Las características fachadas en tonos ocres y albero de las casas romanas circundan prietamente la mayoría de las plazas -foros de nuestros días- de esta luminosa ciudad donde las gentes se encuentran, sestean, miran y se dejan ver sin recato. Con la [+]
Renfe se ha unido una vez más a Turismo de Galicia e Inorde para poner en marcha los trenes turísticos por esta comunidad con varias rutas temáticas en las que los visitantes están acompañados durante todo el trayecto por un guía experto. Desde el ... itinerario de la Ribeira Sacra (Río Sil) con el que empaparse de la viticultura heroica a la ruta de los monasterios. O hasta la ruta que lleva a conocer los diferentes caminos de Santiago . Estas son algunas de las opciones disponibles para realizar de julio ... a octubre . El precio de estos trenes turísticos es de 45 euros para adultos y de 20 euros para menores de 14 años. Tren turístico en Ponte Taboada turismo de galicia Ruta de la Ribeira Sacra (Río Sil) En este viaje se disfruta de un paseo a bordo [+]
...cultural, y visitar las bodegas se ofrece ya como un atractivo más de la región. Son las Rutas del Vino, los caminos del enoturismo en la Comunidad de Madrid. Lo primero que explican los bodegueros madrileños es que «no hace falta hacerse un viaje ... de cientos de kilómetros para ver bodegas y probar buen vino». De hecho, están a tiro de piedra, a unos 30 o 40 minutos desde la capital, «e incluso a algunas se puede llegar en Metro», recordaba Antonio Reguilón, presidente de la Asociación Madrid Rutas del ... algunas de las posibilidades de estas Rutas de los Vinos de Madrid, que descubren un paisaje desconocido para muchos. Varias generaciones Los viticultores madrileños están embarcados con pasión en la tarea de mantener una tradición que en algunos casos [+]
...sino también un parecido más que evidente. Solo hay que mirar hacia el Campo del Sur o asomarse a la playa de La Caleta para sentirse un poco más cerca del Malecón de La Habana y, así siguiendo la ruta de torres miradores y edificios históricos diseñada ... por el Patronato de Turismo, los turistas pueden disfrutar y descubrir que América vive en Cádiz. Esta ruta americana se ha convertido en uno de los recorridos turísticos más originales y entrañables que discurren por la provincia de Cádiz, evocando ... los colores, los sabores, la arquitectura, los jardines, la vida cotidiana y hasta el pensamiento de ciudades como Cádiz, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, tan ligadas al comercio ultramarino. Y es que la ruta evoca los lazos de Cádiz con [+]
Las semanas gastronómicas de Chiclana ya tienen fecha en el calendario. Así lo han dado a conocer Ayuntamiento y Asociación de Hostelería, indicando que la primera será la Semana del Atún Rojo de Almadraba entre el 14 y el 23 de mayo. La Semana de la [+]
...tierra perfecta para viajar haciendo una escapada y descubrir sus rincones. Si a ello se le suma su rica y amplia tradición gastronómica, el plan es perfecto. La cultura del tapeo en Andalucía está muy extendida y son muchas las rutas que ofrecen [+]
. Presta su nombre a la sierra gaditana y es parada obligada en la ruta de los pueblos blancos de Cádiz. Alberga numerosos atractivos, desde su oferta gastronómica y hostelera hasta la posibilidad de iniciar las rutas senderistas más conocidas de la ... con la tauromaquia pues no en vano es la cuna de Jesulín. TURISMO DE CADIZ Conoce Algar: la puerta a la Sierra de Cádiz Dentro de la ruta de los pueblos blancos, la localidad gaditana de Algar se encuentra situada entre los parques naturales de la ... Villaluenga del Rosario . Es la puerta de acceso a la ruta del Salto del Cabrero y la calzada romana. El paseo puede arrancar en su punto más alto, la ermita del Calvario , para ir descendiendo por sus intrincadas calles, con el recorrido por el Barrio Nazarí [+]
...intento de llegar a España. De este drástico balance, la Ruta Canaria vuelve a despuntar como la más mortífera, con un número que es casi el triple que en las demás rutas de ingreso a España. De acuerdo a los datos contabilizados por APDHA, 1 [+]
...sorprendente manto vegetal compuesto por castaños, encinas, madroños, zumaques, nogales o quejigos. Es decir: la naturaleza en su máximo fulgor. En este reportaje, vamos a proponer dos rutas a pie para conocer las virtudes de uno de los parajes más bellos ... de Andalucía. Las dos rutas son razonablemente asequibles para cualquier senderista pero exigen una mínima experiencia en terrenos de media montaña. Empecemos por lo importante: el calzado. Botas de montaña o zapatillas de trekking son obligatorias. El ... abundante. Es conveniente llevar un cortavientos impermeable y un pequeño paraguas, muy útil para chaparrones imprevistos. Finalmente, no dejar atrás el GPS cargado con un track de la ruta. Para móviles existen aplicaciones muy funcionales con buena [+]
El 20 de abril se cumplen 31 años de la inauguración de la Expo 92 . La Exposición Universal que puso a Sevilla en el foco de medio mundo, la que sirvió para incorporar importantes infraestructuras a la ciudad, dejó un legado sentimental para los sev [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.