Es uno de los mayores atractivos turísticos de Cádiz, una pieza clave para el visitante con una mínima curiosidad cultural e histórica. Pero está cerrado. 'Sine die', en la lengua de sus constructores. El Teatro Romano de Cádiz, el mayor de su ... reinauguración. Descubierto en 1980, y construido en el siglo I antes de Cristo, el gran tesoro del Cádiz romano es ahora un frustrante cofre cerrado para el turismo. Las obras comenzaron en julio de 2010. En unos días cumplirán dos años pero sería inexacto decir ... que el nuevo Teatro Romano, con centro de interpretación y todo, sería inaugurado en el año 2012, la Consejería de Cultura tuvo que admitir que la faena estaba parada. Dificultades presupuestarias y de las empresas contratadas frenaron las obras. Tres [+]
. Por el contrario, tienen mucha solera y ya se utilizaban en la República romana de una forma exiquisita. Así lo ha atestiguado una nueva investigación de Martin Jehne, profesor de Historia Antigua de la Technische Universität Dresden (en Alemania ... ). En la misma, el experto ha llegado a la conclusión de que los líderes y políticos romanos intercambiaban con frecuencia desde dolorosos ataques verbales, hasta insinuaciones personales y escandalosas. Con todo, sus pesquisas se suman a otras que ... , durante décadas, han recopilado los diferentes insultos o señales ofensivas que se usaban en la Antigua Roma. Algunos de ellos tan famosos como la clásica «peineta». Insultos e insinuaciones Según desvela Jehne, los senadores en la República romana [+]
Cura o al menos templa toda flucción cálida y enfermedades producidas por ellas», aseguraba en 1796 el médico de La Luisiana D. Antonio Baena sobre las aguas surtidas por los Baños Romanos de la misma localidad en varios testimonios recogidos en sus ... edificio forma parte de la Ruta Bética Romana y, previo aviso al Ayuntamiento, pueden visitarse. Este nuevo impulso será posible a través de una subvención de 104.000 euros otorgada por la Diputación de Sevilla, que va a permitir al Ayuntamiento subsanar [+]
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado este viernes una nueva edición del Misal Romano, uno de los libros litúrgicos más importantes de la Iglesia, al contener los textos que se utilizan en la celebración de la Eucaristía. Esta III ... ») y que debe sustituir a la expresión «por todos los hombres» a la que estábamos acostumbrados. Acto de presentación de la III edición del Misal Romano en la Conferencia Episcopal- ABC El decreto de la Congregación para el Culto Divino y la ... de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, destacó que la III edición del Misal Romano en lengua española «servirá para dar más belleza y esplendor a lo queremos celebrar: la Eucaristía, ya que la Iglesia vive para la Eucaristía [+]
...responder a preguntas de todo tipo e incluso bailar durante la entrevista. «¿Cómo se llama el romano de la Plaza de las Flores?», le preguntó uno de los miembros del jurado a Elena Rodríguez, que respondió a la perfección: «Columela», el escritor romano [+]
...paraíso, que diría Borges. Aunque más bien es un lujoso cajón de sastre donde podemos encontrar desde códices únicos en el mundo (como el «Cantar del Mío Cid» o el incunable de la «Gramática castellana» de Nebrija) hasta manidos manuales de derecho romano [+]
...para empezar a matar en aquella tensa reunión de 1967 El argumento que utilizó ETA para empezar a matar en aquella tensa reunión de 1967 El rayo de la muerte y otras armas locas que inventó Arquímedes contra las legiones romanas [+]
...los espectadores que asistieron a la recreación histórica que ambas compañías llevaron a cabo en la Sala Orive. El montaje, centrado en el rito del matrimonio y de la unidad «Limitanei» del ejército hispano romano tardío, comenzó ante las columnas del Teatro que [+]
...saqueó los tesoros del Imperio romano: «Ultrajaron la tumba de San Pedro» [+]
¿Sabrías operar con estos números? [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.