...viene de alguno de los dos extremos? No quiero gobernar desde la ideología, hay que dejar tus siglas atrás y poner por delante los intereses de los cordobeses. ¿Cómo cree que influirá la fragmentación del voto en el Ayuntamiento? Somos de centro [+]
...todavía difícil de estimar» debido a que ese espectáculo «representó el "sueño americano" de ir a una tierra llena de atractivos y de aventura en vez de pasar todo el día en una oficina o una fábrica", comentó Friesen. Por eso, un siglo después de su ... , el mundo conoció a Buffalo Bill, convertido en el emblema del Oeste Estadounidense. Un siglo después de su muerte, del 8% al 14% de los que visitan su tumba provienen de fuera de Estados Unidos. Pero su popularidad con frecuencia oculta aspectos [+]
...tributó un homenaje. El poeta, que lleva ya escritos cerca de 20.000 artículos, ha conocido a personajes célebres del siglo XX. De Gregorio Marañón aprendió que "las guerras civiles duran un siglo. Y tenía razón". Las heridas de las contiendas fratricidas [+]
...de la calle. El Consistorio barcelonés ha aceptado la petición. La polémica denominación se remite al asalto de 1391 a la comunidad judía en la que murieron 300 personas. Un suceso que el nombre de la calle ha perpetuado a lo largo de los siglos, como [+]
...de descolonización de Gibraltar, que comenzó hace medio siglo y aún no ha terminado. Lo conté en el libro «La Batalla de Gibraltar», ganada diplomáticamente y perdida políticamente, que le enviaré con mucho gusto de interesarle. He conocido a todos los ministros ... personalmente. Será el responsable de que se resuelva legalmente un contencioso de tres siglos o de que España siga con el dudoso honor de tener la última colonia en Europa. Deseándole, en interés de todos, mucho éxito en su gestión, le saluda atte. jmc. [+]
...efectividad de aquella «oposición» fue tal, que el dictador murió en la cama. El Pijoaparte se gana a Teresa imprimiendo octavillas con la misma multicopista que falsificaba billetes de banco. Además de conocer la mejor novela barcelonesa del siglo XX, la ... de todos los que la han construido a lo largo de siglos. Es la Barcelona de los murcianos, andaluces, extremeños, aragoneses que su partido -o lo que sea- ignora o pretende «integrar» -como sea- siguiendo el modelo Rufián. Sirva de colofón y aperitivo [+]
Enaltecido hasta la santidad por unos, criticado hasta la calumnia por otros, discutido por casi todos, no hay duda de que el franciscano Plácido Ángel Rey Lemos fue el obispo de Lugo más popular no ya del siglo XX sino desde mucho tiempo atrás ... y con algunas organizaciones religiosas. En Lugo, ciudad tan aficionada a conmemorar cuantas idioteces tuvieron asiento en ella, no hay placa que señale su casa natal. A finales de este año se cumplirá un siglo de su nominación para la diócesis [+]
El turismo llegó a Sitges (Barcelona) a finales del siglo pasado y cambió esta pequeña localidad costera para siempre. Sus casas blancas de aire marinero vivieron ajenas de la vorágine de la cercana Barcelona hasta la llegada del tren y el telégrafo ... a finales del siglo XIX. «Quienes descubrieron la localidad fueron los pintores y bohemios modernistas de Barcelona, los turistas burgueses llegaron después», explica el historiador Ignasi Domènech. No en vano, la historia de Sitges como destino ... llegada de turistas y es que su auge como destino vacacional viene de lejos, desde hace más de un siglo. A finales del siglo XIX la población ya se convirtió punto de reunión de las clases acomodadas de Barcelona, que tenían en este pueblo su «destino [+]
...facultativos desde el siglo XIX, los hermanos de la orden religiosa instalan un Belén de obligada visita para los cordobeses de todas las generaciones. «Me cuentan abuelos, que a ellos los traían sus padres; luego, ellos traían a sus hijos y ahora, les toca ... traer a los nietos», relata con una sonrisa el hermano Manuel Armenteros, que es el encargado de montar el Belén del hospital de Córdoba. Los hermanos de la orden de San Juan de Dios comenzaron en el siglo XIX a montar belenes en sus hospitales para [+]
Desde la ruptura en 1961 al apretón de manos de Obama y Castro, pasando por Bahía de Cochinoso la Crisis de los Misiles [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.