El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este viernes hasta los 140,53 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un 2,71% menos que los 144,45 euros/MWh de este jueves. En la subasta [+]
Le preguntó Sandra Barneda a Vanessa Martín , en 'Así es la vida' (Telecinco), este martes por la tarde, si le gustaba la paella. La pregunta no tenía trampa. La cantante, en plena gira, había hablado minutos antes de su pregón del Orgullo LGTB en Se [+]
La inflación, la subida de tipos de interés y la crisis energética empiezan a lastrar el crecimiento económico. Según los datos publicados esta mañana por el Instituto Galego de Estadística (IGE), el PIB se estancó en el tercer trimestre del año con ... Gobierno gallego estiman un alza del PIB del 1,7 %, que el BBVA rebaja al 0%. La tasa interanual del 2,5 % se rebaja sustancialmente con respecto a la registrada en los dos trimestres anteriores . En el primero la subida llegó al 5,1% y en el segundo al 5 [+]
Renfe confía en evitar la macrohuelga que se le viene encima para los días 28 de octubre y 7 y 11 de noviembre. Para ello, el operador ferroviario mejorará la oferta de subida salarial presentada a los sindicatos, que hasta ahora se limitaba según ... que el escenario «ha cambiado» con la entrada en vigor del decreto aprobado el pasado 18 de octubre , que recoge una subida de los sueldos del 1,5% adicional al 2% pactado anteriormente. Un porcentaje extra en el que confía Renfe para desencallar [+]
La subida de los carburantes ha puesto en el precipicio al sector del transporte, especialmente a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas. Diego Piñel es camionero y presidente a su vez de la Asociación de Transportistas de la Bahía ... de los combustibles o, en su defecto, será el sector el que repercuta a sus clientes la subida, un 39%. Piñel destaca que no es rentable el negocio del transporte y con esta situación «no nos quedará más remedio que secundar la huelga que plantea la Plataforma en [+]
La fuerte caída en el precio del gas natural, que ha situado el precio de referencia para las centrales de gas para este jueves en los 31,77 euros por megavatio hora (MWh), dejará sin aplicación temporalmente la denominada excepción ibérica. Así, el [+]
La Diputación de Valladolid ha acordado este jueves la puesta en marcha de un bono-transporte para los profesionales con domicilio en los municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes ante el incremento de los precios de los combustibles. [+]
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha alertado este jueves de la subida récord de los precios mundiales de los alimentos, sobre todo por el aumento de los precios de los aceites vegetales, cuya oferta ... de los cereales, según la FAO, se incrementó un 3% respecto a enero El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO encabezó el incremento, subiendo un 8,5 %, y alcanzó un nuevo récord, impulsado por el aumento de las cotizaciones de los aceites ... de palma, de soja y girasol. El precio de los cereales, según la FAO, se incrementó un 3% respecto a enero, debido a las subas registradas por los cereales secundarios, como el maíz, que subió un 5,1% a causa de la incertidumbre en torno a [+]
...segundo trimestre de 2022 como consecuencia de unos costes laborales disparados, que han subido un 5,2%; el salario medio ordinario de las pymes ha aumentado un 6,6% tras las últimas subidas del SMI ; los costes de los insumos y suministros se han ... disparado 51,6% y el coste de la energía se ha duplicado (113,7%). A este pliego se suma el alza de cotizaciones que entrará en vigor a partir de 2023 con la subida de bases máximas que detraerá casi 3.000 millones de euros de las empresas en pagos ... presupuestos generales estandar Si Las cotizaciones de 1,4 millones de trabajadores suben 2.000 euros al año a partir de 2023 Gonzalo D. Velarde La base máxima se situará en los 53.944,6 euros al año a partir del próximo ejercicio Por su parte, el director [+]
La subida de salarios de los funcionarios, fijada por el Gobierno central, afecta también a los empleados públicos de las comunidades y ayuntamientos. El incremento, con efectos retroactivos desde principios de año, supondrá por acumulación una ... miércoles el vicepresidente y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio. La subida estatal es del 1,5 por ciento para el año 2022, a contar desde el 1 de enero de este año. Ante las dificultades para abonar esta cantidad a estas alturas del ejercicio, y sin que ... estos gobiernos a que la abonen hasta el 31 de marzo de 2023. Noticia Relacionada estandar No El Gobierno permitirá a ayuntamientos y CC.AA. endeudarse para asumir la subida de los salarios públicos Luis García López El Real Decreto aprobado este martes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.