...transeúnte. Nos mete en su biografía y la nuestra. Sus paseos con Magda, su mujer, una presencia dulce y cómplice; la debilidad de sus hijos por las heladerías romanas o las excursiones de quienes le visitan. Traza un mapa personalísimo de la ciudad. Desde ... asesinato de Aldo Moro, lo hace como si algo suyo existiera en esa historia, porque la hay. Describe el Vaticano como continuación de espíritu romano, una construcción que convierte en imperio moral el antiguo imperio material. Comienza con la descripción [+]
Considerado como uno de los yacimientos arqueológicos peninsulares más importantes, el visitante puede recorrer los edificios fundamentales de una ciudad romana (el anfiteatro, el teatro, la muralla, el foro, la basílica, los templos, las termas, el ... al Parque Arqueológico como destino turístico destacado de la provincia de Cuenca. Actualmente, los responsables del parque han elaborado distintas rutas que permiten disfrutar de la cultura romana. Si decide acercarse hasta Cuenca no deje ... halladas en las excavaciones de la ciudad romana. A continuación, se inicia el recorrido a pie al conjunto arqueológico, en el «Acueducto», siguiendo hacia la «Necrópolis» y la «Basílica Visigoda». Como todas las ciudades romanas, las necrópolis se situaban [+]
El prestigioso pianista de jazz Brad Mehldau subirá por primera vez este domingo al escenario del Teatro de la Maestranza con un formato de trío en el que estará acompañado por Larry Grenadier (contrabajo) y Jeff Ballard (batería). Mehldau, ganador d [+]
El pasado día 4 de diciembre, la opinión pública toledana quedaba sorprendida por la noticia en la prensa sobre la construcción de 10 viviendas de lujo en el Circo Romano, según constaba en la propaganda de la empresa promotora. La noticia era ... disparatada en cuanto a su construcción dentro del BIC 'Circo Romano' con categoría de monumento desde 1920, pero sí era cierto en su entorno, dentro del 'Yacimiento Arqueológico Vega Baja', BIC desde 1992, en cualquier caso, en el ámbito calificado por el ... mayor e inesperado, a no ser que sean parte de las 300 viviendas previstas por la Modificación 28 del PGMOU de 1986 en el Circo Romano y de las 98 en el Cristo de la Vega ¿Estaríamos, pues, ante esa realidad? En cualquier caso, lo importante es que la [+]
Rural o del Proyecto de Empleo y Formación 'Puerto Menesteo' de la Diputación. Todos ellos han recorrido el entorno natural de los viñedos, las casas de viña portuenses, así como los caminos rurales del Tramo Vereda de Villarana-Camino de Los Romanos [+]
Del 29 de abril al 2 de mayo, en pleno puente, Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1998, recuperará su pasado romano con un amplio programa de fiestas que incluirá recreaciones históricas, un mercado bullicioso y espectáculos ... en los que participarán artistas de toda Europa, entre otras actividades. Alcalá de Henares (la Complutum romana) ya intentó hacer un mercado romano hace un par de años, pero la pandemia lo impidió. Ahora, finalmente, llega esta primera edición ... de un viaje a lo que podría llamarse 'la Complutum Renacida', en esta localidad situada a poco más de 30 km de Madrid y quizá más conocida por su pasado cervantino que por el romano. En el mercado de artesanía y alimentación, entre las calles San Juan [+]
No hay película, serie o novela histórica basada en el Imperio romano que no haya recurrido en algún momento a las famosas luchas de gladiadores para demostrar la barbarie de la sociedad de la época. Sin embargo, los combates que aparecen en la gran ... siglo I, dejó constancia de esta dieta en su obra magna, la «Historia natural». Un libro en el que explicó y analizó el origen y las bondades de los alimentos más habituales en la sociedad romana. «De todos los cereales, la cebada es el primero que se ... que se recurra) eran un componente nutricional básico para estos guerreros. «Los gladiadores, conmigo, consumen una gran cantidad de este alimento cada día», escribió. El mismo estudioso explicó que las estrellas romanas de la arena comían en grandes [+]
, traídos por las familias que volvían de México y habían conocido esta devoción». Por ejemplo: el Antiguo Convento el Carmen, en Sanlúcar la Mayor, Ntra. Sra. del Loreto de Espartinas y La O, en Triana. Calzada romana a su paso por Itálica ... caminos posibles Las dos rutas en las que conocer no ya la primera piedra de esta inmesa devoción, sino su desarrollo, son las del Camino de las Vías Romanas y el Camino Colombino. El primero traza la provincia de Sur a Norte: desde El Cuervo hasta El Real ... agradecer a la Virgen. Puentes romanos a su paso, vestigios y ciudades, como Itálica, en Santiponce. Lagunas, como la de los Tollos, donde el paisaje regala bellas estampas al caminante. Los molinos de Alcalá de Guadaira y el pinar de Oromana; el Gergal, en [+]
Un trabajo liderado por personal investigador del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla , en colaboración con la Universidad de Viena y la Universidad de Medicina de Viena (Austria), revela que el sujeto más destacado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.