...muchos proyectos. Su historia se remonta la siglo XV Hoy día los Monte de Piedad cuelgan de fundaciones. Sin embargo, son el origen de las extintas cajas de ahorro. Los primeros Montes de Piedad tenían raíces religosas. El primero nació en la ciudad ... italiana de Perugia durante la segunda mitad del siglo XV por iniciativa de la Orden Franciscana. Los monjes trataban de ayudar a muchas personas que pagaban altos intereses por préstamos que les concedían verdaderos usureros. Tanto éxito tuvieron que se [+]
En pleno casco urbano de Gerena, en la comarca del Corredor de la Plata, un agricultor se topó en los años ochenta del pasado siglo con unas ruinas que escondían un espacio sacro reservado al culto, cuna de las primitivas comunidades cristianas ... de Andalucía. Cuando en 2002 el departamento de Arqueología de la Universidad de Sevilla puso en valor el yacimiento arqueológico, el conjunto resultó ser una basílica paleo-cristiana, que data de los siglos IV-V después de Cristo. El consistorio ha anunciado ... su conservación con la declaración de las ruinas de la basílica como Bien de Interés Cultural de Andalucía, y la Archidiócesis de Sevilla la ha reconocido organizando una misa anual junto a la pila que hace siglos bautizó a los primeros cristianos [+]
«¡Qué le vamos a hacer! En la sociedad intelectual, no sé por qué razón, tengo siempre la impresión de tener que hacerme perdonar algo». Es cierto que Albert Camus (Argelia, 1913-Francia, 1960) escribe eso en 1953, después de que «L?homme révolté» lo [+]
No atraviesa su mejor momento personal, pero hoy tiene algo que celebrar. Thomas Cruise Mapother, más conocido como Tom Cruise, cumple hoy 50 años. [+]
El historiador e hispanista inglés Trevor John Dadson ha fallecido hoy a los 72 años. Era académico correspondiente de la RAE y doctorado por la Universidad de Cambridge. Nacido el 7 de octubre de 1947, era un enamorado de la poesía del Siglo ... de Oro, a la que dedicó sus esfuerzos como profesor y crítico literario. Dadson fue presidente de la Asociación Internacional Siglo de Oro (1999-2002) y vicepresidente de la IAH (International Association of Hispanists) entre 2004 y 2007. Fue autor ... de un amplio estudio sobre la expulsión de los moriscos en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Además, editó en español los diarios de viaje de lady Elizabeth Holland y la novelista George Eliot, quienes visitaron España en el siglo XIX (2012 [+]
...guiados son gratuitos. Con motivo de la inauguración, la fundación presentará la exposición «Colección Masaveu. Pintura española del siglo XIX. De Goya al modernismo», que recoge una selección de 117 obras de uno de los núcleos más interesantes de sus ... riqueza y variedad de las pinturas reunidas y dar a conocer la evolución que se produjo en el arte a lo largo de ese siglo a través de los sus pintores españoles más destacados: Francisco de Goya, Federico de Madrazo, Eduardo Rosales, Mariano Fortuny ... Camarasa, entre otros. La voluntad de las pinturas de la Colección Masaveu es difundir el arte español del siglo XIX. Recuperadas en muchos casos de colecciones extranjeras, restauradas y expuestas ahora con el mayor cuidado, sirven al propósito [+]
...parte del Ejecutivo central. Tanto es así que se habló de «milongas» o incluso de «mentiras», recordando con bastante ironía los múltiples ejemplos de proyectos similares o de mucha más envergadura ejecutados en el mundo. Alguno, incluso en el siglo XIX ... . El de Sevilla no sería, ni mucho menos, el primer túnel construido bajo el agua. El Támesis, pionero Ya en el siglo XIX los ingenieros eran capaces de construir túneles bajo ríos. En 1843 culminaron uno en el Támesis, en Londres, a una profundidad ... . Alemania: Spree y Elba También en la capital alemana, Berlín, se logró construir un túnel bajo río cuando no había concluido aún el siglo XIX. En 1899 se ejecutó un túnel bajo el Spree que se erigió en el primero subfluvial de la Europa continental, con 455 [+]
Hasta ocho dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid lograron controlar esta noche el incendio que se desató en Aranjuez y que ha devastado el Palacio de Osuna. El edificio, del siglo XVIII, fue ordenado construir por Farinelli, el castrado [+]
...conocer la Sevilla de mediados a finales del siglo XX como la histórica Guía de Zarzuela para buscar datos de la Sevilla de inicios de siglo. Bienvenida, pues, por lo que tiene de reliquia, la guía jibarizada de páginas amarillas, por el mundo [+]
Cuatro esqueletos, probablemente de la época Tardorromana, y un molino de aceite del siglo XVII son los hallazgos con los que se han encontrado los arqueólogos que trabajan en las obras del número 7 de la calle Cervantes, en el centro histórico ... varones. A falta de un estudio más exhaustivo, «ya que se trata de un hallazgo incipiente», como apunta el arqueólogo, podrían pertenecer al Romano Tardío, entre los siglos III y IV después de Cristo, y es que se han descubierto junto a cerámicas propias [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.