...gran preocupación de ecologistas, agricultores y vecinos. Los más de 2.400 kilómetros cuadrados del acuífero andaluz cada vez son menos por el secado de los acuíferos y que se suma a la falta de lluvias de los últimos, un cóctel perfecto que deja ... la amenaza no solo es Doñana, la excesiva extracción de agua y la falta de precipitación en Las Tablas de Daimiel han secado sus lagunas. Pero, «no es el único problema», señala del Río.
...disparatar como disparatan esos prebostes del ecologismo ?alguno con coche oficial- para quienes la solución a la España seca es, por lo visto, reducir el regadío, volver a la agricultura de secano, es decir, hacer exactamente lo contrario de lo que ... los pueblos se arruinen y envejezcan? ¿Qué hay del reto demográfico y de ese desafío de dar vida a la España vaciada? ¿Acaso su fórmula es la de volver a la España atrasada y seca previa a la gran transformación hidráulica? Nosotros no tenemos dudas. Bajo su ... disfraz progresista, lo que representa la nueva cultura del agua es sencillamente la involución. El regreso a la España sin invernaderos, sin huerta y sin arboleda, la España seca y subdesarrollada, una España de hace más de cien años que sólo pudimos [+]
...dulce o potabilizable en superficie frente al 11% de los humedales y el 2% de los ríos. Los expertos ya sabían que algunas de las grandes reservas naturales estaban secándose, pero no había un estudio que reflejase cuál era la tendencia global. El ... norte y el este de Europa , Oceanía, los Estados Unidos, el norte de Canadá, el sur de África y la mayor parte de América del Sur. Según sus cálculos, casi una cuarta parte de la población mundial vive en una cuenca con un gran lago que se está secando ... . «Aproximadamente la mitad de los grandes embalses se estaban secando, como Buendía, Valdecañas, Almendra y Alcántara. La pérdida total de agua en la desecación de las grandes reservas en España es de 1,4 gigatoneladas durante los 28 años estudiados (1992 [+]
...bajo las estrellas Cuatro Rayas , que atesora más de 80 años de historia, presume en estos momentos de tener unas modernas instalaciones ubicadas en dos bodegas en plena cuna del Verdejo, La Seca . Esta compañía aglutina los viñedos de más de 300 socios ... lugar los días 17 y 18 de septiembre a las 21.00 horas. Su precio es de 35 euros para adultos y de 15 euros por niño mayor de 5 años. La entrada incluye el traslado desde la bodega ?situada en la carretera de Rodilana, La Seca (Valladolid)- hasta el [+]
Los frutos secos tienen múltiples beneficios para la salud y son parte de una alimentación equilibrada. No obstante, hay varios tipos de frutos secos que se deberían eliminar de la dieta , según los expertos. Tomados diariamente, los frutos secos ... naturales antiinflamatorios No obstante, hay que tener en cuenta que tres tipos de frutos secos no son tan sanos y, por lo tanto, es necesario eliminarlos de la dieta. Como ya hemos dejado entrever antes, los expertos desaconsejan consumir frutos secos ... tensión. Por lo tanto frutos secos, sí, pero naturales. [+]
El consumo de frutos secos contribuye a un mejor estado de salud. Son muchos los nutricionistas que aconsejan tomar este alimento a la hora de llevar un dieta equilibrada. Se pueden acompañar con otros alimentos como el yogur, la fruta o ... , acabamos tomando los más procesados y maridados con bebidas alcohólicas o refrescos azucarados, que eclipsan sus buenas propiedades. Lo cierto es que uno de los beneficios de los frutos secos al natural, es decir, los que no están procesados o los que menos ... lo están, es su efecto protector frente a las enfermedades cardiovasculares. Pero, ¿cómo logran mejorar la salud del corazón? Frutos secos al natural Uno de sus compuestos más potentes para lograr este objetivo son las grasas insaturadas , que han [+]
...en La Seca (Valladolid), con Denominación de Origen Rueda y una imagen transgresora. La idea surgió al calor de la pandemia, tras una quedada de un grupo de cuatro amigos que no alcanza la treintena. «Durante el confinamiento, sentimos esa necesidad ... muestra seco y a la vez refrescante gracias a la acidez justa. Un vino perfecto para beber a cualquier hora y en cualquier lugar, para disfrutar en verano y, por qué no, también en invierno, junto a mariscos, pescados, ceviches, sashimis y carnes blancas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.