Los arqueólogos responsables de las excavaciones que se están llevando a cabo en el solar donde se construirá el nuevo palacio de Justicia de Talavera de la Reina, César Pacheco y Marcos Muñoz, han localizado restos del antiguo Foro Romano de la ... época romana. Al respecto, el arqueólogo ha subrayado que los restos localizados entroncan con otros hallados en su día en lo que hoy es el sótano del cercano Centro Cultural «Rafael Morales», así como en los alrededores de la zona. No obstante, ha ... remarcado que aún les queda por constatar si la localización del Foro Romano conecta con la anexa calle Adalid Meneses y, por tanto, enlaza con una de las entonces más importantes salidas de la ciudad a través de la antigua Puerta de Mérida. Por su parte [+]
...lo largo de la cual se puede disfrutar de sus túneles o viaductos. El único monumento de interés es la Iglesia de S. Pedro. Sus orígenes se remontan al siglo VI a. C. cuando los túrdulos fundaron al antigua Iripo que luego los romanos llamarían [+]
El proyecto ?Recuperando el Garum. De Pompeya a Baelo Claudia? que estudia el ciclo productivo pesquero en el Mediterráneo Central y Occidental a través de los restos arqueológicos de la época romana en el yacimiento gaditano de Baelo Claudia, es ... catedrático de Arqueología de la Universidad de Cádiz, Darío Bernal-Casasola, y el Profesor Titular de Ingeniería Química, Víctor Palacios Macías, el proyecto se centra en el estudio del periodo de la época romana en la zona del Mediterráneo central y ... ocupada hoy en día por Europa. Y ello, en un cierto sentido, contribuyó a todas estas poblaciones a "sentirse romanos". Como tantas otras cosas, el paso del tiempo (época Medieval) hizo que se produjesen cambios relevantes: igual que antes se hablaba en [+]
La escultura romana de mármol del siglo I a.C. que representa un 'Togatus' y que fue robada hace una década en el parque de Villa Marini Dettina ha regresado a su hogar en Roma gracias al ojo experto de dos carabinieri que la identificaron por [+]
En 1868, en unos trabajos de allanamiento del viejo Camino del Quemadero, fortuitamente se halló una necrópolis romana situada en una cantera a las afueras de Carmona. Años más tarde se iniciaron las investigaciones científicas que sacaron a la luz ... las primeras tumbas y, ya en los años 70 del siglo XX, el conjunto arqueológico se incorporó al patrimonio público y se descubrieron las actuales dimensiones que lo convierten en uno de los cementerios romanos más importantes de España. Sin embargo, esto era ... , asimismo, que la necrópolis se ubicaba en un cruce de caminos fundamental para conocer el porqué de la majestuosidad de las tumbas: está transversal entre el antiguo camino hacia Híspalis -como se ha descubierto ahora- y la vía Augusta, la calzada romana [+]
Los romanos, conocidos por su ingenio y utilitarismo, además de filósofos, gladiadores y grandes arquitectos, también fueron pioneros en materia de reciclaje, usando monedas como colgantes, capiteles de columna como patas de silla o una vieja ... vidrio, el mármol o la cerámica. Así lo prueba la exposición «Reciclando Emerita», una pequeña muestra de 50 piezas sobre la transformación de espacios y objetos en la ciudad de Mérida durante la edad Antigua, que acoge el Museo Nacional de Arte Romano ... , cuando gran parte de la ciudad sufrió una enorme transformación debido al aprovechamiento de ciertos edificios y monumentos romanos que cambiaron su uso. El propósito es realizar una exposición temporal que muestre aspectos diferentes al resto [+]
Ese es el caso de su novela. Se abre un testamento y tiemblan los cimientos de la aristocracia romana. El testamento que se abre en mi novela revela unas intrigas ocultas desde hace décadas de una familia ejemplar cercana al emperador pero que ... . Los romanos estaban obsesionados por conocer la vida privada de las clases altas. Las disputas familiares por las herencias eran auténticos espectáculos públicos. Ese Foro lleno de Jorge Javieres dándole a la muy todo el día? (Risas) El Foro era lo que hoy ... pendientes de ver qué reciben. ¿Qué testamento romano fue el más escandaloso y divirtió más al pueblo? El de Julio César, custodiado por las vírgenes vestales, que cedió al pueblo de Roma muchísimas propiedades y dinero para cada ciudadano, que [+]
Además de asombrarnos con sus proezas en el campo de la ingeniería, dejarnos las primeras carreteras pavimentadas, las letrinas, el cemento o el calendario juliano, los romanos inventaron el reciclaje de la basura. Ya se tenía constancia de que ... nuevo estudio realizado en las ruinas de Pompeya, la ciudad romana sepultada por la ceniza volcánica cuando el Vesubio entró en erupción en el año 79 dC, pone de manifiesto que también eran maestros en reciclar su propia basura hace 2.000 años. La ... romanos», que se publicará el mes que viene a través de la Universidad de Oxford. Junto a los arqueólogos Steven Ellis y Kevin Dicus, Emmerson ha estudiado cómo fue construida la ciudad de Pompeya: «Hemos descubierto que parte de la urbe estaba edificada [+]
, de los que se han cumplido el primer tercio, así que están muy avanzadas. El conjunto se está dotando de una galería lateral que sirva de recorrido para visualizar el conjunto de alfares de origen romano, así como un nuevo edificio de una sola planta, que [+]
Por segundo año consecutivo, Sant iponce vivirá uno de sus grandes días y lo hará en la jornada de mañana sábado para celebrar el Día de la Romanidad, que conmemora la desaparición del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d. C. En esta ... jornada festiva participarán varios grupos de recreacionistas llegados desde distintas provincias, como la Centuria Romana de Santiponce, la Centuria Romana de Huelva Legio XIX, la Asociación Romanos de Ubrique (Cádiz), la Asociación Alamedida Augusta ... Emerita Legio XX de Mérida o el Grupo Municipal de Recreación Histórica Baebia Aruccitana y Populus de Arucci de Aroche. En total serán más de 500 figurantes ataviados de romanos los que empezarán a desfilar, acompañados de una banda musical, a partir [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.