Ha sido una mañana de caos para los turistas que se acercaron al Coliseo, al Foro Romano y otros importantes lugares arqueológicos de la capital. Se formaron largas colas porque, sin previo aviso, las ventanillas estaban cerradas, mientras [+]
Alrededor del 24 de agosto del año 79 el tiempo se detuvo en la bahía de Nápoles, en la Antigua Roma. El monte Vesubio entró en erupción de forma muy violenta. En apenas 24 horas, la ciudad romana de Pompeya, llena de vida horas antes, quedó ... carbonizaron a las víctimas. Se calcula que murieron 16.000 personas. Cuatro ciudades romanas (Pompeya, Herculano, Oplontis y Estabia) quedaron sepultadas por el apabullante poder del volcán Vesubio. La reanudación de las excavaciones en marzo de este año ha ... enorme pino mediterráneo, tal como dijo Plinio el Joven. Mientras en la distancia se percibían los rugidos del volcán y se veían sus relámpagos, en las ciudades romanas afectadas se inició una lluvia de ceniza y trozos de piedra pómez de hasta cinco [+]
La cocina de fusión es aquí milenaria: romanos, fenicios o árabes han ido dejando su huella en los recetarios familiares, alimentados por una variedad de ingredientes de la que pocas regiones pueden presumir: una de las mejores huertas bañadas por ... en la edad de bronce se conservaba así el pescado. Fenicios y romanos extendieron su aplicación a varios pescados -atún, mújol, bonito, sardinas, anchoas, maruca o corvina-, y que en los bares cartageneros se acompañan con guisantes frescos o tomates [+]
Ciudad Patrimonio de la Humanidad por su legado histórico, Tarragona es una de las ciudades del mundo (fuera de Italia) donde podemos apreciar la grandiosidad de la civilización romana. Sus monumentos y construcciones, que nos sorprenden a cada paso ... romana en su máximo esplendor, en el siglo II después de Cristo. Debido a unas obras, ahora la encontraremos en el Centro Cultural El Pallol, en la Antigua Audiencia. 10.00 La colección del museo arqueológico A cinco minutos, callejeando por la calle ... hallados en Tarragona y sus alrededores a lo largo de más de 150 años de excavaciones. Entre las piezas más importantes, destacan un lienzo de la muralla romana en el sótano, los medallones ciclópeos del foro, los mosaicos de los Peces y de la Medusa, o el [+]
" romano desaparecido durante 127 años Francisco José Espada: «Sabía que llevaba la cornada, pero Madrid se merece toda la entrega» Resolver el mundo desde Las Ventas [+]
...de la Antigüedad Clásica, el Derecho Romano, el Cristianismo y la Ilustración que configuran la Unión Europea. Defendía una Alemania europea y no una Europa alemana. Como afirma el pensamiento quintasiano, el ideal verdadero de la vida del hombre es [+]
...imaginería medieval mariana por los más reputados especialistas», según subrayaba en un comunicado la fundación navarra. En paradero desconocido durante 90 años, hasta ahora solo se conocían dos fotografías de principios del siglo XX de esta talla románica [+]
Ha sido una mañana de caos para los turistas que se acercaron al Coliseo, al Foro Romano y otros importantes lugares arqueológicos de la capital. Se formaron largas colas porque, sin previo aviso, las ventanillas estaban cerradas, mientras [+]
...en el elevado cerro de La Muela, en Garray, que es el que ha aportado una mayor información sobre el mundo celtibérico, al ser el más extensamente excavado. En él se superponen dos ciudades, la celtíbera y la romana, construida sobre la primera ... viajar a tierras sorianas en el «Geocatching Numancia» que pondrá en marcha una ruta en coche por los lugares más emblemáticos o la «Ruta Bike 72», que une los antiguos caminos romanos desde Uxama hasta Muro, pasando por Numancia. 72 millas romanas (108 [+]
...de 2016, valoradas aproximadamente en un millón. Lo ha hecho a pie de obra (o más bien a pie de ausencia de ella), porque los populares se han ido al mirador de Osario Romano. Su recuperación y su conversión en un parque -una vieja petición vecinal-, con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.