La Semana Santa de Córdoba 2021 continúa y la jornada del Martes Santo se abre con veneración en las iglesias y de nuevo con el acto litúrgico conjunto en la Catedral, según el modelo que comenzó el Lunes Santo. El acto se inicia a las 12 ... .30. Participarán las seis hermandades de la tarde del Martes Santo: Agonía, Universitaria, Císter, Buen Suceso, Santa Faz y Prendimiento. La cita, retransmitida por Catedral TV, la emisora del Cabildo Catedral, podrá seguirse a través de esta ventana desde las 12 ... hará una procesión con los estandartes desde la capilla de Santa Teresa hasta el altar mayor, y allí quedarán las seis banderas. Se leerá el Evangelio, habrá una pequeña homilía y un acto de adoración al Santísimo. Cada uno hermano mayor se [+]
EL misterio retratado ya no forma parte de la Semana Santa de Córdoba aunque la cofradía del Huerto, eso sí, supo reivindicar a la imagen titular -memoria viva de la celebración pasionista- para reincorporarla a su cortejo hace poco más de tres ... lustros. Los sayones fotografiados habían quedado atrás hace mucho tiempo. Imprimían su propio carácter al segundo paso de aquella hermandad de San Francisco a la que los viejos recordaban saliendo a la calle en la noche del Martes Santo con nazarenos ... cofradía del Huerto, pero la fotografía publicada junto a estas líneas corresponde a un Martes Santo ya remoto, jornada en la que la corporación de San Francisco languideció hasta quedar inactiva en 1963. Aquella penúltima etapa de la compleja historia [+]
El Martes Santo suele ser el día en que la Semana Santa va profundizando en sus diferencias y matices. Este año, con la ausencia de procesiones por el Covid las seis cofradías del día (Agonía, Universitaria, Císter, Buen Suceso, Santa Faz y ... Prendimiento) asisten juntas con sus respectivas representaciones al acto penitencial del Martes Santo en la Catedral a las 12.30 horas Agonía Tres horas antes, en el barrio del Naranjo, la hermandad de la Agonía abrirá las puertas de la parroquia de Santa ... corte de los Austrias. El hermano mayor de la cofradía, Alberto Villar, explica que este Martes Santo por la pandemia actúan «como si fuera un día con lluvia»: con la papeleta de sitio los hermanos acceden para asistir a la misa de las 16.30 horas. Y [+]
Ha terminado el Lunes Santo de Córdoba 2021, y lo ha hecho tan claustral como el Domingo de Ramos. No ha faltado la voluntad de las cofradías por conservar sus cultos y actividades para hermanos, y tampoco las puertas abiertas. Belleza ha habido ... , pero muchos la han echado en falta en las calles. A primera hora ha abierto la iglesia de San José y Espíritu Santo, y allí espera la archicofradía de la Vera-Cruz, que ocupa la capilla sacramental del templo. Están el Señor de los Reyes y la Virgen ... ante las imágenes hay muchos hermanos que rezan durante todo el día. Los titulares de la Vera-Cruz, en su templo el Lunes Santo de Córdoba - Álvaro Carmona Desde primera hora está abierta la iglesia de la Merced para recibir a [+]
El Lunes Santo amanecía en Cádiz nublado y con el mismo viento que había marcado la jornada del Domingo de Ramos. La atención se centraba en torno a tres templos: San Francisco, la iglesia del Beato Diego y la Palma que abrían sus puertas desde ... primera hora de la mañana para recibir a los hermanos y fieles. La devoción es normalmente la tónica de este día. Una devoción que va por barrios, de un lado al otro del centro de la ciudad. Del Campo del Sur a la Alameda. Porque en Cádiz el Lunes Santo ... es siempre muy especial y este año, sin que hubiera procesiones, tampoco iba a ser menos. La Palma Un Lunes Santo en uno de los barrios con mayor personalidad de Cádiz nos lleva irremediablemente al final de la calle La Palma. Final o principio [+]
El romanticismo del negro de la Hermandad de los Afligidos, en el hospital de San Juan de Dios de El Puert o, llena el Lunes Santo portuense con los titulares expuestos para la veneración de los fieles y hermanos y diversos actos litúrgicos, como ... el rezo del Vía Crucis y un acto de Piedad. Tampoco podía faltar la memoria a los afectados por el Covid en este año de pandemia, por lo que, en el a ntiguo retablo de la Santa Caridad, que representa la Sagrada Sepultura de Nuestro Señor Jesucristo ... que los devotos portuenses tengan presente en esta Semana Santa. La Cruz y el Rosario, dos elementos las cristiano presentes y señas de identidad de la Hermandad del Lunes Santo portuense, que presentó al Señor de los Afligidos con la túnica bordada [+]
Lunes Santo en Chiclana. La amenaza de lluvia y el fuerte viento hubiesen sido, antaño, fuentes crecientes de dudas y discrepancias entre los hermanos, quienes habrían discutido la posibilidad de salir o resguardarse. Arriesgarse o vivir una salida ... procesional desde el templo. Sin embargo, el coronavirus ha puesto fin a este debate. Con las actuales restricciones, los chiclaneros han vivido la segunda jornada de la Semana Santa 2021 sin capirotes y sin cirios. Pero, eso sí, más cerca que nunca de sus ... Esperanza estrena, para la Semana Santa de 2021, tocado y nuevo terno completo de hebrea, confeccionado en terciopelo por el vestidor y bordador Juan Carlos Romero Pérez. «Vivamos entre todos los hermanos este Lunes Santo tan atípico, pero que sin duda puede [+]
Como cada Martes Santo en Cádiz son cinco las hermandades que viven su día grande. En este caso será en el interior de sus iglesias que estarán abiertas desde por la mañana para las visitas y en ellas celebrarán diferentes cultos. Columna La ... .30 horas organizado por Alberto de Vicente Gómez. Ecce-Homo De 10.00h a 21.00 horas San Pablo celebrará unas jornada de puertas abiertas, con Función Solemne en honor a los titulares de la Hermandad de Ecce-Homo a las 12.00 y el rezo del Santo Rosario ... Estación de Penitencia, Sanidad celebrará Santa Misa, durante el transcurso de la misma se realizará el rezo de las Tres Caídas y el Encuentro de Jesús con las Mujeres de Jerusalén. La iglesia de Santa Cruz permanecerá abierta en jornada de mañana y tarde [+]
Cádiz celebra una Semana Santa poco convencional en 2021. La pandemia del coronavirus ha obligado a suspender las salidas procesionales que protagonizan la Semana Santa en la provincia, sin embargo ha abierto posibilidades al comercio, que ha ... aprovechado la flexibilización de las restricciones sanitarias para abrir sus puertas de par en par este Jueves Santo 1 de abril. La ampliación del toque de queda a las 23 horas y el aumento de los aforos, permitirá a las grandes superficies y centros ... comerciales de la provincia volver a retomar el calendario de aperturas del comercio y ofrecer a los clientes una variada oferta para ir de compras coincidiendo con la Semana Santa. Aquí os dejamos una guía con los horarios y grandes superficies que [+]
...los festivos y los días de Semana Santa», se prevé que los desplazamientos además de aumentar se produzcan «de forma descontrolada» y con «inseguridad para senderistas, ciclistas y motorizados». Los vecinos ya habían previsto esta situación y alertaron de la ... de Semana Santa y la posibilidad anunciada de un cierre perimetral de carácter provincial», según reza un comunicado de prensa. El Consejo de Distrito se muestra favorable al uso de la Sierra como zona de recreo de los cordobeses, pero siempre que se haga [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.