siglo XX. Una apuesta que quizás hoy no tenga tanto valor como en un futuro próximo, cuando estos edificios se conviertan en un valioso patrimonio de las ciudades. Según el rector de la UCA, Francisco Piniella, «cuando hablamos de conservación ... de escalado industrial. La reunión final en Cádiz La reunión final del consorcio europeo InnovaConcrete para la conservación del hormigón del patrimonio cultural del siglo XX, se celebrará entre el 2 y el 4 de diciembre en la Facultad de Filosofía y Letras [+]
Genealogía de los catorce reyes Incas y el conquistador Francisco Pizarro. Se trata de un total de quince óleos sobre tela de finales del siglo XVIII de gran formato (84 x 63 centímetros cada uno) y en perfecto estado de conservación. «En su momento se usaban ... conjunto incompleto de once emperadores incas? se remató en 1.291.500 euros. En todo caso, las pinturas eran de mucho menor tamaño y del siglo XIX», añade la directora de la sala. En las obras que salen a la venta predominan las de origen colonial por [+]
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, comparó los combates que se desarrollan en el Donbass con los que se dieron durante la Segunda Guerra Mundial. «Recordará a la Segunda Guerra Mundial, con grandes operaciones, la partici [+]
Ha sido un striptease fugaz del Mazarrón 2 , un destape de apenas unos días del pecio más antiguo de España que aún preserva su arquitectura naval . Este barco fenicio del primer tercio del siglo VI antes de Cristo que yace en la Playa de la Isla ... simbólicos para el Reino Unido y Suecia construidos en los siglos XVI y XVII, que se rescataron de una pieza. Estos se hundieron en frías aguas con apenas fauna xilófaga que se alimenta de madera y «son barcos de otra arquitectura naval y de otra madera, no [+]
...aplicará técnicas del siglo XXI sin alterar el aspecto original de la que es la iglesia más vetusta de la región. La ermita de Santa María la Antigua, en Carabanchel, con grafitis y sin asfalto ni iluminación en el entorno - DE SAN ... templo del siglo XIII para notar una fuerte presencia de humedad en el ambiente. «Se me funden las bombillas cada dos por tres», comenta a este diario Alberto Jerónimo, el párroco de la que es la única iglesia románico-mudéjar de la región [+]
-¿Cómo era Toledo en el siglo XIII? -Urbanísticamente, igual que ahora -responde Martín Molina, historiador y coordinador de la exposición que conmemorará el VIII centenario del nacimiento de Alfonso X , ?el Sabio?, rey de Castilla y de León ... rodadero. Ahí está el Alficén de Toledo, con el alcázar como rúbrica cerca del cielo. En el siglo XIII era zona de palacios reales, el núcleo del poder, protegido por los acantilados que en ese punto hicieron innecesaria la muralla. En una de esas ... un centro de arte moderno, aunque es más una intuición, o una hipótesis, que una certeza. El puente, reconstruido en el siglo X, luce imponente tal como era en aquella época. A su espalda, lo ?vigila? el castillo de San Servando, del siglo XI, y [+]
El centro Camino de Purchil, del Ifapa, en Granada, ha sido el encargado de acoger el acto de clausura de la X edición de la Escuela de Pastores de Andalucía que, como ya es tradicional, se ha convertido en una buena oportunidad para calibrar cuál es [+]
¡Pasajeros al tren! Primera y única parada, la localidad de La Roda de Andalucía. A algo más de una hora en coche de la capital, este municipio de 4.200 habitantes es capaz de sorprender al viajero apostando por uno de sus emblemas del siglo XIX, su [+]
...terminadas este verano. Esta infraestructura tiene una inversión de un millón de euros y está permitiendo levantar las estructuras de acero que emulan el aspecto original que tuvo este edificio en el siglo IV d.C. Según ha informado la Diputación de Cuenca en ... No Descubierto un espectacular mosaico romano sobre la guerra de Troya AFP Del siglo IV, es la obra «más completa y más excepcional» hallada en Siria El diputado ha explicado que estas mejoras en las infraestructuras se están complementando con un ... trabajo científico que está mejorando el conocimiento del mundo romano en el siglo IV de nuestra era, así como de los antiguos pobladores de Noheda . De hecho, han permitido aflorar una cavidad en el subsuelo que era utilizada por los propietarios de esta [+]
, sino que también ayuda a controlar la presión arterial, reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, y mejora la sensibilidad a la insulina, que es el principal causante de enfermedad cardiovascular en el siglo XXI«. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.