Quesada, catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, que añade: «Es un sitio representativo, diría que un poco escenográfico". El proyecto de investigación sobre 'Ciudades y complejos aristocráticos ibéricos en la conquista romana ... concienzudamente demolido hacia la época de Aníbal o en las primeras etapas de la conquista romana, a principios del siglo II a.C. Fue vaciado por completo de cuanto fue considerado valioso y las esquinas del edificio fueron derribadas para asegurarse de que no se ... . Aunque no se sabe con certeza qué motivó esa inquina, su demolición pudo coincidir en el tiempo con la última gran sublevación de los iberos contra Roma que se da en torno al año 192 a.C. Tito Livio relata la conquista romana del oppidum ibérico (la [+]
Los arqueólogos han descubierto al norte de Jordania una tumba de la época romana con todo un tesoro iconográfico en su interior, que ha sido calificado como un «extraordinario testimonio de la historia religiosa, política y social de aquel tiempo ... siglo I d. C., y formaba parte de la Decápolis, una región que reunió a las ciudades helenizadas (provistas de instituciones de estilo griego pero pertenecientes al Imperio Romano) en el sudeste del Cercano Oriente, entre Damasco y Ammán», ha afirmado [+]
...presentan las construcciones en estado de ruina del conjunto arqueológico de Munigua, localizado en Villanueva del Río y Minas, refuerza la hipótesis de que esta antigua ciudad romana sufrió un movimiento sísmico en un marco temporal que coincidiría con el ... de su «declive». El estudio en cuestión, titulado «Análisis arqueosismológico del conjunto arqueológico romano de Mulva-Munigua. Resultados preliminares», gira en torno al devenir del mencionado asentamiento, enclavado en las estribaciones de Sierra ... Morena, en los aledaños y la ladera de una colina de unos 150 metros de altura, en lo que actualmente constituye el término municipal de Villanueva del Río y Minas. Esta población romana, según recuerda esta investigación recogida por Europa Press [+]
). ¿Quién fue el mejor de ambos? Cayo Mario: arquitecto de las legiones Poco se sabe del origen de Cayo Mario, el militar que -además de destacar en el campo de batalla como un general correcto- se convirtió en el gran reformador de las legiones romanas ... manera de cada pueblo. Estos ?auxilia? se distribuían entre la infantería o la caballería romana según la especialización», añade el experto. A cambio de dejarse la juventud por Roma, obtenían la ciudadanía al licenciarse. Un suculento regalo que hizo que [+]
...del Rin, su tierra natal, le hacia feliz. Próximo, para el no existían diferencias sociales o étnicas. Sus alumnos y empleados, sobre todo los humildes, le adoraban. Los romanos dirían que rebosaba auctoritas y que no necesitaba potestas. Yo [+]
...del ciclo ciclo «Gladivs de Itálica», será a las 11 de la mañana en el teatro romano del conjunto arqueológico y la entrada es gratuita, únicamente hay que reservar plaza en la dirección http://lajunta.es/13sd0. La representación llevada a cabo por ... miembros de la asociación de recreación histórica «Hispania Romana» pretende dar a conocer al público cómo eran las costumbres de la sociedad romana, y en especial la gladiatoria, cuyo origen tiene que ver con el mundo funerario y evolucionó hasta ... convertirse en uno de los mayores divertimentos de los romanos e, incluso, un método de promoción política y social. «No son combates coreografiados, son lo más parecido a la realidad que se puede», explica Javier Santana, presidente de la asociación y uno [+]
...en colaboración con la Junta de Comunidades y el Ministerio de Cultura para poner en marcha un plan para proteger la Vega Baja, un proyecto que incluía también el Circo Romano, el Cristo de la Vega y el campus de la Fábrica de Armas, con la idea ... de crear un conjunto de interés cultural, un centro de referencia arqueológica, histórica y patrimonial de la ciudad de Toledo, relacionado con el reino visigodo y la época romana. Proteger los restos Aunque, hasta ahora, lo único que ha trascendido del ... cultural -Vega Baja, Circo Romano, Cristo de la Vega y Universidad- queden protegidos e integrados como parte del Casco Histórico de Toledo. Así, el convenio entre las tres administraciones permitirá a las partes trabajar de forma coordinada en la [+]
El piloto italiano de Moto2 Romano Fenati no podrá disputar lo que resta de Mundial una vez que la FIM, tras reunirse con él en Mies (Suiza) para estudiar el incidente que tuvo con Stefano Manzi en San Marino, ha optado por retirarle la licencia ... final de campeonato. Una decisión tomada por el presidente de la FIM, Vito Ippolito, y el director general y director legal de la misma, Richard Perret, tras reunirse en la sede de la federación con Romano Fenati y su representante legal. En la [+]
Sabíamos que los romanos también boxeaban y usaban guantes. Es un hecho que confirma el último hallazgo arqueológico que se ha producido en Vindolanda, cerca del Muro de Adriano, al norte de Inglaterra. Se trata de dos guantes de boxeo de cuero ... , «problablemente los únicos ejemplos conocidos del período romano que han sobrevivido», según explican en la web del proyecto «The Vindolanda Trust». A diferencia de los guantes modernos, estos tienen la apariencia de un protector para los nudillos, para ... . De hecho, se cree que era una actividad común entre las legiones romanas, que tenía la finalidad de aumentar la agilidad de las tropas, así como de mantenerlas en buenas condiciones atléticas. «He visto guantes de boxeo romanos representados en estatuas [+]
. «Poco antes de ser nombrado como el cuarto emperador romano, a sus cincuenta y tantos años, cuando el único valor de su vida consistía en ser el tío de Calígula, el tercer emperador, Claudio, el cojo, el tartamudo, y a quien su abuela llamaba «el idiota ... expandiendo el esplendor del Imperio romano por Britania, la Emperatriz se convirtió en la mejor embajadora sexual de esos dominios, pero con la peor reputación de todo el Imperio. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.