La antigua fábrica de cervezas El Águila, entre las estaciones de Atocha y de Deíicias, es hoy sede del Archivo y de la Biblioteca Regional de Madrid en un complejo que cuenta igualmente con una sala de exposiciones. Todavía se pueden ver algunos tra [+]
Alcalá ha preparado una programación cultural que quiere funcionar como bálsamo a la sequía de ocio que suele traer aparejado el verano en esta materia. La idea es invertir el concepto y convertir a la ciudad en foco de atracción de otras localidades [+]
...de la pérdida de intimidad que traen las redes sociales. Los personajes de su cuento son figuras singulares, disfrazadas, transformadas por los miedos que han dejado salir a la superficie y que las han convertido en criaturas que no desentonarían [+]
...muestran calles, gente, cultura y monumentos singulares de la provincia.
El estandarte o bacalao es una pieza que las hermandades y cofradías utilizan para sus representaciones corporativas. Además de estar presente en los cortejos de las distintas hermandades en sus salidas procesionales, esta pieza se utiliza para repre [+]
...una serie de aspectos singulares que lo hacen único, y que en la suma de estos y otros menores dan lugar a una fiesta ya no solo cargada de elementos lúdicofestivos, sino digna de estudio por sus valores antropológicos e íntimamente ligada a gran parte [+]
Los parques públicos de Córdoba albergan hasta medio centenar de árboles singulares no por su monumentalidad sino por ser únicos. Desde las palmeras que marcan la antigua entrada al desaparecido Coso de Los Tejares, ya dobladas por su altura, hasta ... provincial Julio Criado, han presentado hoy la «Guía de árboles singulares de la ciudad de Córdoba» junto con el profesor titular de Ingeniería Forestal de la UCO Ángel Lora, artífice de la obra. Lora ha mostrado su satisfacción por ver publicada esta obra ... medio centenar de ejemplares de los más de 80.000 árboles existentes en los jardines y parques públicos de Córdoba. «Se trata de ejemplares humildes pero no por ello menos singulares», ha explicado Lora. [+]
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ESTII) comparten sede desde hace más de un siglo en un emblemático edificio de la capital, el Palacio de la Industria y las Artes. Algo escondido [+]
: flamenco, clásico o contemporáneo. La Pagés comanda un regimiento de bailarinas portentosas que conforman un grupo heterogéneo en el que no se ve mermada la singularidad individual de cada intérprete. Cada una es ella misma y todas las mujeres. Tanto la [+]
Torre Realia\The Icon, es uno de los rascacielos más emblemáticos de la capital. Probablemente por el nombre no todos los madrileños lleguen a identificarla pero cuando se aclara que es una de las dos Torres Kio no hay lugar a dudas. Ambas torres que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.