?caesar?? consideraba a Moscú la «tercera Roma» después de Bizancio. A principios del siglo XIX, Napoleón también adoptó el águila de las antiguas legiones romanas como estandarte de su Ejército, al igual que en la antigua Roma, y en 1804 se autoproclamó ... mito». En la Italia del ?Duce? no faltaron los desfiles escolares para depositar flores en las estatuas de César. Se celebraron igualmente homenajes en honor a Virgilio, el poeta romano del siglo I a. C., se organizó una gran exposición sobre la [+]
...porque «el alma» es un sustantivo femenino. Aun así, produjo una desestabilización en el sistema petrarquista importado a España desde Italia por Garcilaso y Juan Boscán. En la poesía bucólica de los siglos XVI y XVII los hablantes solían ser hombres y [+]
Aquí se acaba el siglo. El XX más que el XXI, porque le quedaban todavía unas cuantas cosas después del año dos mil y una pandemia. El siglo veintiuno mantenía modales heredados del anterior: llevar corbata al Congreso de los Diputados o al Senado ... siglo XX, que no acabó con la caída de las Torres Gemelas, ni siquiera con la volea de Zidane en 2002. Nunca había caído torre tan alta. Isabel II apenas medía un metro sesenta, pero su sombra es alargada. God save the Queen and 20th century manners too! [+]
Las futbolistas han convocado una huelga para pedir, entre otras cosas, un salario mínimo y un convenio colectivo que las ampare, una reivindicación que parece salida del siglo XIX pero que plantean en pleno siglo XXI. Es la última demanda [+]
'La apoteosis de las artes' ya está por fin completo. La Policía Nacional ha recuperado parte que faltaba de este valioso tapiz flamenco del siglo XVII que Erik el Belga robó en 1980 de la iglesia de Santo Domingo de Castrojeriz (Burgos). El ... de gran valor, pero se llevaron seis tapices del siglo XVII de la escuela flamenca valorados por entonces en veinte millones de pesetas, así como cálices, bandejas, vinajeras y copones de los siglos XVII y XVIII y tres tallas, según contó ABC. Los tapices [+]
La Iglesia celebra el 19 de febrero la festividad de San Álvaro de Córdoba. Él trajo a Occidente el rezo del vía crucis y hoy, seis siglos después, éste sigue manteniéndose vivo a la hora de recrear en oración la Pasión y Muerte de Cristo. Cuenta [+]
60 del siglo pasado, y actualmente hay algunos rescoldos en la provincia de Sevilla, como en Lebrija, y en aquellos municipios que tienen Hermandad de la Vera Cruz entre sus corporaciones religiosas. Las cruces de mayo han sido recuperadas en ... que hoy en día se viste de novedad y hace llamar «DIY, Do it yourself» y que, como tantas otras cosas, se lleva haciendo siglos atrás. Los decoradores de las cruces de mayo tiraba del folclore andaluz como buen aliado para engalanar las plazas ... quedado ampliamente reflejada por la pintura regionalista del primer tercio del siglo XX, como en las obras de Joaquín Sorolla. O en los escasos documentos fotográficos que perviven de entonces, como estas fotografías rescatadas del Archivo Gráfico de ABC [+]
Álex Prada posee muy buenas cualidades como escritor y las muestra esta novela que, dadas sus dimensiones, habría necesitado sin embargo más al novelista que al prosista. La novela tiene dos pivotes en dos tiempos distintos, uno prehistórico anclado [+]
El día 28, cuando los Inocentes, irá siglo y medio del nacimiento de Baroja. Ramón Piñeiro tenía muchas reservas hacia don Pío: le reprochaba que en algunas de sus novelas mostrase cierto desdén hacia los gallegos. Por contra, Celestino F. de la ... ruta que la columna del general Gómez había realizado un siglo antes, cuando la primera guerra carlista. Don Miguel Gómez y Damas había salido de Amurrio. Don Pío salió de Vera de Bidasoa, es decir, de su casa. Se acompañaba del fotógrafo Marina y [+]
Desde hace más de medio siglo, el llamado 'monstruo de Tully' , una enigmática criatura que vivió hace unos 300 millones de años, no ha dejado de confundir a los paleontólogos con una anatomía tan extraña que escapa a cualquier clasificación. Hace ... decir, dónde encaja en la clasificación de los seres vivos. Noticia Relacionada estandar No 'Jurassic Park' se vuelve a equivocar: el tiranosaurio rex tenía labios y no se le veían los dientes Judith de Jorge El hallazgo contradice más de un siglo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.