...a la cabeza, intenta, contra reloj, localizarlos y devolverlos a la superficie. Los milagros, con esfuerzo, medios adecuados, tenacidad y una cierta dosis de fe, existen sobre la tierra. En ellos confían los familiares del submarino ARA San Juan ... inteligencia artificial del hombre logra dar con las coordenadas del buque, como se considera en la Armada a los submarinos. Diez países, incluido Inglaterra, con las islas Malvinas que Argentina reclama como propias, se ofrecieron y colaboran en las tareas ... tripulantes del submarino perdido. Tras conocerse que el buque británico HMS Protector participa del rescate, Gabriel Solano, legislador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), tuiteó: «Son tropas de ocupación del territorio argentino». Son [+]
Cinco días sin noticias del submarino ARA San Juan. La incertidumbre se convierte en tristeza y el pronóstico comienza a inclinarse hacía la versión más dramática. Las preguntas de difícil respuesta se ponen en el tablero de la discusión. ¿Cuánto ... tiempo puede soportar un submarino sin subir a la superficie? ¿Los víveres son suficientes para aguantar hasta cuándo? ¿Puede la tripulación abandonar el buque con balsas salvavidas? En definitiva, ¿qué desafíos son los que tienen que afrontar estos 43 ... «comunicó que las baterías habían sufrido una avería por un cortocircuito. Por eso -añadió- el comando de las Fuerzas de Submarinos le dijo que cambiara inmediatamente la derrota (ruta) y fuera a Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires. Tras [+]
Las malas condiciones del mar dificultan la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo. Aviones y buques de la Armada argentina luchan contra el fuerte temporal, intentado ... encontrar el navío y rescatar a las personas que iban dentro. Además, según fuentes oficiales, los Gobiernos de Chile, Estados Unidos y Reino Unido han ofrecido «apoyo logístico e intercambio de información» en la búsqueda del submarino. En un vídeo ... proporcionado a ABC por fuentes de absoluta solvencia, se muestra el peligro al que se enfrenta uno de estos barcos, la corbeta ARA Sarandi, destinados a hallar el submarino desaparecido. Se ve cómo el navío busca en la superficie, mientras olas de varios metros [+]
Sin rastro del submarino argentino perdido. Media docena de países buscan por mar y aire la nave desaparecida, desde el miércoles pasado, en aguas del Atlántico Sur. Las expectativas creadas tras la detección de al menos siete señales de telefonía ... rescate del submarino que tiene en vilo a Argentina. «No se descarta ninguna hipótesis», reconoció Enrique Balbi, jefe de prensa de la Armada. No hay «clara evidencia» de que esos intentos de llamadas, de apenas unos segundos, se puedan atribuir al buque ... submarino que navega -o naufraga- con 44 tripulantes en aguas del Atlántico Sur. Además, la Armada Argentina ha confirmado este lunes que el capitán del submarino había informado de un fallo en las baterías el miércoles pasado, cuando desapareció, según [+]
El mar Mediterráneo y el océano Atlántico albergan bosques submarinos de especies que, aunque pueden parecer vegetales, pertenecen al reino animal. Es el caso de las gorgonias, también conocidas como abanicos de mar. Su forma arbolada puede ... de Menorca, donde las gorgonias estaban presentes especialmente en los cañones submarinos. En este Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) se han encontrado comunidades menos conocidas, como la gorgonia amarilla Paramuricea macrospina, a la que los pescadores [+]
En el fondo de los corazones y quizás del océano, asomó cierta esperanza de localizar y rescatar sanos y salvos a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan. Siete llamadas realizadas con teléfonos satelitales y detectadas por el Ministerio ... «la colaboración de una empresa estadounidense especializada en comunicación satelital» que trabaja en «determinar la ubicación precisa del emisor de las señales ante la presunción de que podría tratarse del submarino que lleva a bordo 44 tripulantes ... ». La Marina de Estados Unidos, por su parte, precisó en un comunicado las tareas que desarrolla por medio de su «Comando de Rescate Submarino (URC) por sus siglas en inglés». Se trata de «tres aviones estadounidenses C-17 Globemaster III y un C-5 Galaxy [+]
2000 española, multiplicando por ocho la superficie marina protegida. De los nueve LIC aprobados, seis pertenecen a la región biogeográfica mediterránea. Además de los andaluces son el Sistema de cañones submarinos occidentales del Golfo de Léon, el ... Canal de Menorca y el Espacio marino de Illes Columbretes. Otros dos se incluyen en la región biogeográfica atlántica,el Banco de Galicia y Sistema de cañones submarinos de Avilés, y otro en la región biogeográfica macaronésica, el Banco de la Concepción [+]
Argentina vive con angustia la búsqueda del submarino ARA San Juan. El pasado miércoles, mientra surcaba las aguas del Atlántico sur, a la altura del Golfo de San Jorge, se perdió la comunicación con la nave.Desde entonces, se desconoce su paradero ... y el estado de los 44 marinos que se encuentran a bordo. Entre estos, Eliana María Krawczyk, la primera mujer oficial, en un submarino, en Argentina y Sudamérica. La preocupación va en aumento a medida que transcurren las horas. El Papa envió un ... posibilidad de que "el submarino esté en superficie y por alguna razón se está haciendo difícil su detección". "El oxigeno no es problema", observó a preguntas de la prensa. Por protocolo, frente a una situación de emergencia, "el submarino -aclaró- tiene que [+]
...volcán submarino no se originó de una sola vez, sino que está formado por una extraordinaria formación de corteza en la cordillera en mitad del océano. Tamu es una especie de meseta oceánica originada a través de un proceso llamado expansión del fondo [+]
...alicantina. En el rescate ha participado también el dueño de una tienda de submarinismo de la localidad, y lo ha coordinado el biólogo municipal Juan Antonio Pujol, ha indicado el consistorio. El rescate, que ha precisado de una lancha acuática y otros [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.