...de 2016La surrealista acción se produjo a los 75 minutos, con el partido cada vez más tenso debido a las urgencias de los griegos. Dzeko quiso mantener la pelota retenida tras sufrir una falta mientras sufría el acoso de Sokratis Papastathopoulos. Cuando [+]
Sucedió hace medio siglo, en la feria taurina de la capital peruana. Una jornada marcada entre lo surrealista y lo estrambótico. Bronca en la plaza, torero detenido, juerga flamenca en comisaría y partido de fútbol matinal entre diestros y personal [+]
...pareció inspirarle. Antes, Manolo Caracol le cantaba a Curro Romero; ahora, Manuel Orta le canta a Morante: ustedes mismos. Yo, ante teatros surrealistas de verbena, me quedo con ese doblarse muletero por bajo de José Tomás a su segundo, con sabor y [+]
El trabajo de Ana Prada (Zamora, 1965) parece consistir en transformar lo cotidiano en obra de arte. Acogiéndose al viejo principio surrealista de generar belleza mediante el encuentro fortuito de dos objetos inesperados, construye sorprendentes [+]
...aniversario de la inauguración del museo. El patriarca fundador del surrealismo francés murió en París el 28 de septiembre de 1966. Ya había entrado en la historia de las grandes convulsiones vanguardistas que cambiaron el rumbo de la historia del arte ... de nuestra civilización. Medio siglo después de su muerte, el Pompidou desea reinstalar su inmenso legado como escritor, poeta, ensayista y teórico del surrealismo en la magna estela de las aguas bautismales del movimiento surrealista, para mejor «repensar ... » las distintas trayectorias del arte contemporáneo. «Surrealismo y política» La nueva sala André Breton del Centro Pompidou, « Surrealismo y política: cuando los surrealistas llevaban razón», forma parte de un recorrido general consagrado a un tema [+]
...al humor «surrealista y manchego», tan característico de esta tierra. El cineasta ha admitido que habrá alguna referencia «amanecista», ya que sigue teniendo «verdadera devoción» por Faulkner, aunque ahora ha descubierto a Max Aub y le asombra su ... Areces, intentará explicar a ese hombre que «si es parado, entra y logra el trabajo de vender la limonada, sufrirá una merma ontológica y dejará de ser lo sustancial en él, que es ser parado». Puro surrealismo «cuerdiano». A partir de ahí el [+]
...los especialistas una revisión de toda la obra del gran creador, uno de los pilares de la historia del arte surrealista. En su introducción al catálogo de la exposición, Ottinger inicia el proceso de revisión de la obra de Magritte estableciendo un paralelismo ... de Chirico, esa belleza turbadora e inquietante comienza a roturar nuevos rumbos para la historia del arte, muy alejados de los convencionalismos vanguardistas. Sin duda, Dadá y el surrealismo tienen el puesto fundacional que tienen. Y la obra de Magritte ... de formación académica. Hasta que el descubrimiento de Giorgio de Chirico y el movimiento Dadá dieron a su obra el rumbo definitivo, para convertirse pronto en uno de los pilares del surrealismo belga, francés, internacional. Magritte abandonó pronto [+]
...italiana que hace ropa», la llamaba, despectivamente, la francesa. Chanel era el sentido común. Schiaparelli, la extravagancia. Chanel, la amiga de los cubistas. Schiaparelli, la amiga de los surrealistas. La italiana se había casado en 1914 con el ... renacer su colección de piel y pelo de mono (que se exhibe en la exposición sobre surrealismo del Guggenheim). Con ese aspecto peludo, Bruno Fisoni y Patrick Cox han hecho botines y Valentino Garavani y Givenchy, bolsos. Pero fue a partir de 1935, y ... », decía Jean Cocteau (Harpers Bazaar, 1937), que colaboró con ella en una chaqueta con una mano bordada en la cintura y en un abrigo de noche. Relación con Dalí Su implicación en el movimiento surrealista rompería la barrera que separaba el arte [+]
El estreno en Segunda división B resultaba este domingo tan histórico como esperpéntico para la SD Formentera. En su primer partido en la categoría de bronce, el club pitiuso no pudo tener en el banquillo al entrenador ni sus ayudantes porque no tram [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.