Tres obras de uno de los más prestigiosos y demandados coreógrafos de la escena internacional, Johan Inger , inaugura este martes 20 de junio y el 21 en el teatro romano de Santiponce el Festival Internacional de Danza de Itálica . La iniciativa que ... dirigen Johan Inger y Carolina Armenta en Sevilla, Take off Dance , presenta en el escenario romano las obras: 'Ola!: I new then/ Entredos / Impasse' . La segunda de estas piezas es estreno absoluto, según explicó Johan Inger durante la presentación. Johan ... , pondrá en escena en el teatro romano la obra, 'I new then' . «Es una coreografía inspirada en el ambiente musical del nostálgico álbum 'Astral Weeks' de Van Morrison . La creé en 2011 para el Nederlands Dans Theater y habla de la nostalgia de la época [+]
...populares del Imperio romano, que no celebraban grandes eventos tras el fallecimiento de un ser querido y utilizaban los mismos alimentos que consumían en el día a día para los banquetes mortuorios. Este hecho que contrasta con la idea de ostentación que se ... de comida tal y como estaba recogido en la ley romana. Estas ceremonias, según los escritos, también podían tener sacrificios de animales para pedir la protección de los dioses y en memoria de los fallecidos. «Hemos podido demostrar que la gente común no ... consumo comenta que en la época se daba prioridad a la supervivencia de los vivos, incluso por encima de las leyes romanas funerarias. «Las microresistencias a las reglas no razonables establecidas ya estaban presentes en ese momento», añade Salazar [+]
Un equipo encabezado por el arqueólogo Alejandro Jiménez prevé comenzar en septiembre un estudio geofísico en los anfiteatros de las antiguas ciudades romanas de Itálica y Astigi (Écija) y también en los circos de tales enclaves, pues esta ... romana, cuyas ruinas descansan en Santiponce y que aspira a la declaración de Patrimonio Mundial como exponente de la arquitectura y el urbanismo en la etapa del emperador Adriano, con raíces familiares en dicha población. Aquella conferencia se titulaba ... las que fueron diseñados los primeros anfiteatros romanos, median recintos de este tipo «con forma rectangular», con forma de «óvalo en la mayor parte» de los casos, con «estructuras más simples» a modo de circunferencia y además «esquemas más complejos [+]
Arqueólogos polacos y estadounidenses que trabajan en Egipto, en la costa del Mar Rojo, han desenterrado una estatua de un Buda de la época romana durante las excavaciones en el templo arqueológico de la ciudad de Berenice . El hallazgo revela la ... existencia de los vínculos comerciales entre el Imperio Romano y la India, informa el Ministerio de Antigüedades. La estatuilla, de 71 centímetros, data del siglo II antes de Cristo y representa a Buda de pie, con un manto que sostiene en parte con su mano ... «en el corazón de la ruta comercial que unía el Imperio Romano con muchas regiones del mundo antiguo», explicó Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades. Varios puertos egipcios en la costa del Mar Rojo participaron en este [+]
El Obispado de Zamora ha presentado este jueves el proyecto turístico y cultural 'Milla Románica', en el que participan el Ayuntamiento, la Diputación y Caja Rural, que ofrecerá, antes de que termine este mes, un recorrido de 1.610 metros , desde la ... interior y que va desde Santiago del Burgo hasta la Catedral, pasando por esas iglesias porque, en línea recta, desde Santiago del Burgo a la Catedral hay, exactamente, un kilómetro pero, haciendo el recorrido por los distintos templos románicos, como se ... incluye en la Milla Románica, tenemos los 1.610 metros», ha señalado el delegado diocesano de Patrimonio, Miguel Ángel Hernández. «Parte de Santiago del Burgo, con el capitel que tiene la portada, el chapitel de la torre de San Vicente, el rosetón de San [+]
Situadas en el sur de Francia, las ciudades de Nîmes y Arlés acumulan años de historia y un rico patrimonio que se refleja en la cantidad de monumentos que atesoran y entre los que destacan sus anfiteatros romanos , grandes construcciones ... niveles con 120 arcadas separadas por 60 columnas. Durante la época romana este espacio podía acoger hasta 24.000 espectadores en sus 34 filas repartidos en cuatro zonas bien diferenciadas según su clase social. Cada maeniana correspondía a una categoría ... Humanidad por la Unesco. Interior del Arenas de Arles Annabelle Frechette - Arles Camargue Tourisme Officiel Si en la antigüedad el cartel estaba dominado por los famosos juegos romanos con luchas de gladiadores, en la actualidad acoge corridas de toros [+]
...siempre de los poderosos, no de los desheredados. De los treinta millones de personas que integraban el imperio romano, no llegaba ni al uno por ciento el número de poderosos que engrosaban sus élites políticas y económicas, las dinastías que manejaban [+]
«No sé cuántos años tardaremos en volver a tener un andamio aquí», asegura Eduard Vallés, uno de los conservadores del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). «Tenemos que ser muy cuidadosos», añade. A su espalda, el aquí: el conjunto románico ... conservadora de románico del MNAC, Gemma Ylla, y en lo alto, justo a la altura de los ojos del Pantocrátor, Cristina Martí y Jesús Zornoza le dan los últimos retoques a Caín. «Es la primera vez que se presenta incorporado», destaca Carme Ramells [+]
,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En relación a los enclaves arqueológicos, merece especial atención también el Enclave Arqueológico Gades: Teatro Romano de Cádiz, que registró, con 23.038 visitas, un incremento de un 26,7% con respecto al ... total de visitantes de enero a marzo del año anterior. Igual ocurre, según apuntan las estadísticas, con los enclaves de La Sinagoga de Córdoba y el Teatro Romano de Málaga, que vieron incrementadas sus visitas. Noticia Relacionada Turismo estandar No [+]
...notorios que desconcierta su perseverante presencia. México es el segundo país del mundo con más católicos entre su población, sincretismos aparte. Un patrimonio que bien vale unas palabras, unos frijoles a la romana, que enardezcan el nacionalismo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.