...del Gobierno regional. Una inversión de 4 millones de euros hasta 2023 que pondrá a punto estas sedes oficiales, adaptando en algunos casos edificios históricos a las necesidades del siglo XXI. Entre los cientos de edificios que ocupan las distintas [+]
Córdoba lleva un siglo y medio sacando a la luz mosaicos romanos de una calidad y un estado de conservación, en gran parte de los casos, extraordinarios. Son obras de arte que hace 2.000 años decoraban los edificios públicos y administrativos ... otros resultantes tanto de la paulatina renovación del caserío, como de la expansión de la ciudad más allá de su espacio amurallado», aseguran los autores del artículo 'Novedades de musivaria cordobesa'. En el siglo XX, sobre todo entre los años 20 y 50 ... temprana como mediados del siglo II; incluyen motivos marinos y geométricos. O los que afloraron en los años 90 en un solar junto a la Mezquita-Catedral, en la calle Magistral González Francés, posiblemente pertenecientes a una domus del siglo II o III, con [+]
El principal eje de su campaña a estas primarias ha sido «que la voz de la militancia sea decisiva» y que pueda elegir «con libertad y autonomía», conceptos que muestran su modo de ser y su enorme habilidad política. Porque sólo alguien como Susana D [+]
...crueldad de esta guerra, con tecnología del siglo XXI y usos medievales, promete alimentar escalofriantes libros que permitirán comprender una aventura militar imperialista condenada a cambiar el mundo. Las desgarradas voces analíticas que llevan décadas [+]
Blanc' de Joanot Martorell? cae en desgracia cuando fallece su padre y se tiene que buscar la vida como un joven que se enrola en mil y una aventuras en el Mediterráneo durante el siglo XIII. Dice Molist que Roger de Flor es un personaje muy desconocido ... en España, «pero tuvo un gran impacto». «De hecho ?continúa?, en el Senado hay un cuadro de él del siglo XIX . Tuvo una importancia enorme porque entró con sus almogávares en Constantinopla y fueron también las tropas que hicieron que Atenas fuera [+]
El neurocirujano gaditano Andrés Muñoz Núñez, experto del Centro de Neurología Avanzada (CNA), ha sido galardonado con el Premio Nacional de Medicina Siglo XXI, en su 5ª edición, en la categoría de Neurocirugía. La organización ha destacado tanto la [+]
...hornos de xabecas', hacia el siglo X, nació seguramente la ciencia química a través de la alquimia. Tras la conquista de América, el mercurio de Almadén fue clave en la riqueza del reino gracias al llamado 'Beneficio de patio', un procedimiento ... principios de este siglo, en el Almadén original se extrajo un tercio de todo el mercurio del planeta. Esa cifra mayúscula alumbra la importancia de un pequeño pueblo de la provincia de Ciudad Real que ha perdido dos mil habitantes en lo que va de siglo, tras ... con la jaula que les conduce hacia las profundidades de la Tierra , a una catedral imprevista. El ascensor desciende unos cincuenta metros bajo tierra del pozo Castillo de San Teodoro , del siglo XIX. Cuando estaba en funcionamiento, tenía unos [+]
El Camino de Santiago del siglo XXI -los novecientos kilómetros que forman la ruta que va desde Roncesvalles hasta Compostela y Finisterre- nos traslada a un pasado prodigioso y maravilloso. Una senda que recorre muchos caminos, que se ha ido ... formando con el paso de los siglos. Una ruta, la jacobea, que atesora un legado extraordinario de arte, arquitectura, de tradiciones y costumbres, que está ligada a la búsqueda ancestral del ser humano de lo espiritual y religioso, de lo mágico y sagrado ... Navarra o Aragón, atravesando La Rioja, Castilla y León hasta Galicia-, atesora doce siglos de historia e historias. Estos son algunos de los lugares claves. 1 Iglesia templaria de Eunate, en Navarra F. Contreras Navarra La 'Puerta del Camino' Emprendemos [+]
...con el paso de los años ha ido evolucionando y profesionalizándose y que ha convertido a Jerez y su Circuito en uno de las citas más importantes y relevantes del mundo del motociclismo. Las carreras de motos en Jerez de mediados del siglo XX se [+]
...olvidadas que, desde el siglo XIX, han participado en las guerras dentro y fuera de la península. Aunque es triste, el papel de estas heroínas ha pasado desapercibido. Apenas hay ensayos que nos hablen de ellas; tampoco investigaciones masivas. Las migajas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.