El Estado alcanzó un superávit en términos de contabilidad nacional de 12.857 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 1,22% del Producto Interior Bruto (PIB) y cerca de un 20% más que en 2006. Este balance se apoya en [+]
...ciento respecto al mismo periodo de 2005. Según el Banco de España, esta ampliación del saldo negativo se debió, principalmente, al aumento del déficit comercial y a la disminución del superávit de servicios, que no pudieron ser compensados por la ... de 87.199,8 millones de euros (el 12,28% más) y unos pagos por importaciones de 125.767,1 millones de euros (el 14,77% más). En la balanza de servicios, el superávit acumulado retrocedió el 37,17% hasta 5.378,2 millones de euros, frente a los 8 ... .559,9 millones del mismo periodo del año anterior. Este descenso se debió a la disminución del superávit de la rúbrica de turismo y viajes (el 9,33% hasta 9.140,6 millones) y especialmente a la ampliación del déficit de los otros servicios hasta 3 [+]
El Estado registró en los ocho primeros meses del año un superávit en contabilidad nacional de 12.342 millones de euros, una cifra que equivale al 1,17 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y que supera a los 10.095 millones del mismo periodo [+]
Provincial y del Oapgt y el del Cpeis era también aprobado, en referencia al primer trimestre de 2023 y una vez efectuada la evaluación correspondiente, encontrándose en situación de superavit como resultado positivo en términos de capacidad financiación [+]
El Estado registró en los diez primeros meses del año un superávit en contabilidad nacional de 24.324 millones de euros, una cifra que equivale al 2,5% del PIB y supone un aumento del 23,75% respecto a los 19.655 millones del mismo periodo de 2005 ... (el 2,17% del PIB). Este superávit fue resultado de unos ingresos de 127.361 millones de euros, el 12,1% más que entre enero y octubre del año pasado, y unos pagos de 103.037 millones, el 9,7% más, según los datos presentados hoy por el secretario ... de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña. En términos de caja -que computa los ingresos y pagos cuando se efectúan y no cuando se comprometen, como hace la contabilidad nacional-, el Estado tuvo un superávit hasta octubre de 18.587 millones [+]
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumentó en 29.831 personas en mayo con respecto a abril, hasta situar la cifra de cotizantes en 1.917.223, lo que supone una subida por cuarto mes consecutivo, según datos del Ministerio [+]
La Seguridad Social tuvo un superávit de 10.172,06 millones de euros hasta abril, lo que supone el 20,87% menos con respecto al mismo periodo de 2008, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La cifra fue resultado de unos ingresos de 41 ... implica la disminución del superávit. En términos de caja, la recaudación de la Seguridad Social fue de 38.557,98 millones de euros, el 2,98% menos que en el mismo periodo de 2008, mientras que los pagos sumaron 31.150,16 millones, el 8,23% más. El 91 [+]
La Seguridad Social tuvo un superávit de 8.249,24 millones de euros hasta marzo, lo que supone el 24,16% menos con respecto al mismo periodo de 2008, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Este resultado fue consecuencia de unos ingresos ... de 31.008 millones de euros, que disminuyeron el 2,51%, frente a unos gastos de 22.758,76 millones de euros, que aumentaron el 8,73%. Frente a la caída registrada este año, entre enero y marzo de 2008 el superávit de la Seguridad Social creció el 34 ... ,32% con respecto al mismo periodo de 2007, hasta los 10.876,61 millones. Los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria, según Trabajo, alcanzarán un importe de 1.028 millones de euros, lo que implica la disminución del superávit. En términos [+]
,1% el próximo- debiera bastar para mantener cierto equilibrio. El saldo de las administraciones se resentirá, sin duda, en la nueva situación. Habrá superávit en las cuentas del Estado también en este ejercicio, comprometió Solbes. Y el responsable [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.