...torre del homenaje del castillo de Belalcázar es la más alta de España valerio merino Historia del castillo Este monumento data del siglo XV y se levantó sobre los restos de una fortaleza romana, continuada en época árabe, de la que todavía subsiste un ... territorio en aquella época que ejercieron de promotores del gótico tardío en la provincia. En el siglo XVI se le añadió, por su costado oriental, el palacio renacentista de los Zúñiga-Sotomayor que en la actualidad carece de almenas, pero está casi completo ... el matacán o balcón que coronaba torres y cortinas, sobre el cual se levantaban las almenas que fueron desmontadas por los franceses en 1810. El aspecto actual del castillo data del siglo XV valerio merino Su deterioro comenzó a partir de la ocupación [+]
«Libre, rebelde, ladrona, ingeniosa, embustera y fugitiva, que desafía todas las convenciones de su época y paga el precio de su libertad». Así es Elena de Paz, la protagonista de 'Malvivir', un espectáculo basado en las novelas de pícaras del Siglo ... " style="max-height: 600px; max-width: 800px;"> En Elena de Paz ha unido Álvaro Tato a varias pícaras de nuestro Siglo de Oro. «Salvo a las grandes, no se les ha dedicado demasiada atención», justifica Marta Poveda. «No hay obras maestras en ese tiempo sobre ... actual. «Son unos magos en este aspecto -afirma Aitana Sánchez-Gijón-, unos genios utilizando este código. Además, las obras del Barroco y del Siglo de Oro son ya de por sí oro literario. Es presente absoluto, no hay que hacer mucho más porque está [+]
...formas de delincuencia» Noticia Relacionada narcotráfico cádiz estandar No Los jueces sentencian: «la lucha contra los narcos se está abordando con una estructura judicial del siglo XIX» María Almagro Un informe elaborado por la Asociación Judicial [+]
Cierra una peña mítica en Cádiz: Nuestra Andalucía . El local fue fundado hace ya casi medio siglo, en 1978, en la calle María Arteaga 25 del barrio de La Viña y tiene que cerrar sus puertas debido a causas de fuerza mayor sobrevenidas por [+]
...y alcaldías. Luego, cuesta un cuarto de siglo, por lo menos, recuperarlas. [+]
...de berza, con hielo. Y llegaban perfectas», relata. Empezaron a venderse a tres pesetas la ración y hoy ya solo se sirven por encargo», recuerda. De sede del Real Madrid a escenario de la Transición Terminada la Guerra Civil, en los años 40 del siglo pasado [+]
Palacio de Exposiciones y Congresos de Cádiz. Tradiciones como la Semana Santa de La Línea y Cádiz, el nuevo Museo de la Navegación en la Capilla del Cristo de Algeciras, la Guía de Turismo Accesible de San Roque, el libro 'Esencia: 5 siglos de caballo [+]
...todos, como fue el caso de la financiera de 2008, la actual del Covid o anteriores, como la del petróleo, se puede observar cómo ha evolucionado la renta per cápita de los principales países europeos durante el último medio siglo en comparación con la ... responsabilidad gubernamental, ya que obviamente el primero de cada legislatura viene determinado por la política anterior. Salta a la vista que en el último medio siglo el proceso de convergencia de España con la Unión Europea ha sido de ida y vuelta, es decir ... ? fue de vuelta de la muy notable convergencia con Europa que se había producido durante el cuarto de siglo anterior. La larga etapa de Felipe González se saldó, al cabo de catorce años, con una mejora de casi cinco puntos de convergencia con la UE [+]
...de Europa. Conforme pasaron los siglos, estas plagas fueron haciéndose más mortíferas. En 1649, cuando Sevilla era prácticamente la capital económica del mundo, estaba superpoblada y era un denso hormiguero de contactos humanos, la peste redujo el censo ... las calles, sus tiendas y las casas de los muertos abandonadas, en las que robaban los ladrones. Los grandes perdedores de la epidemia fueron los pobres. Tan horrendo drama era asumido como castigo divino: la «guerra de Dios Todopoderoso». Muchos siglos ... siglo XVI, y muy especialmente en 1649. También nos ha resultado de mucha ayuda la amplia labor de consulta bibliográfica efectuada por el historiador sevillano, Pedro Álvarez, documentalista de la serie «La Peste». Escrutadas estas fuentes, podemos [+]
...de Europa. Conforme pasaron los siglos, estas plagas fueron haciéndose más mortíferas. En 1649, cuando Sevilla era prácticamente la capital económica del mundo, estaba superpoblada y era un denso hormiguero de contactos humanos, la peste redujo el censo ... las calles, sus tiendas y las casas de los muertos abandonadas, en las que robaban los ladrones. Los grandes perdedores de la epidemia fueron los pobres. Tan horrendo drama era asumido como castigo divino: la «guerra de Dios Todopoderoso». Muchos siglos ... siglo XVI, y muy especialmente en 1649. También nos ha resultado de mucha ayuda la amplia labor de consulta bibliográfica efectuada por el historiador sevillano, Pedro Álvarez, documentalista de la serie «La Peste». Escrutadas estas fuentes, podemos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.