...de todo tipo de público. Las dos actuaciones, tanto «Más allá del zaguán» como la de La Finestra Nou Circ son parte de la programación del Off Romà, actuaciones fuera del teatro romano, la mayoría de estas gratuitas y para todos los públicos, y que se [+]
La brigada municipal de limpieza de Tarragona ha descolgado este lunes por tercera vez y por orden del equipo de gobierno de la ciudad (PSC-PP), los lazos amarillos atados de una red de seguridad de la muralla romana. No en vano, estos volvieron a [+]
Las dos ninfas halladas en la Villa Romana del municipio de Salar ya se exhiben en el Museo Arqueológico de Granada. La exposición «Tesoros del Museo Arqueológico» ha integrado estas dos piezas, cuya custodia reclama el Ayuntamiento de Salar, que ... las obras de la rotonda de acceso a la Villa Romana de Salar. Además, la Junta financiará con 20.000 euros futuras excavaciones, ya que aún no se conoce más que un 15% de la casa y aledaños. «El yacimiento aún tiene que arrojar muchas sorpresas si se cumplen ... las expectativas», ha señalado Granados. Una lujosa villa al 15% Por su parte, Isidro Toro ha desgranado la historia de la Villa Romana de Salar, que fue descubierta en el año 2004 con motivo de las obras de construcción de la depuradora de aguas residuales de la [+]
...mediados del siglo XIII y el 'Opus Sectile', que es una sección de pavimento romano, datado entre los siglos II y III después de Cristo, que apareció en una de las intervenciones y que actualmente está expuesto. También conserva las huellas de la historia [+]
romano Marco Lucio Vitrubio, cuando aconsejaba alejarse de tierras blandas y húmedas. Los arquitectos, si de algo debemos enorgullecernos es de situar a nuestros semejantes en espacios y volúmenes de completa seguridad habitacional y estructural. Lo [+]
Israel ha desenterrado un yacimiento de época romana y bizantina de dos milenios de antigüedad con espacios industriales donde había lagares y unas instalaciones «raramente descubiertas» en el Mediterráneo oriental en las que se producía salsa ... de pescado, un producto muy popular entre los romanos. «Mucho antes de la pasta y la pizza, la antigua dieta romana se basaba principalmente en la salsa de pescado», explica la arqueóloga Tali Erickson-Gini, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, que ... concreta, fue un «condimento básico para la comida a lo largo d1e toda la cuenca mediterránea» en las eras romana y bizantina. Las tinas para esta salsa, denominada garum y que se elaboraba fermentando pescados azules (boquerón, sardina, caballa) con una [+]
Tres ánforas romanas de los siglos I y II a.C. y I d.C. y se podían adquirir a un ciudadano de origen ruso que las vendía a través de una web de compraventa, en la que fueron localizados la Guardia Civil. Los agentes encontraron el anuncio de una [+]
El espectáculo «Poncio Pilato» vuelve a los restos romanos del Antiqvarium de Sevilla ,bajo las setas de la Encarnación, durante la época de Cuaresma. La Casa de las Columnas de este histórico recinto acogerá la puesta en escena de esta obra ... de teatro que se estrenó en 2014 y que ha agotado todas las localidades en cada una de sus 70 funciones en estos cuatro años. Más de 7.000 espectadores avalan este original montaje situado en torno a un mosaico romano real. Sólo 100 espectadores situados ... más de 2.000 años el procurador romano de Jerusalén en el juicio a un profeta galileo que decía ser el Mesías. Presiones, conflictos, intrigas, intereses religiosos y equilibrios políticos se mezclan en este drama de una hora y media de duración que no [+]
La construcción de un nuevo edificio de viviendas en el barrio Coll i Pujol de Badalona ha puesto al descubierto un tramo del trazado de la Vía Augusta, que conectaba algunas de las principales urbes romanas, a su paso por la antigua ciudad ... de Baetulo, embrión de la actual Badalona. La Vía Augusta fue la calzada romana más larga de Hispania y enlazaba de Narbona, en el sur de Francia, hasta Cádiz bordeando el Mediterráneo. Aunque partía de una calzada preexistente llamada Vía Heraclea, clave ... relevante para conocer el «suburbium» occidental de Baetulo y comprender cómo se poblaba su territorio por lo que se incorporará a los espacios arqueológicos de la ciudad romana. Un recorrido por más de 700 años de historia que ponen en valor la evolución [+]
...de Cristo. Hay cerca de un siglo que los pocos restos itálicos que se encuentran no se corresponden con lo que cabe esperar de una fundación romana. Comentándolo con un colega, Cortés Copete, de la Olavide, me remitió un artículo suyo en el que trataba sobre ... hecho de subrayar lo que dice el profesor Cortés, hay una reescritura del pasado en favor del emperador.. ¿Podría decirme qué pruebas arqueológicas y literarias existen sobre la veracidad de que Itálica fuera la primera fundación romana en la Península ... su versión, reescribe la historia de la vieja Santiponce porque un dios romano no puede nacer en un villorrio pero el de los cristianos puede nacer en un pesebre en Belén. Adriano representa el principio de una monarquía absoluta, militarizada y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.