Siete son las hermandades y cofradías que hacen estación de penitencia el Jueves Santo de la Semana Santa de Sevilla con un gran patrimonio histórico y artístico. Corporaciones como los Negritos se fundaron en 1393 gracias al cardenal Gonzalo ... de los Ángeles ABC El Cristo de la Fundación, obra de Andrés de Ocampo en 1622, y la Virgen de los Ángeles, coronada canónicamente el mes de mayo de 2019, son las imágenes titulares de una de las cofradías más antiguas de la Semana Santa de Sevilla. Con sus ... , protagonista del cartel de la Semana Santa de Sevilla 2020, es una imagen de Vicente Rodríguez Caso en 1934. El resto del conjunto son obras de Pedro Nieto de 1633. La actual corporación es fruto de dos fusiones de otras dos cofradías. La primera, la Quinta [+]
La hermandad del Valle estrena la restauración del palio de la Virgen. Este año la corporación va en cuarto lugar del día , por lo que adelanta la hora de salida. Gana un minuto de tiempo de paso y la cofradía volverá por el Postigo . El Cristo de la [+]
La hermandad de la Quinta Angustia de la Semana Santa de Sevilla ha recuperado la música tras el misterio del Descendimiento del Señor. La cofradía acordó que la banda de música del Carmen de Villalba del Alcor acompañe al paso en su estación ... Montesión que ha estado en todas las ediciones de esta procesión. Cristo del Descendimiento y Virgen de la Quinta Angustia El misterio del Descendimiento de Jesús está considerado como uno de los más completos del a Semana Santa. El Cristo está atribuido al ... sobrecogedor ver uno de los misterios con más fuerza de la Semana Santa de Sevilla andando por las calles de la ciudad. Váyase a Molviedro, Doña Guiomar o Zaragoza, donde el tiempo y el espacio se confunden para oír el silencio y el crujir del crucificado [+]
La hermandad de Pasión cierra la jornada del Jueves Santo en la Semana Santa. La cofradía sale en la tarde noche del Jueves Santo desde la iglesia Colegial del Salvador con cientos de penitentes tras Nuestro Padre Jesús de la Pasión y con la banda [+]
El Cristo de la Fundación y la Virgen de los Ángeles forman parte de una de las hermandades con más personalidad e historia de la Semana Santa de Sevilla como es la cofradía de los Negritos. Fundada hace más de 600 años, fue auspicio de esclavos ... Semana Santa de Sevilla. Con sus característicos pasos, salen a las tres de la tarde desde su capilla y se adentran en el casco histórico a través de la Puerta Carmona. El paso de palio es uno de los más singulares de las cofradías de la ciudad con un [+]
Oración en el Huerto y la Virgen del Rosario se eleva desde hace siglos en la antigua plaza de los Carros y en el lugar donde se monta cada semana el mercadillo de «el Jueves» . La hermandad se fundó en 1560 y, a los pocos años, construyó este pequeño [+]
El Cristo de la Exaltación y la Virgen de las Lágrimas, de la hermandad de la Exaltación, forman parte de una de las corporaciones con más personalidad de la Semana Santa de Sevilla como es la cofradía de Santa Catalina, o también conocida [+]
La hermandad de las Cigarreras de la Semana Santa de Sevilla prepara un nuevo Jueves Santo en el barrio de los Remedios . Saldrá para hacer estación de penitencia a la Catedral tras recorrer las calles de su feligresía, cruzar el puente de San Telmo [+]
Hay en Sevilla un puente que atraviesa la memoria hasta herirla en lo más hondo del recuerdo. Van llegando, como en el poema de Cernuda, tras largos años, tras largo viaje, con el cansancio del camino y la codicia de su tierra, su casa, sus amigos. S [+]
...de los hortelanos , es uno de los tres titulares de esta cofradía - el primero es 'el amarrao' , y el tercero, la Virgen de la Esperanza- y el único que conserva el estilo auténtico ecijano de procesionar en Semana Santa. Para Francisco José, significa mucho ser ... mantener viva la esencia de la Semana Santa astigitana , a buen seguro, al 'Moral' no le faltarán flores. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.