...llegó a pensar que podía ser excepcional, pues apenas han llegado a nuestros días escritos del siglo X castellanos. Se creyó que tal vez era el único original superviviente de los que se copiaron en el 1086 en el Becerro Gótico de Cardeña , uno ... otorgaban una generosa donación al monasterio de San Pedro de Cardeña (Burgos) es una falsificación medieval . «Es un documento hecho en el siglo XII, intentando que pasara por uno del s.X», asegura Julio Escalona , investigador del Instituto de Historia del ... Universidad de Burgos que ha desvelado el engaño. Nada en la letra visigótica redonda empleada, típica del siglo X, ni en el resto de los caracteres intrínsecos del documento (la forma en que está escrito, firmado o sellado) había hecho recelar a [+]
Pacheco, explorador, cartógrafo, ingeniero y pintor de iglesias perdidas de la mano de Dios, a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Hoy, sin embargo, a quien toca poner en el radar es a este cántabro, desconocido en España, cuya vida trata de alumbrar John ... de defender la frontera norte del imperio español sirvieron, un siglo después, como referente a los pioneros angloamericanos en su expansión hacia el oeste durante el siglo XIX y, asimismo, como guía sobre las distintas tribus. Un hombre polifacético De todas ... este tiempo de paz. El legado que atraviesa los siglos Tras un intenso trabajo de investigación, John Kessell y Javier Torre han recuperado en 'Forjado en la frontera' una gran cantidad de documentos y mapas repartidos por numerosos archivos y [+]
Amplias zonas de la mitad sureste peninsular no han registrado más de 2,5 litros por metro cuadrado de precipitación, lo que se conoce como relevantes, desde que comenzó 2023; es el caso de ciudades como Ciudad Real, Toledo o Teruel e incluso en algu [+]
...hace cinco siglos empezase todo. Por «todo» podríamos entender una sucesión de hechos asombrosos, viajes, exploraciones, conquistas, derrotas y extravíos gracias a los que España abrió caminos que otras potencias quisieron seguir, no pocas veces ... hicieron posible. La nación que impulsó la navegación oceánica, dio la vuelta al mundo y creó rutas -la carrera de Indias, el galeón de Manila- estables durante cuatro siglos no ha sido capaz de una investigación científica completa de uno de aquellos ... comercios, contrabandos; en el marco de migraciones, de creencias y de una revolución tecnológica poco valorada aunque imprescindible para mejorar las flotas en competencia feroz durante siglos. Escribir la historia asociada a un galeón, la que contarán [+]
...este sábado el que se acompañe en procesión al llamado Cristo de las Aguas, una talla gótica del siglo XV al que se encomendaba antiguamente la gente en tiempos de sequía. En la carta del obispo, anima a que se incorporen peticiones «por el apreciado ... , según la costumbre y de acuerdo con la normativa diocesana«. En ese contexto , está prevista la salida en procesión del Cristo de las Aguas, una talla anónima del siglo XV, que se encuentra en la Iglesia de San Dionisio de Jerez, con la que en tiempos [+]
La tarde del 24 de agosto de 1944, el general Leclerc, comandante de la 2ª Division Blindeé francesa, ordenó al capitán Raymond Dronne: «Vaya derecho a París. Pase por donde quiera. Es necesario entrar en París cuanto antes». Las Fuerzas Francesas [+]
La participación española en la Segunda Guerra Mundial no se ciñó a las unidades combatientes de uno y otro bando. Espionaje, redes de escape, unidades partisanas, soporte a los refugiados?, muchos fueron los ámbitos en los que españoles tuvieron [+]
El 15 de enero de 1943 ABC publicaba «Un batallón español», una de las crónicas de Fernando Torres, periodista en las filas de la División Azul, en la que narraba las acciones de los españoles en Rusia, en concreto. Esta se refiere a la defensa de la [+]
Al término de la Guerra Civil española, algunos exiliados de filiación comunista habían optado por instalarse en la Unión Soviética, y cuando ésta resultó invadida por los alemanes en 1941 se mostraron dispuestos a defender al país que les había ac [+]
Para muchos soldados republicanos la Guerra Civil española no acabó cuando traspasaron la frontera francesa y fueron internados en unas condiciones extremadamente duras durante largos meses en diversos campos en el sur de Francia. Con el tiempo y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.