ABC retransmite en directo a través de las cámaras de Canal Málaga los desfiles procesionales del Martes Santo . En la tercera jornada de la Semana Santa de Málaga 2023 seis cofradías recorren las calles de la capital. Son Rocío, las Penas, Nueva ... comenzaron el pasado Domingo de Ramos y se prolongarán hasta el próximo Domingo de Resurrección. Noticias Relacionadas estandar No Cofradías Málaga Itinerarios y horarios de las procesiones del Martes Santo de la Semana Santa de Málaga 2023 Pablo Marinetto ... opinion No Semana santa málaga 2023 Martes Santo, la esencia de los barrios Santiago Souvirón En el Martes Santo malagueño el barrio de la Victoria es protagonista. El Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y la Virgen del Rocío , la Novia de Málaga [+]
Las corporaciones del Martes Santo de la Semana Santa de Sevilla han cambiado de orden hasta 4 veces en los últimos años. En 2017, el Cerro llegaba a la Catedral la primera; en 2018, se hizo la Carrera Oficial al revés, y en 2019, San Esteban abría ... que en 2022 , ya que la lluvia impidió esta nueva probatura: el Cerro, San Esteban, la Candelaria, San Benito, Dulce Nombre, Javieres, Estudiantes y Santa Cruz. Para 2024 el orden cambiará por completo nuevamente, quedando el orden de este modo: El ... Cerro, San Benito, el Dulce Nombre, la Candelaria, San Esteban, los Javieres, los Estudiantes y Santa Cruz. Esto se hará en caso de que el tiempo permita que en 2023 todas las hermandades puedan salir. Los vecinos de este barrio popular que se encuentra [+]
La hermandad de Santa Cruz es la decana de la jornada del Martes Santo y la que sale del templo más cercano a la Catedral. La cofradía discurre por su barrio, el Arenal y la plaza Nueva para llegar al inicio de la Carrera Oficial. El paso del Cristo ... de las Misericordias es uno de los más singulares de la Semana Santa de Sevilla. La cofradía es muy hermosa cuando transita por la plaza de la Alianza o la calle Joaquín Romero Murube al lado de las murallas de los Reales Alcázares . También, el paso por el Postigo o ... la calle Gamazo es una delicia. La salida y la entrada de los pasos procesionales es muy recomendable. Cristo de las Misericordias, Santa María de la Antigua y Virgen de los Dolores El Santísimo Cristo de las Misericordias, de finales del siglo XVII [+]
La hermandad de San Esteban de la Semana Santa de Sevilla sale desde su templo de la calle del mismo nombre a las tres menos diez del Martes Santo. La corporación venera a una de las imágenes más antiguas de la Semana Santa de Sevilla como es el ... actualmente en la nómina del Martes Santo, pero en 2024 pasará al quinto lugar. Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje y la Virgen de los Desamparados La imagen del Señor es de autor desconocido y reúne las características de estilo de la imaginería ... y cíngulo azul y crema Número de pasos: 2 Día de salida: Martes Santo Horario de apertura de la iglesia el día de salida: De 10 a 12 horas Música: en el paso de misterio, la agrupación musical Virgen de los Reyes y la banda de música [+]
La hermandad de San Benito de la Semana Santa de Sevilla sale en torno a las cuatro de la tarde de su parroquia cada Martes Santo por primavera. Ya no está el famoso puente al que se le dedicó hasta una sevillana por los Cantores de Híspalis, pero ... de la Semana Santa del siglo XX. En el segundo paso va el Cristo de la Sangre , obra de Francisco Buiza de 1962. La Virgen de la Encarnación , bajo palio y también denominada 'La Palomita de Triana' es anónima de siglo XVII. En 2014 la restauró el ... de salida el Martes Santo. En 1924 se encarga el misterio de la Presentación al Pueblo , incluido una nueva Imagen del Señor, al escultor Castillo Lastrucci, estrenándose éste en 1928. Parroquia de San Benito La parroquia de San Benito Abad es un templo [+]
La cofradía de los Javieres de la Semana Santa de Sevilla ha cambiado en los últimos años su orden en la nómina del Martes Santo y se ha transformado de una hermandad de tarde a un cortejo de noche , más acorde a su estética en la calle. Antes, el ... enclaves como el convento de las Hermanas de la Cruz pero ahora discurre por zonas como el Salvador, Cuna u Orfila a la vuelta a su parroquia. A pesar de la nueva reforma del Martes Santo de 2024, los Javieres continuará siendo la sexta cofradía del día que ... del padre Manuel Trenas. Su primera salida se realiza el Martes Santo de 1957 desde la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (Iglesia de los Jesuitas) donde fue creada. Procesiona al principio con un solo paso que porta la imagen de Cristo Crucificado [+]
El Cristo de la Buena Muerte de los Estudiantes es una de las tallas más impactantes de la Semana Santa de Sevilla, obra de Juan de Mesa . La hermandad ha modificado sus itinerarios en los últimos años debido a los cambios en el Martes de la Semana ... Santa por lo que, al salir del Rectorado de la Universidad de Sevilla, el cortejo se adentra en el Arenal y llega hasta la calle San Pablo , antes de llegar al inicio de la carrera oficial. La cofradía mantiene el séptimo lugar en la nómina y lo seguirá ... hermandad del Despedimiento de Cristo con la antigua advocación del Dulce Nombre de María. Procesiona por primera vez con la corporación la tarde del Martes Santo de 1946. Historia de la hermandad de los Estudiantes La hermandad del Santísimo Cristo de la [+]
Jesús ante Anás y la Virgen del Dulce Nombre salen a la calle los últimos en la tarde del Martes Santo de la Semana Santa. Antes, era ya de noche cuando salía el paso de palio desde la parroquia de San Lorenzo. En los últimos años, la cofradía ha ... bofetada al Señor en presencia de Anás. Se da la circunstancia de que es la única imagen de la Semana Santa de Sevilla que da la espalda al público, ya que el Señor mira de frente a Anás. La Virgen del Dulce Nombre y la imagen de San Juan Evangelista son ... también de Castillo Lastrucci , realizadas en 1924. Las imágenes fueron restauradas tras la Semana Santa de 2015. Historia de la hermandad del Dulce Nombre La antigua hermandad de La Bofetá se fundó en 1585 y se extinguió en el siglo XIX, en el beaterio [+]
La hermandad de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro del Águila reúne en torno a ella a cientos de vecinos de este barrio de la ciudad en sus cultos y actos. Y sobre todo, el Martes de la Semana Santa de Sevilla cuando la cofradía hace estación ... salió por primera y única vez en 2019. Después, viene el misterio del Cristo del Desamparo y Abandono y el paso de palio de la Virgen de los Dolores. Es muy recomendable ir la mañana del Martes Santo al barrio del Cerro para vivir con su gente la salida ... de la hermandad. El Cerro vuelve a abrir la jornada. Por la ida transita por Avión Cuatro Vientos por la obra del tranvía y el regreso lo hace por Santa María la Blanca , San Bernardo y Nervión. Señor de la Humildad, Cristo del Desamparo y Abandono y [+]
Cinco cofradías, Sanidad, Piedad, Caído, Columna y Ecce-Homo , procesionan este Martes Santo en Cádiz capital . Sigue su recorrido e itinerario en nuestro directo. La jornada la abre Sanidad desde la Catedral Vieja, la iglesia de Santa Cruz a las 17 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.