Los abusos sexuales en la infancia son una lacra en nuestra sociedad que requiere de muchos esfuerzos, tanto para prevenirlos como para denunciarlos. El problema es que los menores que lo padecen tardan tiempo en saber que son víctimas, puesto que su [+]
La presencia activa de la mujer en la vida diaria de las cofradías es una realidad más que constatada. Tal es así, que es habitual que la mujer esté presente en todos los estamentos cofrades sin que exista una distinción por sexos. Sin embargo, y [+]
Sebastian (Lluís Marqués), su hermano gemelo. Disfrazada de hombre bajo la falsa identidad de Cesáreo, entra a trabajar para el conde Orsino (Eduardo Lloveras) que está perdidamente enamorado de Olivia (Raquel Ferri). Gemelos y sexos cambiados dan una [+]
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) tuvieron la capacidad de cambiar el comportamiento de los humanos prehistóricos y llevarles a favorecer la monogamia en detrimento de la poligamia. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado h [+]
No todos los contextos y lugares son apropiados para hablar abiertamente de sexo. En algunas sociedades se considera inapropiado utilizar palabras explícitas para tratar el tema, o así fue en cierto momento histórico; por eso en todos los idiomas se ... gonyat' en ruso: aunque la traducción estricta es parecida a 'acariciar al mono', es una construcción habitualmente utilizada para hablar de sexo. Es probable que pronunciar esas palabras sea bastante más complicado que interpretarlas. Más sencilla es ... principalmente en el centro y en el norte de la India. Y aunque cualquiera allí entenderá perfectamente qué quieres decir si pronuncias esas palabras, el diccionario te dirá que significan 'el trabajo ha sido completado'. El motivo por el que identifican sexo con [+]
Los niños y niñas navarras de 0 a 6 años aprenderán a partir de este curso juegos eróticos como forma de «Reconocimiento de la sexualidad infantil desde el nacimiento despenalizando el reconocimiento y la vivencia de dicha sexualidad en el ámbito de [+]
El Juzgado de Instrucción 2 de Alcoy, en funciones de guardia, ha acordado, a petición de la Fiscalía, la libertad con cargos para un hombre detenido por molestar a varios menores a los que propuso sexo y realizó comentarios soeces cuando se acercó [+]
...imágenes del desarrollo del embarazo. La última de las publicaciones revela el sexo y nombre de su retoño. En la instantánea que ha subido a la red social Instagram, aparecen el político y su esposa en una actitud muy tierna y cariñosa. «Ya queda muy [+]
Instagram que la indignó. La fotografía en cuestión era la captura de la definición que el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) hace en su página web del término «sexo débil»: «Conjunto de las mujeres». «Se lo mandé a mis amigas y se indignaron ... tanto como yo. Dijeron que me ayudarían en lo que fuera, y fue entonces cuando decidí empezar un ?Change?», recuerda la joven. Bajo el explícito título «RAE: la mujer no es el sexo débil», Sara comenzó la campaña en la conocida plataforma. ¿Su objetivo ... ? Lograr que la institución retire del Diccionario la mencionada definición y, de paso, la que asegura que el «sexo fuerte» es el «conjunto de los hombres». La onubense no sabe si tiene que ver con la repercusión mediática que está teniendo el caso de «La [+]
Como ya anunció en marzo, la Real Academia Española (RAE) tiene previsto actualizar la versión online de su Diccionario en diciembre, y entonces incluirá en la definición de la expresión «sexo débil» una marca de uso que indicará que se ésta se ... , nada tiene que ver con una campaña en internet para que se cambie que ha reunido más de 150.000 firmas. El primer autor en usar la expresión «sexo débil», recuerda la RAE, fue Leandro Fernández de Moratín en 1790, y tras él Conde de Noroña, Espronceda ... Alborch, entre otros muchos. El primer autor en usar la expresión «sexo fuerte» fue Benito Jerónimo Feijoo en 1760, y tras él Mariano José de Larra, Bretón de los Herreros, Modesto Lafuente, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Rosalía de Castro, Facundo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.