En la carretera que va de Llíria a Olocau,se encuentra emplazada la Base Militar de Marines ?General Almirante?. De la que aclararemos que Marines le viene por el término municipal de dicha población valenciana donde está enclavada y Almirante por se [+]
Unos edificios industriales de unos 4.300 metros cuadrados que fueron un antiguo secadero de tabaco en San José de la Rinconada durante el siglo XX van a ser claves para en la modernización del Museo Arqueológico de Sevilla, dentro de una estrategia ... que le permitirá dar un salto cualitativo en su discurso museográfico y convertirse en un centro del siglo XXI. El museo de la Plaza América, cuyas obras de reforma está previsto que se inicien a principios del próximo año, va a tener en el Centro [+]
Unos edificios industriales de unos 4.300 metros cuadrados que fueron un antiguo secadero de tabaco en San José de la Rinconada durante el siglo XX van a ser claves para en la modernización del Museo Arqueológico de Sevilla , dentro de una ... estrategia que le permitirá dar un salto cualitativo en su discurso museográfico y convertirse en un centro del siglo XXI . El museo de la Plaza América, cuyas obras de reforma está previsto que se inicien a principios del próximo año, va a tener en el Centro [+]
...de unas recurrentes «pesadillas» por haber dormido en la que fuera residencia del dictador Francisco Franco. «Se me llenó de pesadillas la cabeza», confesó durante el desayuno informativo organizado este viernes por Nueva Economía Fórum . En sus siglos en [+]
...un Proust en femenino en el siglo XXI- El recuerdo a partir de sensaciones que se transcriben de forma inmediata, que permite recrear todo lo vivido. Fue profesora de literatura durante años y su bagaje es muy amplio. Creo, como escritora, que además [+]
El gallego Julio Camba pertenece a la edad de oro del periodismo español del siglo XX, en la que convive con autores tan destacados como César González Ruano, Azorín, Josep Plá y Manuel Chaves Nogales . Con este último comparte Julio Camba no sólo ... ser uno de los grandes cronistas del pasado siglo , sino el hecho de tener que haber sido sacado del limbo del olvido gracias a la labor de los investigadores, que han mostrado la actualidad de un estilo literario que les sigue granjeando nuevos ... una crónica del siglo XX . Toda la trayectoria de ese siglo la vivió en primera persona y escribió sobre ella«, señaló este profesor de la Universidad de Valencia que ahora trabaja en una biografía sobre Azorín . Crónicas en las que el periodista [+]
Escuela de Hostelería y Turismo Fernando Quiñones de Cádiz cumple medio siglo con dudas sobre su futura ubicación LA VOZ En el aire, el posible traslado del centro a El Puerto de Santa María; sobre la mesa, un amplio programa de actos para celebrar el [+]
...tierras con uno de sus siervos. De hecho, muchos siglos antes, aquí en Cádiz ?cuando aún éramos la Gades romana? ya teníamos un templo en homenaje a la diosa fenicia Astarté. Una diosa que era símbolo de la sexualidad y en cuyo nombre se permitía que todos [+]
De la mano de Fernando Riaño ha nacido un blog bajo el título «Locales en el Toledo del siglo XX: Hostelería», con una relación de lugares para « comer, beber, bailar, dormir o pasar un buen rato» durante los cien años del siglo pasado. Algunos ... de los negocios hosteleros existentes en la ciudad de Toledo durante el siglo XX». Recuerda, por ejemplo, el inolvidable 'El Español', en la plaza de Zocodover esquina calle Comercio, que fue inaugurado en 1909 por Ramón Gálvez Medina y acutalmente es Eurocaja ... nacido un nuevo blog dedicado a los locales en Toledo en el siglo XX a cargo del gran Fernando Riaño. Y ha decidido comenzar nada menos que con esta foto de Pepe Ludeña sirviendo sus carcamusas en 1988. https://t.co/oJdy7gB3EL pic.twitter.com/juVpwkawz3 [+]
, las llamadas exposiciones coloniales, organizadas durante el siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX en los países europeos, tuvieron por objeto específico mostrar a los habitantes de la Metrópolis las distintas facetas de las colonias para lo que, a ... monográfico «Zoológicos humanos. Fotografías de fueguinos y mapuche en el Jardin d?acclimatation de París, Siglo XIX», todavía en julio y agosto de 2002 se presentaron diez pigmeos de Camerún en una aldea reconstruida en Yvoir, Bélgica, por iniciativa de un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.