El Museo de Alcalá ofrece la posibilidad de acercarse a una visión de la ciudad romana de Itálica cargada de datos útiles, pero a la vez iluminada por la admiración de quien la vio con ojos nuevos y cargados de asombro. Estos días se puede ver en ... histórica ya que han servido para completar el estudio científico y arqueológico de la antigua ciudad romana. De hecho algunas reproducen fragmentos hoy desaparecidos o deteriorados, lo que las convierte en un testimonio gráfico imprescindible. [+]
únicas como el vaso de cuarzo del que el emperador romano tomó vino hace casi 2.000 años y varias pinturas que colgaban en las paredes del palacio dorado del gobernante, va tomando cuerpo la imagen de un Nerón con inquietudes literarias y musicales más ... propias de un perfil renacentista. Príncipe, en el sentido de Maquiavelo, y oculto tras los clichés que sobre él ha ido esculpiendo la historia. El emperador romano que vivió entre los años 37 y 68 después de Cristo, pasó a la historia como cruel matricida ... ámbito privado y es evidente que suponía una frustración para él». Se conservan muy escasas huellas de sus composiciones y de su trabajo con los órganos de agua, pero el hecho es que cantar, componer, actuar, «eran cosas que un emperador romano no solía [+]
Según el arqueólogo Ángel Ventura, no existen más de cuatro 'cittá dipinta', ya que los romanos no acostumbraban a representar a través de la pintura sus ciudades. No hay apenas restos de urbes pintadas, ni talladas en relieves, lo que hace más [+]
...la figura de la «diaconisa» en la Biblia? Sí, el caso más original es «Febe», el personaje que aparece en la cartas de San Pablo a los Romanos. El profesor Madrigal explica que Pablo, en realidad, la llama «diácono» porque en griego la palabra [+]
Los antepasados de Gustavo Adolfo Bécquer se arruinaron sin saber que en la finca que poseían en Tomares (Sevilla) había un tesoro de incalculable valor, las 80.000 monedas de la época romana descubiertas en ánforas la pasada semana. Así lo ha ... las máquinas dejaron al descubierto los recipientes romanos llenos de monedas, que tienen en el anverso la figura de un emperador y en el reverso diversas alegorías romanas, como la abundancia. [+]
romano del emperador Augusto localizado en 1955 en el Cortijo Ossorio, en Lora del Río (Sevilla), como pago de impuesto de Sucesiones de los herederos de Ildefonso Sanz Naranjo. La Ley 29/197 del Impuesto de Sucesiones y Donaciones establece que «el ... hallada casualmente en 1955 en el Cortijo Ossorio, en Lora del Río (Sevilla), cuando se realizaban labores de arado. Un busto romano como tributo Busto del emperador Augusto- ABC El propietario de la finca, Ildefonso Sanz Naranjo, propuso venderla al ... de cuerpo entero en la que el emperador podría manifestarse como máxima autoridad militar o magistrado. Este busto es uno de los tres hallados en la Bética romana y de los cinco de la antigua [+]
Las obras de emergencia para consolidar los terrenos del entorno del Teatro Romano de Cádiz, uno de los mayores de España, se han reanudado ya, tras una inyección de 460.000 euros que la Junta de Andalucía ha aportado para garantizar la estabilidad ... de los terrenos y edificios colindantes al Teatro Romano. Los nuevos trabajos, que costarán 460.000 euros, continúan los desarrollados durante el último año, que supusieron una inversión de 1,38 millones de euros y que el pasado octubre quedaron paralizados al ... en el año 1980, el Teatro Romano de Cádiz es uno de los mayores recintos de este tipo en España y el más antiguo de la Península Ibérica. Se construyó en el siglo I a.C. y fue abandonado en las postrimerías del siglo III. Ciudad medieval Sobre sus [+]
Las obras de emergencia para consolidar los terrenos del entorno del Teatro Romano de Cádiz, uno de los mayores de España, se han reanudado, tras una inyección de 460.000 euros que la Junta de Andalucía ha aportado para garantizar la estabilidad del ... edificios colindantes al Teatro Romano de Cádiz . Los nuevos trabajos, que costarán 460.000 euros, continúan los desarrollados durante el último año, que supusieron una inversión de 1,38 millones de euros y que el pasado octubre quedaron paralizados al ... de los terrenos del entorno del Teatro Romano, "una intervención que exige complejas excavaciones con metodología arqueológica y exhaustivas medidas de control", han llevado ahora a la decisión de ampliar el proyecto, según ha informado la Junta de Andalucía [+]
Entre los síntomas de la profunda crisis espiritual y moral que padecemos se encuentra la pérdida del sentido jurídico, el desprecio del derecho, la renuncia a la herencia romana. El derecho agoniza asediado por la falsa ideología y la mala política ... del derecho romano clásico y abraza la teoría del uso alternativo del derecho, que no es sino su sometimiento a los intereses del poder. Nada queda hoy de aquellas sabias palabras del jurista Ulpiano con las que comienza el Digesto: «Cualquiera que [+]
Datadas hacia el siglo IV, estaban en el interior de 19 ánforas descubiertas en unas obras en un parque. Sigue viendo las imágenes del tesoro de Tomares. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.