La semana pasada concluyeron las obras del edificio que preservará del deterioro los principales restos arqueológicos de Los Tejares y acogerá el centro de interpretación de esta factoría alfarera romana, la más importante en su género en toda la [+]
-. Noticia Relacionada estandar No El Puente Romano de Córdoba, entre los 15 del mundo que hay que cruzar «una vez en la vida», según National Geographic D.Delgado La prestigiosa revista de viajes cita la pasarela cordobesa como la primera de una lista en la ... arqueología de España ». «Es que Cabra tiene muchas cosas : el Cerro de la Merced o el neolítico brillante de La Veleña, donde ya estuvimos. Cabra es crucial para la prehistoria, el mundo romano y el mundo tardoantiguo», finaliza. [+]
Un grupo formado por seis arqueólogos ha iniciado hoy los trabajos de investigación para tratar de determinar la importancia patrimonial de un nuevo campamento romano localizado en Galicia en el año 2015, concretamente en la zona de A Pena Parda, en ... de un asentamiento militar temporal de la época romana altoimperial, entre los siglos I y III d.C. La fortificación se encuentra muy degradada por el paso del tiempo, de modo que sólo pudo ser localizada gracias al sistema LIDAR, «un barrido láser [+]
El hallazgo fortuito de fragmentos de mosaico en el paraje de El Altillo ha deparado que se documente la existencia de una villa romana en el municipio jiennense de Rus. La intervención ha sido impulsada por el Ayuntamiento y llevada a cabo por el ... Instituto de Investigación de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén. Los restos documentados corresponden a una extensa villa romana, ocupada entre los siglos I y V, si bien la mayor parte de las construcciones son del siglo IV. De entre ... delimitado asimismo un espacio funerario, una necrópolis asociada al bajo imperio romano, El vicerrector de Investigación de la Universidad de Jaén, Gustavo Reyes, la directora del Instituto de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén [+]
El auditorio Fibes acoge, los próximos días 26 y 27 de febrero, el X aniversario del festival 'El Falla en Sevilla' , que reunirá este año a cuatro de los finalistas del COAC de Cádiz. Actuarán la comparsa de Martínez Ares ('La ciudad invisible'), la [+]
. Ni los dioses hubieran tenido poder para hacer algo parecido». Desde entonces, aquella catástrofe se ha contado innumerables veces e investigado otras tantas, apareciendo nuevos datos de cómo fueron las últimas horas en la antigua ciudad romana hasta [+]
-2020) en el Conjunto Arqueológico de Cástulo en Linares. Este proyecto ha permitido determinar cómo era el paisaje y la explotación de recursos agrícolas en la zona entre la época íbera y la romana. El objetivo del proyecto ha sido abordar el análisis ... de diversos tipos de materiales datados entre época ibérica y romana, que hasta el momento no habían sido investigados en profundidad, como por ejemplo cerámicas, mosaicos, pinturas murales, semillas y carbones. Para lograrlo se han aplicado análisis ... comienza en el siglo VI antes de Cristo y finaliza en el siglo VII después de Cristo. En este sentido, se observa en Cástulo un importante cambio de las formaciones vegetales entre el período ibérico y el romano. De un entorno donde predominaba una [+]
...los cuantificados correspondientes a un período Romano Imperial de época Julio-Claudia (primera mitad del siglo I d.C.) y que fueron depositados en los límites de la zona de la necrópolis romana de la entonces Gades. Los restos arqueológicos encontrados estaban «muy [+]
Los gladiadores eran auténticas estrellas mediáticas, como hoy lo son los futbolistas o los tenistas, con la salvedad de que la impaciencia de los espectadores romanos no permitía que las competiciones se alargaran más de un día. Como si a un ... que admiraba el pueblo romano. Nada había peor en estos espectáculos que un combate breve (mortal) o sin emoción. La virtus era la principal cualidad masculina que regía la vida en la Antigua Roma. Se esperaba de los políticos, militares y ... las legionarios romanas adaptaron a modo de imitación de las armas portadas por los mercenarios celtíberos de Aníbal Barca. El origen más remoto de la lucha de gladiadores hay que buscarlo en la época etrusca (siglo IV a.C.), durante la cual se celebraban combates [+]
La Universidad de Córdoba ha firmado un convenio para el fomento de la investigación del sitio arqueológico Ciudad Romana de Mellaria, complementado con otro acuerdo de colaboración para el desarrollo del estudio de factibilidad y puesta en valor ... del trazado de la vía romana Corduba-Mellaria. El investigador y profesor de la UCO Antonio Monterroso Checa es el director de la investigación arqueológica de Mellaria y puso los hallazgos a disposición del Ayuntamiento de Fuente Obejuna. El ... inicio en el Puente Romano Arroyo Pedroches y acabando en el Embalse de San Pedro en Fuente Obejuna. Está lleno de trazados con ascensos y desniveles que la hacen muy atractiva para el turista y el senderista. Dicho camino comparte trazado con el Camino [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.