El paso de misterio de la Hermandad del Prendimiento , de Jerez de la Frontera, que procesiona este Miércoles Santo, ha sufrido un percance a la salida de su templo en la iglesia de Santiago, al romperse el gran olivo natural que acompañaba al Señor [+]
Las hermandades y cofradías del Miércoles Santo de la Semana Santa de Sevilla son la antesala de los días grandes e históricos de la Semana Mayor . Es la jornada previa al comienzo del Triduo Pascual y en muchos templos y conventos se levantan ... , posiblemente, el más hermoso de la Semana Santa. La ida por el barrio, el puente de los bomberos, la puerta de la Carne, Santa María la Blanca, San Nicolás, la Alfalfa, el Salvador, la calle Cuna, Santa Cruz o la calle Madre de Dios son rincones muy hermosos ... Señora de la Palma ABC Otra cofradía con varios siglos es el Buen Fin con su Cristo y la Virgen de la Palma . El palio es uno de los más singulares de la Semana Santa por su diseño regionalista y los ángeles tallados en las bambalinas. El primer paso [+]
La hermandad de las Siete Palabras del Miércoles Santo de la Semana Santa de Sevilla está compuesta por varias hermandades fusionadas. La cofradía, a la ida, recorre las calles de la feligresía hacia la Carrera Oficial, pasando por el antiguo ... Misericordia , una obra de Felipe de Rivas de 1641 . En el segundo, el misterio del Santísimo Cristo de las Siete Palabras y Nuestra Señora de los Remedios , uno de los más clásicos de la Semana Santa. El Crucificado es de Felipe Martínez (1.682), la Virgen [+]
La Hermandad de la Sed de la Semana Santa de Sevilla celebró el año 2019, último año en el que realizó su estación de penitencia antes de la pandemia, su cincuentenario fundacional con total solemnidad y con numerosos cultos extraordinarios [+]
La hermandad de San Bernardo de la Semana Santa de Sevilla es una de las cofradías con más nazarenos de la ciudad. Saca cada Miércoles Santo más de dos mil nazarenos y reúne a centenares de personas en su barrio para ver la salida de la hermandad [+]
La hermandad de los Panaderos recupera el itinerario tradicional en la Semana Santa de Sevilla. En 2022 hizo un recorrido a la ida más amplio con el fin de impedir el tapón que cada año se produce en Orfila. Abandona el último puesto para 2023 ... de las de mayores dimensiones de cuantas desfilan en Semana Santa, estrenada ese mismo año de 1945, siendo también obra de Castillo Lastrucci. María Santísima de Regla es una obra anónima del siglo XVII. Sin embargo, se ha descubierto recientemente un documento que [+]
...de misterio. Es muy recomendable contemplar esta cofradía en numerosos puntos de su recorrido el Miércoles Santo como la calle Saavedras, Alberto Lista, Conde de Torrejón o la Alameda, antes de llegar a la Carrera Oficial de la Semana Santa. La cofradía es la ... , tras una reforma de una dolorosa anterior de Antonio Illanes , San Juan es talla del XVII ?siendo el San Juan más antiguo de la Semana Santa?. La Magdalena y una María son de Juan de Astorga, de 1810. Longinos y el caballo son obra de José Antonio [+]
La hermandad del Cristo de Burgos es la cofradía de negro del Miércoles Santo. Posee al crucificado documentado más antiguo de la Semana Santa de Sevilla y en sus orígenes, salía con un misterio compuesto por Madre de Dios de la Palma, San Juan y la ... los sones de la banda del Maestro Tejera. Debido a la reforma de la Semana Santa, la cofradía va en último lugar , algo que la hermandad no ha compartido en ningún momento. La cofradía pierde dos minutos de tiempo de paso. A lo largo de este año y el 2024 la ... . Esto le hace ser el crucificado más antiguo de los que desfilan en nuestra Semana Santa de autor y fecha desconocidos. Al ser restaurado por Enrique Gutiérrez Carrasquilla, se pudo comprobar la restauración de finales del siglo XIX por el escultor [+]
La hermandad del Carmen es la corporación más joven del Miércoles Santo y la que abre la jornada. Ya ha cumplido sus bodas de plata y es una entidad religiosa que continúa en crecimiento. La cofradía continúa siendo la primera del día , una de las he [+]
La hermandad del Buen Fin es una de las más características de la Semana Santa de Sevilla. En los últimos años, ha recuperado para la estación de penitencia el Santo Sudario , que es portado por cuatro acólitos, dejando una de las imágenes más ... solitario en la Semana Santa. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.