El sentir y la fe rocieros laten por cada rincón de la provincia de Córdoba. La hermandad del Rocío de Cabra tuvo su año de fundación en 1977 y el reconocimiento de filial por la Hermandad Matriz de Almonte le llegó poco después, en 1979, con el núme [+]
El Gobierno decidirá dónde acaba Cuenca, empieza Albarracín, y viceversa, después de que ambos municipios sigan sin ponerse de acuerdo acerca del deslinde. Este conflicto se remonta al siglo XIX y, como es lógico, también afecta al límite [+]
Cuesta imaginar a la Reina Mariana de Austria desternillarse en el Coliseo del Buen Retiro ante las chanzas de Cosme Pérez enfundado en el personaje teatral más célebre del Siglo de Oro: Juan Rana. Difícil entender que aquella manifestación ... , del siglo XVIII«Algunos de ellos fueron verdaderas celebridades con vidas plagadas de éxitos mientras estaban en activo que, sin embargo, acababan en miseria en el ocaso de sus carreras», relata a ABC Francisco Sáez Raposo, profesor titular ... de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid y comisario de la exposición. «En este recorrido, que empieza por poner rostro a los actores del Siglo de Oro con dos retratos de Cosme Pérez, Juan Rana, y María Inés Calderón, conocida como «La [+]
...los 450 años de historia de la corporación. El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , ha abierto este Miércoles de Ceniza, en la segunda jornada del quinario, la puerta del Año Jubilar con que se celebran los cuatro siglos y medio desde la aprobación ... muestra la vinculación con el Colegio de Escribanos Públicos, que tuvo como titulares a la Inmaculada Concepción y al Santo Sepulcro, ahora unidos en la cofradía penitencial . Los iluminan candelabros de plata Meneses del siglo XIX. [+]
...arqueológico de Itálica. El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha sido el encargado de realizar esta labor con el catálogo, que está fechado en el periodo comprendido entre los siglos XVI y XX. Incorporada a la Cartoteca de Andalucía ... fotografías del antifeatro de Itálica - M. R. H. En lo que respecta a la antigüedad de la colección, la Consejería apunta que, precisamente, una decena de estampas de vistas y mapas corresponde a los siglos XVI y XVII, a las que se suma ... otra veintena de unidades del siglo XVIII. El núcleo más abundante de registros, con más de la mitad de los elementos catalogados (144), corresponde al siglo XIX, con mapas, planos, dibujos y acuarelas, así como fotografías, que testimonian el interés [+]
...comercial que había en la región en los siglos XVII y XIII, sobre todo a partir del año 1717 c uando la Casa de la Contratación de Indias se traslada de Sevilla a Cádiz. De esta forma, Cádiz y las poblaciones vecinas se convertirían en piezas importantes ... . Las oficinas y almacenes solían estar en el entresuelo y en la primera planta se situaban las habitaciones de los señores de la casa. En la plaza más alta podían encontrarse las zonas de servicio y de acceso a la azotea. Las casas-palacios en el Siglo XXI Hoy [+]
. Un arte que se reinventa con ella y que entra en la época 2.0. Bienvenidos al flamenco del siglo XXI de la mano de una estrella global que trasciende géneros. Tradición y vanguardia. Por muchos años. [+]
...ofrece en el Club Siglo XXI. Al acto, que ha levantado gran espectación después de las críticas que dirigió Aznar hace dos semanas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por su política económica, asisten además numerosos miembros del PP que ocuparon ... cargos en sus Gobiernos, como Ignacio Astarloa, Gabriel Elorriaga o Eduardo Zaplana quien, como presidente del Club Siglo XXI, presenta la conferencia. Entre los numerosos empresarios que siguen la intervención de Aznar, figuran Luis del Rivero, Arturo [+]
...reclamado "estabilizar la estructura territorial" del Estado. Aznar ha hecho estas consideraciones durante su intervención en el Club Siglo XXI en marco del ciclo de conferencias organizado por el exministro Eduardo Zaplana con motivo del trigésimoquinto [+]
'Fiesta de farsantes' Dice José Luis Alonso de Santos que 'Fiesta de farsantes' «es un viaje lúdico y festivo a los comienzos del Siglo de Oro que realiza una compañía de cómicos de hoy». El dramaturgo vallisoletano ha tomado como punto de partida ... los pasos de Lope de Rueda para establecer un puente entre el teatro del Siglo de Oro y el de nuestros día; ambos comparten su espíritu de juego, y en ese viaje del que habla Alonso de Santos «se mezcla lo popular, lo crítico y lo burlesco, lo carnal y lo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.