Otro paso, y cada vez son más, para que Madrid cuente con un monumento que honre a las legiones romanas de la Monarquía Hispánica . Esta misma semana, la 'Asociación 31 Enero Tercios' ha entregado el importe obtenido mediante suscripción popular a [+]
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, ha incoado el procedimiento para la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA) como Bien de Inter [+]
En realidad, el grueso de la película se localiza en un Madrid sucio y frío, despersonalizado, y en una Luna sacada de las ilustraciones de El Principito y de los cortos de Mèlies, pero el desenlace se produce en el teatro de la villa romana [+]
...urbano romano, cuyo origen se remonta al siglo II a.C., es el más completo de toda la península ibérica. Es una antigua ciudad romana en la costa que acuñó moneda propia y elegía a sus gobernantes. Fue excavada desde 1917. El Conjunto Arqueológico ... de Baelo Claudia cuenta con todos los elementos representativos que constituyen la esencia de una ciudad romana, como la basílica, el teatro (con aforo de hasta 2.000 personas), el mercado y el templo de Isis. Resulta difícil encontrar un lugar donde tener ... una visión tan completa del urbanismo romano. Esto y su situación dentro del Parque Natural del Estrecho lo convierten en un gran punto de interés para todo amante de la historia y la arqueología. antes de la pandemia recibía 170.000 visitas al año [+]
...de cinco meses. La antigua ciudad romana de Baelo Claudia, que está situada en la Ensenada de Bolonia, está datada en el siglo II a. C. Durante su etapa de esplendor contó con una potente industria de la pesca, el salazón y la fabricación del garum, una [+]
Efectivos del Parque de Bomberos de Toledo han procedido este domingo ades retirar varias piedras que se habrían prendido desde los restos del acueducto romano, en la carretera de Circunvalación de la capital regional. Como ellos mismos explican en [+]
Los bomberos de la ciudad de Toledo han tenido que retirar este domingo por la tarde varias piedras desprendidas de uno de los laterales del puente del antiguo acueducto romano, situado en la carretera del Valle. A la intervención, según han [+]
El Ayuntamiento de Lucena espera concluir los trabajos de musealización del complejo de los alfares romanos de Los Tejares en abril de 2022, fecha límite impuesta por la Diputación de Córdoba para justificar las subvenciones otorgadas al proyecto a ... través del 'Plan Más Provincia'. El conjunto arqueológico de Los Tejares se convertirá en el primer ejemplo de arquitectura romana alfarera abierto a la actividad turística de España. Así lo ha explicado este lunes la concejala de Patrimonio Histórico ... Antonio Jesús, contando con un presupuesto de algo más de 50.000 euros que confinancian el ente provincial y el consistorio lucentino. Detalle de uno de los hornos empleados en la 'factoría' alfarera romana de Los Tejares - J. M. G [+]
El Ayuntamiento de Córdoba rechazó patrocinar la presentación en el Puente Romano de una colección del diseñador Palomo Spain, que llevaba el nombre de la ciudad de Córdoba y que ahora se presentará en París. Lo hizo por su elevado coste. La ... . «El patrocinio no habría pasado los filtros de la Asesoría Jurídica ni de valoración de mercado», ha admitido. En el Puente Romano, se hizo otro desfile, a cargo de la firma cordobesa Silbon, que tuvo carácter benéfico y que no supuso desembolso para [+]
El Ayuntamiento de Lucena espera concluir los trabajos de musealización del complejo de los alfares romanos de Los Tejares en el mes de abril de 2022, fecha límite impuesta por la Diputación para justificar las subvenciones otorgadas al proyecto a ... visual, así como las reproducciones de una balsa de decantación del barro empleado en la antigua factoría, una sección de una calzada romana y una tumba, similar a las halladas junto al conjunto de hornos. En la construcción del edificio que da cobijo a ... ejemplo de arquitectura romana alfarera abierto a la actividad turística de España. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.