El Tribunal Supremo (TS) ha declarado ilegal el decreto de la Conselleria de Educación, del año 2017, que impedía la renovación de los conciertos de Bachillerato de los colegios cada cuatro años. De esta forma, según la norma ahora nula, tras ese ... en contra del Reglamento de Norma Básica del Ministerio de Educación, del año 1985. A pesar de declarar estar «contento» por la resolución del Tribunal Supremo, también se muestra preocupado por cómo se llevará a cabo la renovación de los conciertos [+]
...rellenó numerosas páginas de prensa, la sentencia de la Audiencia de Sevilla, luego refrendada por el Tribunal Supremo, no encontró pruebas contra la mayoría de los acusados. Y 32 de los 49 procesados que se habían sentado en el banquillo tras haber pasado [+]
...presentado por Ramírez Icardi ante el Tribunal Supremo que no ha impedido que se abriera otra investigación paralela para dirimir si desde la Conselleria de Politicas Inclusivas que hasta este martes dirigía Mónica Oltra se urdió un plan para encubrir [+]
Más allá de la vorágine mediática en torno a la instrucción judicial que investiga la gestión de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y a la resolución del recurso presentado al Tribunal Supremo por Luis Eduardo Ramírez Icardi -exmarido [+]
El Tribunal Supremo, en una sentencia con fecha de ayer miércoles y en la que confirma la condena de quince años impuesta por la Audiencia de Sevilla a un padre por violar a su hija desde los cinco años, advierte de que «aproximadamente un 80 ... de origen ecuatoriano y de 40 años, expone la situación de vulnerabilidad y soledad a la que están sometidas los menores cuando son víctimas sexuales de personas de su entorno, sobre todo, si es su padre. En dicha resolución del Supremo, cuyo ponente ha ... condenado, ha insistido en el Supremo en la teoría de que la menor acusó a su padre para ocultar los abusos sufridos por el otro varón, del que estaba enamorado. La víctima, ante las doctoras y forenses que le asistieron en el hospital, terminó reconociendo [+]
La Sala Segunda del Tribunal Supremo considera que la repetición del juicio al exportavoz batasuno Arnaldo Otegui es «obligada» ante la nulidad de la sentencia dictada por la Audiencia Nacional por la falta de imparcialidad del tribunal que le juzgó ... Supremo el que un año antes de este juicio de Bateragune (el intento de reconstrucción de la ilegalizada Batasuna) ordenó repetir el que ya se había celebrado contra él por un delito de enaltecimiento del terrorismo precisamente por la falta ... precedentes de sentencias del Supremo, referidos a otros tantos casos en los que se había acordado la absolución en primera instancia y recayó condena en apelación o casación sin haber oído al acusado. En estos casos prevaleció la absolución, dice el Supremo [+]
Sin lugar a la sorpresa, el pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves definitivamente el suplicatorio que pesaba sobre el secretario de Organización de Podemos, el diputado canario Alberto Rodríguez. El Tribunal Supremo recibe así ... Laura Borràs, investigada por presuntos delitos de prevaricación, fraude, malversación y falsedad documental en su etapa al frente de la Instituciò de les Lletres Catalanes-, la comisión dio su aval a la solicitud del Supremo el 10 de diciembre. Hoy, por ... agente policial. El Supremo esclarecerá si el secretario de Organización de Podemos incurrió en un posible delito de atentado contra la autoridad y en una falta por lesiones. En octubre se negó a comparecer voluntariamente ante el Supremo y reclamó el [+]
Madrid y de vuelta a Écija Esta decisión del dirigente comunista llega horas después de que el Tribunal Supremo haya decidido ordenar a la juez de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Écija que decida sobre la petición de orden de protección ... solicitada por la denunciante. La juez de Écija se inhibió en favor del Supremo, al tratarse Bustamante de una persona aforada por su condición de parlamentario, lo que dejó dicha petición de protección sin resolver. Ahora el Alto Tribunal devuelve la causa [+]
...las comisiones de apertura. El Tribunal Supremo había fijado que en este tipo de supuestos los gastos debían repartirse entre el cliente y el banco, al 50%. Ahora, la sentencia europea tira abajo esa tesis y recoge que solo podrá dividirse el coste entre ... principalmente a que el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que es el principal gasto en estos préstamos, queda fuera de esta situación. Cabe recordar que sobre este tributo la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo decidió en 2018 que [+]
El Tribunal Supremo ha reclamado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Écija que decida, a la mayor brevedad, sobre la orden de protección que pidió la pareja del diputado sevillano del Grupo de Unidas Podemos Miguel Ángel ... remitido el caso al Supremo, toda vez que Bustamante goza de la condición de aforado por su condición de diputado en el Congreso. Este mismo lunes, el magistrado de la Sala de lo Penal Javier Hernández ha emitido una providencia, recogida por Europa Press ... , en la que ha explicado que, mientras el Supremo decide de quién es la competencia para estudiar la denuncia, el juzgado de Écija sigue siendo el responsable del asunto, por lo que la juez instructora es quien debe resolver rápidamente sobre la orden [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.