...fundamentales como son su prevención, el diagnóstico precoz y los nuevos tratamientos oncológicos. Para su prevención es fundamental la disminución del tabaquismo, pues más del 85% de los casos se relacionan con el tabaco. Otras posibles causas como el ... añadidos son el incremento del tabaquismo en las mujeres jóvenes y en los países en desarrollo, que tendrán evidentes consecuencias negativas en el futuro», declaran en Neumosur. En cuanto al diagnóstico precoz refieren las fuentes que la mortalidad es [+]
...como con el tabaquismo. De todos los tipos de células del pulmón, estos se encuentran entre los que tienen más probabilidades de volverse cancerosos», señala el doctor Spivack. Los investigadores encontraron que las mutaciones se acumularon en [+]
...de la Fertilidad, Salazar ha destacado el estilo de vida saludable, pues apunta que dos de los factores que influyen de manera negativa en la fertilidad son la obesidad y el tabaquismo, a los que se suma el consumo de alcohol. Asimismo, respecto a la [+]
...pediatra, al tiempo que ha aclarado que, «la mayoría de los casos graves suceden en personas mayores de 65 años o con algunos factores de riesgo como enfermedades pulmonares, cardiacas, diabetes o tabaquismo, entre otras». El virus de la gripe tiene una [+]
...menor de un año. Muchos estudios han demostrado que el tabaquismo materno aumenta el riesgo durante el embarazo. Algunos estudios también han encontrado que la exposición prenatal al alcohol, particularmente por beber en exceso durante el embarazo, puede ... madres dejaron de consumir tabaco o alcohol al final del primer trimestre. Ni beber ni fumar «El 'Safe Passage Study' proporciona información nueva importante sobre el papel de las exposiciones duales al tabaquismo y al consumo prenatal como factores [+]
: CNMP (80%) y carcinoma microcítico de pulmón (CMP-20%). El principal factor de riesgo conocido en ambos casos es el tabaquismo, con una relación directamente proporcional entre el riesgo de cáncer con la precocidad de edad de inicio del hábito tabáquico ... prevención primaria o abandono del hábito tabáquico y la prevención secundaria, donde la realización de una TAC anual de baja radiación en población de riesgo (pacientes con edad entre 55-80 años, con una historia de tabaquismo activo o exfumadores de hasta [+]
...respectivamente. El 92% de los hombres que se han visto afectados por cáncer de próstata, el más común en el sexo masculino, logra sobrevivir. Los casos de cáncer de pulmón han disminuido en un 4,2% debido a la disminución de tabaquismo en los hombres. En el [+]
, como el consumo de alcohol, el tabaquismo, el sedentarismo o la obesidad, de manera que, si se eliminan y se añaden otros hábitos como realizar ejercicio físico regularmente y llevar una alimentación saludable y equilibrada, se puede disminuir el riesgo [+]
...el consumo de alcohol, el tabaquismo, el sedentarismo o la obesidad, de manera que, si se eliminan y se añaden otros hábitos como realizar ejercicio físico regularmente y llevar una alimentación saludable y equilibrada, se puede disminuir el riesgo [+]
. Otros factores de riesgo para desarrollar la enfermedad son el tabaquismo, la inmunosupresión (pacientes afectadas por virus del VIH o que requieren tratamientos inmunosupresores), la coinfección por otras enfermedades de transmisión sexual (ITS), y el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.