Con un presupuesto de un 3 por ciento más con respecto a lo destinado el año pasado, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha diseñado un Plan de Verano que está llamado a cubrir las necesidades sanitarias durante este periodo en cuanto a s [+]
Acabó noviembre y con ello el primer mes de la sexta ola del Covid en la provincia de Sevilla con unos datos muy esperanzadores a pesar del aumento de casos de las últimas semanas. Así, noviembre ha cerrado el mes con 2.771 contagios repartidos entre [+]
La sexta ola del Covid alcanza ya de pleno a la provincia de Sevilla en los días finales de noviembre al registrar una tasa de contagios de 102 casos por cada cien mil habitantes (con 2.013 contagiados en dos semanas), lo que significa más de 80 punt [+]
; son muchas más, pero o se desconocen o hay reticencia para diagnosticarlos», señala. A nivel oficial, de hecho, el listado elaborado desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Granada indica que en la provincia de Córdoba hay sólo 1.258 casos ... todas) tienen centros de referencia fuera de Córdoba, en otros puntos el país o incluso en el extranjero, y, «por tanto, un diagnóstico obligaría al SAS a derivar al paciente a donde sea corriendo con los gastos, y eso no siempre es asumible», se lamenta ... de diagnosticar una enfermedad. «Cualquier tratamiento con evidencia científica demostrada es prescrito por profesionales del SAS, con independencia del lugar donde se le suministre el tratamiento», afirmó. El SAS señala que no hay reticencias para diagnosticar [+]
La carrera por frenar la propagación del coronavirus no ceja en su empeño. Mientras en el lado de los contagios coge velocidad en Córdoba, la vacunación no baja el intenso ritmo que desde hace un mes ha cogido. Los parámetros siguen casi inamovibles [+]
...el propio Hospital Virgen de las Nieves, que desmiente que se pagaran doblemente las prótesis quirúrgicas: una por el SAS y otra por los centros privados concertados. Este informe es la única fuente citada por el Ministerio Público para sostener su [+]
Sanitario Sevilla Norte argumentan que «no existen pediatras inscritos en la bolsa de trabajo del SAS interesados en realizar su trabajo en nuestra zona básica de salud». Los municipios de Cazalla de la Sierra, Guadalcanal y Alanís comparten un médico que ... «la falta de la figura del pediatra, no es por problemas presupuestarios, sino porque no hay pediatras en el mercado, y que la bolsa de trabajo del SAS en la especialidad de pediatría de atención primaria está vacía». Por último informó que «no se ... situación de la bolsa de pediatras del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y las posibilidades de cubrir la plaza de estos municipios, para ello tienen previsto contactar con los sindicados y las asociaciones de pediatras. Previamente, dos de sus [+]
...través de las cuales disponía anticipadamente del importe nominal de las facturas que expedía la sociedad a cargo del SAS por el cobro de los suministros de productos de uso hospitalario. El acusado llegó a presentar en esos años hasta 54 facturas ... tenía entre sus funciones la «toma de razón» en las facturas endosadas a entidades bancarias por el proveedor. «Sin autorización ni conocimiento de sus superiores en el Hospital ni de los servicios centrales del SAS, para ayudar a proveedores con ... dificultades económicas derivadas de la excesiva demora en el pago por la Junta, ideó un procedimiento abreviado en virtud del cual firmaba la toma de razón de facturas que no habían tenido entrada ni se habían registrado en el SAS, con el compromiso del [+]
...intelectual y que el 7 por ciento de la totalidad de las plazas ofertadas se reservan a personas con alguna discapacidad, tal y como establece la normativa vigente. El SAS también tiene en cuenta las preferencias de los opositores en cuanto a la provincia [+]
El Gobierno andaluz ha expresado este martes su respeto a las «reivindicaciones, protestas o quejas» de médicos que forman parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en relación con el asunto de sus salarios, porque «tienen todo el derecho a reclamar ... plaza en propiedad que trabajan en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) cobran anualmente 80.000 euros y, en caso de tratarse de una unidad de gestión clínica, 81.000 euros. Los médicos subrayan que sólo un 30% de los especialistas del SAS tienen plaza en ... propiedad. Asimismo, ha declarado que en torno al 70 por ciento de los médicos de atención primaria con plaza fija en propiedad que trabajan en el SAS cobran anualmente 74.800 euros y, en caso de tratarse de una unidad de gestión clínica, 75.000 euros [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.