sequía, pidiendo al Gobierno central que «no ponga parches» sino que se siente con el sector para «analizar bien» la situación. A preguntas de los medios durante una rueda de prensa, Fresneda ha considerado que en provincias de la región como Albacete o ... Ciudad Real esas medidas «no van a paliar para nada» los efectos de la sequía, más teniendo en cuenta que en el momento actual no se sabe cuál va a ser la reacción de los mercados. El secretario general de Asaja en la Comunidad Autónoma ha recordado que ... la organización agraria ya mandó al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una carta en la que solicitaba medidas como la activación de una nueva ley de la sequía, reducciones fiscales especiales, anticipos de la PAC, una exención del [+]
...los 20 municipios abastecidos por el Consorcio. Durante la reunión, se puso de manifiesto la creciente preocupación por las limitaciones de las infraestructuras que, desde 1957, prestan servicio a la zona. El verano pasado, caracterizado por una sequía ... adecuados durante el verano. Andrés Díaz también resaltó la importancia de las acciones previstas para combatir la sequía, un problema que afecta de manera especial a los municipios costeros. «Nuestro programa de actuaciones para mitigar los efectos de la ... sequía sigue en marcha, con una primera fase ya ejecutada y una segunda que dependerá de la disponibilidad de los fondos necesarios», declaró. [+]
Esta campaña tiene todas las papeletas para coronarse como la del resurgimiento del girasol en Andalucía. Este cultivo, que en los últimos años no ha parado de perder peso (pasando de las 272.000 hectáreas que se cultivaban en 2010 a 194.000 en 2020 [+]
sequía. Esta extraña sinergia tiene efectos devastadores sobre las especies autóctonas y amenaza ya a determinados ecosistemas. Un ejemplo: si persiste la falta de precipitaciones se reducirá el nivel de agua sobre las que se asienta la caña. Entonces ... de sequía extrema que las autóctonas. Esto es así porque han sido capaces de adaptarse a un hábitat exógeno en desplazar a las endógenas, según explica el biólogo Javier Moreno. Combatir a las especies es costoso, pero necesario, en opinión de este [+]
Las reservas de los pantanos andaluces se encuentran en la primera quincena de diciembre al 34,3 por ciento de su capacidad, tras haber ganado 198,2 hectómetros cúbicos en las últimas semanas. Los pantanos de Almodóvar, Barbate, Bornos, Celemín, Gu [+]
. Necesitamos estar preparados«, reiteró. El Niño es un fenómeno climático natural generalmente asociado a un aumento de las temperaturas, una mayor sequía en ciertas partes el mundo y fuertes lluvias en otras. [+]
Armadas más o menos oficiales mal pagadas y sin reglas; grupos paramilitares escindidos del propio Ejército; hambre, miseria y ningún futuro en mitad de una impresionante bomba demográfica y, todo ello, aderezado con una sequía brutal producto de un cambio [+]
) El acceso a agua potable es una adversidad para el 25% de la población, pero la escasez de recursos hídricos es cada vez más un dolor de cabeza para ciertas regiones. La falta de lluvias y los periodos de sequía obligan a buscar este líquido debajo [+]
Los pantanos que abastecen a la provincia de Sevilla se encuentran a la mitad de su capacidad y las esperadas lluvias no llegan. Con este panorama tan desolador, los municipios sevillanos empiezan a sufrir las primeras consecuencias de una sequía ... Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) declaró a finales de noviembre de 2021 la «situación excepcional por sequía extraordinaria» tras un año extremadamente seco. Se trata de una comarca ?junto a la Sierra Morena sevillana? que más sufre las consecuencias de la ... elegido alcalde, Ricardo Guerrero, firmaba el 22 de febrero un bando en el que explicaba que «debido a la grave sequía que venimos sufriendo en estos últimos meses y la previsión de que esta situación persista, se comunica que queda terminantemente [+]
La selva amazónica es hoy menos resistente a los impactos que hace dos décadas. Unas tres cuartas partes de su territorio han ido perdiendo desde principios de 2000 su capacidad natural para recuperarse ante incendios o sequías. La selva ahora [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.