...perdernos en abstracciones complicadas y teorías de alto nivel. Supongamos que, de repente, comenzara a circular por España una fotografía, de hace unos años, donde pudiéramos contemplar a don Carlos Lesmes Serrano, presidente del Tribunal Supremo [+]
El Tribunal Supremo estudiará mañana el recurso presentado por el Gobierno contra el adelantamiento del toque de queda a las ocho de la tarde en Castilla y León, así como la posible suspensión del mismo como medida cautelar hasta que se resuelva el ... ese reclamo de medidas cautelares, que no cautelarísimas, que exigirían una mayor celeridad en la respuesta, según han informado desde el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie, el toque de queda ... . De hecho, en las dos primeras noches se han tramitado 28 expedientes a ciudadanos que no cumplían. Será, así, el Supremo quien dirima en la controversia entorno al adelantamiento del toque de queda que ha enfrentado desde el viernes al Gobierno central y [+]
Eduardo Baena (Córdoba, 1948) acaba de colgar la toga en lo más alto del escalafón judicial como magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo (TS). «Antes leía a jueces, ahora me leen», atisba a explicar dentro de una modestia que recuerda a ... destape, en 1975, coincidiendo con los primeros divorcios en España. El Derecho de Familia ha sido su pasión. En el Supremo ha creado doctrina. En política no se moja. Ahora no estará sometido a agenda, pero sin permitir que se le oxiden neuronas. Ya tiene ... comprometidas dos conferencias este mes. ¿El paso de la Audiencia al TS da vértigo? En el Tribunal Supremo los asuntos tienen una gran trascendencia porque cuando el TS estornuda la sociedad puede crear a la sociedad una pulmonía. Hay que ser muy cauteloso y [+]
La Asociación de Abogados Cristianos ha solicitado este lunes al Tribunal Supremo medidas cautelarísimas para suspender la orden de la Junta de Castilla y León que limita a 25 personas el aforo de celebraciones religiosas, ha informado en un [+]
La Justicia ha vuelto a dar la razón a Aragón en los históricos litigios que mantiene con Cataluña por las colecciones artísticas retenidas durante décadas en esta región. Ahora ha sido el Tribunal Supremo, que acaba de confirmado que los conocidos ... Supremo. Tras la primera sentencia, la parte aragonesa reclamó su ejecución provisional. Es decir, que mientras se resolvían las apelaciones promovidas desde Cataluña, esas obras de arte volvieran a su lugar originario, a Sijena. La Justicia aceptó y ... del MNAC y de Lérida, a Sijena retornaron 96 piezas. Ahora, tres años después de aquel sonado episodio de las fuerzas de seguridad entrando en el museo ilerdense, el Tribunal Supremo ha desestimado los recursos interpuestos por la Generalitat, el [+]
El PSC de El Prat de Llobregat (Barcelona) votó ayer en el pleno municipal en contra de las sentencias del Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ordenan a la Consejería de Educación aplicar al menos el 25 por ... con el PSC, presentaron una «moción de urgencia» fuera del orden del día del pleno para criticar a los tribunales y defender la inmersión lingüística obligatoria en catalán. El texto de la moción apunta que la decisión del Supremo y el TSJC es un [+]
El pasado mes de octubre el Tribunal Supremo avaló las multas impuestas por la CNMC a algunos concesionarios y fábricas de coches que trabajaron en España entre los años 2006 y 2013. Un total de 147 concesionarios, que en aquella época ... inviertieron entre 2.000 y 9.000 euros de más. Con esta sentencia, el Supremo avala que los afectados puedan reclamar el mismo dinero invertido. Se calcula que esta 'estafa' afectó a unos 10 millones de compradores. Quiénes pueden solicitar la ... Hasta cuándo se puede reclamar Según el artículo 1.968 del Código Civil, el plazo para presentar una reclamación de este tipo es de un año desde que se publicó la sentencia del Tribunal Supremo. No obstante, como cada una de las sentencias de la [+]
...necesaria». En su opinión, la interpretación que está haciendo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del asunto, es que ya que la Fiscalía va a recurrir alguna sentencia, el caso llegará al Tribunal Supremo, que será quien unifique criterio en una [+]
Las víctimas del siniestro del vuelo JK-5022 de Spanair que se estrelló el 20 de agosto de 2008 dejando 154 fallecidos y 18 supervivientes han solicitado al Tribunal Supremo que eleve una cuestión prejudicial al Tribunal Superior de Justicia de la ... este despacho, conforme explica el escrito al Tribunal Supremo. El precio de una vida «En ese grupo están los padres de mi sobrina», señala a ABC la presidenta de la asociación, Pilar Vera. «Es inenarrable. No hay palabras para lo que supone poner ... que rechazaba el baremo de tráfico para calcular la compensación y acabó en casación en el Tribunal Supremo. En su opinión, es una «estafa» este regateo porque al final, la póliza contratada va contra la cuenta de resultados de la compañía. Y [+]
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha señalado para el próximo 21 de septiembre la celebración del juicio al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez por presuntos delito de atentado a agentes a la autoridad y delito leve de lesiones, que se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.