...ciudad romana que se asienta entre y junto a las aguas del pantano de San Pedro en Fuente Obejuna , muy cerca también de la carretera nacional N-432 entre Granada y Badajoz que cruza toda la provincia de Córdoba. Mellaria es una ciudad romana que se ... servía para lavar en su caudal. Restos de la ciudad romana de Mellaria en Fuente Obejuna UCO Incluso, también son claramente observables los restos de un pilar del puente que servía para cruzar lo que ahora es el embalse de San Pedro . La ciudad Mellaria ... cerro pueden verse claramente algunas de las piedras que componía la muralla de la ciudad romana que ahora ve la luz en Fuente Obejuna . Allí se busca también una calzada romana. Otra presa debajo del pantano de la Breña Otras de las curiosidades que ha [+]
...necesitaban. Martirologio Romano es el nombre que recibe el catálogo del cual, a día de hoy se obtienen todos los nombres de los santos. Este libro se va actualizando de manera periódica, añadiendo nuevos santos tras las canonizaciones realizadas desde el [+]
...su nombre de los baños termales descubiertos por los romanos y que los musulmanes reutilizaron. Gracias a la fama de sus aguas se fundó el balneario de Alhama , que se localiza a tan sólo tres kilómetros de la población. Un poco antes, nada más cruzar ... , que se inauguró en 1877 con gran reclamo, sigue siendo uno de los principales reclamo de Alhama de Almería. Valoraciones: 579 Puntuación: 4,1 Estrellas 4 BALNEARIO DE SAN ANDRÉS Balneario de San Andrés Asentado sobre un manantial de origen romano, se ... Balneario de Zújar. Sus aguas mineromedicinales fueron declaradas como tales en 1928 , y están indicadas para diversas patologías. Desde muy antiguo, esta aguas se han conocido por sus propiedades curativas, pues en época romana, según Plinio, ya eran [+]
...hacer una salida extraordinaria y que la aprueba Palacio, como mandan los cánones, con cartel, pregón y marcha». ¡Marchando, una de efemérides! Y el secretario encuentra en el libro de actas de la hermandad, ¡oh sorpresa!, que la hechura del romano que ... acompaña al Cristo es de hace 100 años, 100 justos, ni uno más, ni uno menos y ya tenemos la excusa perfecta para sacar al romano con su Cristo a la calle, para esto que parece que tenemos Semana Santa todo el año, con tanto paso en la calle para conmemorar ... una efemérides. A veces tan ridícula y absurda como la del romano del paso de misterio de la ficción que me manda un lector. Cosas peores se han visto. Ah, y si es con exposición en el Mercantil, mejor. Me pido, como tantos buscaefemérides figurones [+]
Cavernus, los visitantes descubrirán la historia de la provincia de Alicante con contenidos dirigidos a los más pequeños, que podrán aprender a bailar la danza de la lluvia y convertirse en una dama íbera o en un legionario romano. Las sesiones serán [+]
. La de Bolonia en Tarifa. Reúne numerosos atractivos bien valorados por los usuarios. La calidad y textura de su arena blanca y el azul del mar. La duna, que es patrimonio natural. Las ruinas de Baelo Claudia, que demuestran como los romanos ya se [+]
...y textura de su arena blanca y el azul del mar. La duna, que es patrimonio natural. Las ruinas de Baelo Claudia , que demuestran como los romanos ya se enamoraron de esta ensenada. La luz propia de esta tierra. El viento ideal para la práctica [+]
...suman a los que ya se realizan en colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO). Del Pozo ha explicado que «en los últimos años se han podido hallar más de medio centenar de calles de la época romana» en el yacimiento arqueológico. Del Pozo ha ... conocido los trabajos que se llevan a cabo en unas termas romanas que se están investigando en la actualidad, así como en una panadería, también de la época romana. [+]
(Suecia), hasta llegar a las fiestas paganas del dios Mithra, divinidad solar semítica que fue acogida por los romanos, y cuya fiesta ?a partir del calendario Juliano? cayó el 25 de diciembre, para horror de San Agustín. Por otro lado, Robert Graves ... barruntó que las legiones romanas llevaron el culto a Mithra ?«cuyo nacimiento se celebraba en el solsticio de invierno»? por todos los rincones del imperio, y gracias a Mircea Eliade sabemos que los arquetipos sagrados se reactualizan y resignifican [+]
...tebana en torno al 700 antes de Cristo y que se llamaba Takhenemet. Asimismo, el proceso de momificación sobrevivió mezclando costumbres funerarias egipcias, griegas y romanas . Por ejemplo, bajo el dominio griego apenas hubo cambios en los métodos ... utilizados en la época de los Ptolomeos pero con los romanos, sí hay un mayor énfasis en los aspectos externos y las estatuillas de los dioses y los rollos de papiro del 'libro de los Muertos'. Esta exposición es la séptima colaboración de la fundación 'La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.