Toralín. Antes el presidente del conjunto blanquiazul, José Fernández Nieto, ha presentado el sello conmemorativo del centenario, con el correspondiente matasello, y descubierto una placa para conmemorar el primer siglo de andadura del principal club [+]
No cabe duda de que el siglo XX ha sido el más mortífero de la historia. Nunca antes el ser humano había aniquilado a tantos hombres y mujeres en enfrentamientos políticos, religiosos y étnicos. Hablamos de la locura elevada a su máxima expresión en ... de Washington, Hartmut Berghoff. Mientras, el resto de genocidios acaecidos en el siglo XX pasaban a una especie de segundo plano. ¿Por qué no han merecido tanta atención como los de la Alemania nazi y la Unión Soviétiva? ¿Es solo una cuestión numérica ... calcula que en seis días mataron a entre 20.000 a 30.000 personas. 2.- Namibia (70.000 en 3 años) El perpetrado contra los herero y los namaquas es considerado el primer genocidio del siglo XX. Tuvo lugar en la actual Namibia entre 1904 y 1907. El [+]
...pasado sábado por primera vez los 36 grados en mayo desde hace más de un siglo. Primeros 40 grados Por otro lado, los termómetros de algunas zonas del sur de España superaron el pasado viernes los 40 grados por primera vez este año, que es el tercero [+]
, «al menos, del siglo XIX», según las fuentes consultadas por ABC. Estos restos se hallan precisamente en unos espacios que albergaron hasta principios del siglo XX numerosos tejares cercanos a la Vega de Triana y a la capilla del Patrocinio , al final ... hasta el siglo XX, es decir, que ningún obstáculo separaba Triana del Aljarafe hasta las obras llevadas a cabo en el cauce del río. Entre 1929 y 1950, se produce la gran transformación de Triana con la corta y el muro de defensa , tratándose [+]
Desde que los exploradores europeos en el siglo XVII divisaran por primera vez las Islas Malvinas, la controversia no ha parado: ¿fueron los españoles, los franceses o los ingleses los pioneros en poner sus pies sobre el archipiélago sudamericano ... ? Ahora, un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Maine puede tener la respuesta: ninguno de ellos. Porque han encontrado pruebas de actividad humana en dichas tierras siglos antes, al menos 300 años, si bien existen fuertes indicios de que ... restos podrían haber sido arrastrados por las corrientes, también podrían señalar su relación con los humanos. «Estamos comenzando a reconstruir el papel que desempeñó la gente en las Malvinas antes de la colonización europea. Debido a siglos [+]
...de Sevilla. Se trata de una visita teatralizada al Acuartelamiento de Tablada «Un siglo de aviación en Sevilla», que se oferta hoy (12.00 horas), así como los días 4 de enero (12.00 horas) y 5 de enero (12.30 horas). Con este proyecto diseñado por la [+]
...filmes del siglo XXI hay un cambio de dinámica con respecto a las adaptaciones de las décadas anteriores: las nuevas películas se inspiran en libros más actuales y de autores propiamente gallegos. La historiadora también incluye en el libro, cómo no [+]
...mes después de la proclamación de la II República en mayo de 1931. Sin embargo, hace unos años, la comunidad de Hermanos Menores Capuchinos se puso manos a la obra para concienciar a la ciudadanía de la restauración de una joya del siglo XVIII donde ... existían». Fases En estos momentos, se está actuando en la parte de la bóveda más cercana al presbiterio donde se observan caras y formas de los ángeles que se identifican con otros trabajos realizados por Domingo Martínez o su taller, un pintor del siglo ... de las escenas de la vida de San José que han sido restauradas Raúl Doblado Una construcción por fases en el siglo XVIII El restaurador Juan Aguilar explicó que «el origen del templo está en un antiguo hospital y en una capilla que ya existía en el siglo XVI [+]
Los rambleños celebrarán durante los próximos meses el 400 aniversario de la talla de Jesús Nazareno. Sin duda la imagen que más devoción despierta en este municipio de la Campiña Sur. Su aniversario llega casi de manera paralela al que está celebran [+]
...se ha convertido tras un siglo de vida en el principal colectivo ciudadano de la ciudad, con más de 80.000 hermanos de cuota, y en una de las instituciones más apreciadas por los malagueños. El próximo domingo 30 de octubre la gran procesión magna ... , Exaltación y Mayor Dolor de la Santa Vera Cruz -hoy Fusionadas- y de la Pollinica. Muchas han experimentado transformaciones a lo largo del último siglo, pero en esencia fueron las artífices de la Agrupación y las responsables de que el mundo cofrades [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.