Arqueólogos en el Foro Romano han hecho un nuevo e importante descubrimiento: en una cámara subterránea han encontrado un antiguo sarcófago de piedra caliza asociado a un altar, dedicados al culto de Rómulo, el fundador de Roma según la leyenda. El ... Foro Romano, el corazón del Imperio, con abundancia de templos y palacios. En febrero del 2019 se hizo público que los arqueólogos buscaban un sarcófago de piedra con más de 2.500 años de antigüedad, vinculado con la leyenda de Rómulo ... . Los arqueólogos especificaron entonces que el sarcófago se podía encontrar a casi cuatro metros de profundidad , debajo del edificio conocido como Curia Iulia, sede o «casa» del antiguo Senado romano. El sarcófago, se habría colocado allí en una cámara, cuatro [+]
Histórico Nacional. Es una ciudad-factoría romana que sorprende por su estado de conservación. Fue importante en la época por sus conservas y salazones, origen de la salsa denominada garum, que era exportada a todo el imperio. Cerrado todos los lunes, abre ... bahía de Algeciras y a escasos metros de la playa de Guadarranque, y conformada por una muralla púnica, un templo romano de época republicana, una piscina de planta basilical, un edificio termal, varias ?domus? (viviendas) romanas, una factoría ... de salazones y un gran edificio de la época del emperador Augusto, ve completado su amplio patrimonio con varias necrópolis tardorromanas (s. VI d.C.), y un teatro romano, entre otras maravillas. Su horario es de miércoles a domingo de 10 a 14 horas. En Cádiz [+]
Gracias a los grandes avances tecnológicos, el Museo del Teatro Romano de Cartagena y la empresa Imageen , líder en el turismo cultural basado en la recreación virtual del pasado, nos brindan la oportunidad desde el pasado 11 de mayo, de conocer ... nuestra Historia y la posibilidad de revivirla a través de una experiencia hiperrealista. La visita se centra en la antigua ciudad de Cartago Nova ?una de las más importantes del Imperio Romano-, la cual pasa a convertirse en un punto de encuentro entre ... Romano de Cartagena. La simulación guiada a través de dispositivos móviles y gafas de VR (disponibles en las instalaciones del museo) es una maravillosa regresión al esplendor de uno de los teatros más importantes durante el Imperio romano. La [+]
...de los numerosos visitantes foráneos que disfrutan las ruinas de lo que desde el siglo XVI se conoce como Ronda La Vieja. La impresionante villa romana ya era citada por Estrabón y Plinio el Viejo Afortunadamente el segundo «mareo» es que la impresionante villa ... lo alto de la colina- R.MAESTRE Si continúa el ascenso, a la derecha, se encuentra el domus, la casa de un señor romano importante a juzgar por los dos estrados. Pero el culmen es el impresionante teatro, el más antiguo de Andalucía, probablemente [+]
«Valencia no tenía, como otras poblaciones cercanas, un manantial del que abastecerse y la idea de que los romanos utilizaran el agua de un pequeño río nacido en Aragón -el Turia- no correspondía con la magnitud de su imperio». A partir de esa ... establecer con otras construcciones similares y mucho más populares. Hasta ahora se creía que este conjunto de infraestructuras -con puentes y canalizaciones escarbadas en las montañas- originarias de la ocupación romana extendía su recorrido desde su ... imperio romano abastecío a la ciudad de Valencia cogiendo el agua del Turia. Pero no fue ese su primer cometido. Entre los fragmentos que quedan de aquello que fue, los arqueólogos encontraron, incluso, anotaciones en las que pueden leerse los nombres en [+]
, estrenada en París, es una coproducción con el Théâtre de la Ville en el que Israel Galván es coreógrafo residente. En esta obra intervienen los componentes de Le Cirque Romanés, además de Pastora Galván y el guitarrista Emilio Caracafé. «Trabajar con el ... circo Romanés surgió porque el Théâtre de la Ville estaba buscando un lugar para que yo bailara una pieza musical que tengo y entre una cosa y otra, se decidió hacerlo en el circo, y de repente un día bailando, empezaron a venir gatos al escenario». Y [+]
En el año 19 de nuestra era, el Imperio Romano vivió uno de los episodios más tumultuosos de su historia. Germánico, hijo adoptivo del emperador Tiberio -quien contaba con la simpatía y el amor por parte del pueblo, que ansiaba el momento para ... trataba de la «Tabula Siarensis», un documento epigráfico de bronce, datado en el siglo I y en el que el senado romano explicaba con todo lujo de detalles los honores fúnebres que se iban a suceder en diferentes enclaves del Imperio para honrar la muerte ... de población romano denominado como «Siarum». Así, que el documento en el que se detallaban todos los homenajes que se le estaban haciendo a Germánico en lugares tan dispares entre sí como Roma, Siria y junto al Rhin, debió de llegar a esta ciudad, que contó [+]
...días en los que los visitantes disfrutan de un sinfín de actividades culturales que sin lugar a dudas se presentan como una gran oportunidad para conocer el pasado romano de esta localidad de la Subbética cordobesa. Con su manto de sueño, el dios ... localidad podrán disfrutar de visitas guiadas a los yacimientos romanos de Almedinilla, banquetes romanos, pasacalles, combates de gladiadores, monólogos teatralizados y conciertos. Las jornadas comenzaron el pasado jueves día 10 con la inauguración ... romano», en el que se recrea un día en la vida de los habitantes de aquella época, con los distintos puestos de venta (cerámica ibérica, bronces romanos, taberna o Caupona, panadería o Pistrina?). En el mismo Cardo se celebraron talleres de historia para [+]
La Sierra del Teleno, una sucesión de crestas rocosas que forman parte del macizo galaico-leonés, esconde el trabajo minero más intenso del Imperio Romano. Es la conclusión de un estudio realizado por drones en el que han participado las universades ... españolas de Catabria, Salamanca, Castilla-La Mancha y Complutense de Madrid. Para abordar el trabajo de investigación, que publica la revista «Minerals-MDPI» y que revela el mayor complejo de minas de oro de época romana de toda Europa, los científicos ... tablet o incluso el teléfono móvil, según indica Fernández Lozano. Estos modelos servirán para aportar más información sobre los elementos mineros del complejo hidráulico romano, como canales y estanques para el acopio del agua, que sirvieron para su [+]
, sobre todo, sobresale por los mosaicos únicos en todo el Imperio Romano que alberga, únicos en Hispania. Los restos más antiguos que se han encontrado en este enclave datan de época julio-claudia, momento del primer asentamiento romano constituido por un ... los banquetes. Por otro lado, se conserva el denominado Mitreo, un pequeño templo romano en el que se le ofrecía culto a Mitra que era el dios de la luz solar. Es muy probable que el morador de la Villa de Fuente Álamo fuese un importante cargo militar, ya que ... todos los mitreos encontrados y pertenecientes a los países del Imperio Romano están siempre relacionados muy de cerca con los cuarteles e instalaciones militares. Los excavaciones para sacar a la luz todo el yacimiento se iniciaron en los años 80. La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.