Una docena de muros de diferentes cronologías que se superponen, un pozo de los siglos XVIII-XIX, una pilastra, tres silos de los siglos IX-X y, por si fuera poco, siete tumbas de época romana y otras dos de época tardoantigua. Las obras ... de adecuación de la Vía Laietana de Barcelona siguen arrojando sorpresas y, después de sacar a la luz una tumba romana con un esqueleto del siglo V, ha dejado al descubierto restos óseos correspondientes a siete tumbas de época tarrdorromana (siglos IV a V) y ... , pero las tumbas romanas han sido recortadas por la construcción posterior de muros medievales y están bastante degradas», ha explicado el director de la excavación, Joan Garriga. El hallazgo se ha producido en la plaza de Antoni Maura, donde el equipo [+]
...la mañana a escoalres y por la tarde al público en general), cómo de presentes están los romanos en nuestra sociedad actual. La estatua de Hércules, a pocos metros de la sala donde daba la charla, escuchaba atenta. El primer reto lo tuvo Álvarez con ... ante la explicación de que los romanos hacían un cemento de mejor calidad del que fabricamos ahora «porque con el agua, en lugar de degradarse, se fortalece». Álvarez centró su explicación en la tecnología del mundo latino y les desveló que los romanos ... utilizaban proyectiles de plomo en las guerras, «algo que no se recuperó hasta el siglo XVI». Y por cierto, los pequeños apuntes fuera de guion con curiosidades era de lo que más gustaba, los romanos sabían dar un tratamiento al plomo para que, cuando se [+]
...de 1977, Plaza de San Juan de Dios, C/San Juan de Dios, giro derecha hacia campo del sur - Avenida Campo del Sur (dejando a la derecha, el teatro Romano, Catedral) - Avenida Duque de Nájera (dejando a la izquierda la Caleta, y a la derecha La viña [+]
...monumentos. Pero, ¿por qué elegir entre una u otra cuando se pueden tener las dos cosas al a vez? España puede presumir de contar con diferentes arenales junto a los que se encuentran algunos de los restos romanos más destacados del país, perfectos para ... visitar después del baño. La playa de Bolonia y Baelo Claudia en Cádiz, el Conjunto del Alamillo en Murcia, la playa del Miracle y el anfiteatro romano de Tarragona... Estas son cinco opciones, recopiladas por Yescapa, empresa de alquiler de autocaravanas ... Conjunto del Alamillo en el que se pueden identificar tres instalaciones romanas de los siglos I y II a.C . De época republicana se han documentado los restos de un santuario con una vía sacra de acceso y un conjunto de habitaciones. Además, hay una balsa [+]
...las que los romanos dividieron el territorio conquistado en la Península Ibérica, este personaje fue definido por el historiador del siglo II Plutarco como «el más rico de todos los que pasó por la casa de los Césares». En principio fue también uno ... de ciudadano romano, y Galba, como para suavizar en algún modo el horror del suplicio, le hizo clavar en una cruz pintada de blanco y mucho más grande que las corrientes», explica. Tomar Roma Su veteranía, su solera y su capacidad de dirigir tropas hicieron ... que fuese uno de los generales a los que se llamó para arrebatar la poltrona de un Nerón sumido ya en la locura. Fue durante una etapa en la que Galba se había alejado de los focos por miedo a la ira del emperador. El romano se hallaba en Cartagena [+]
Como si de una auténtica batalla se tratara más de 1.300 componentes de catorce centurias romanas han tomado este domingo las calles de Montilla. Y es que, con motivo del 110 aniversario de la montillana Centuria Romana Munda se ha convocado este ... turismo vertical No Encuentro de centurias romanas en Montilla, en imágenes jesús prieto Unos 1.300 integrantes de centurias romanas de distintos puntos de España se han dado cita este domingo en esta localidad cordobesa Pero también de la sevillana ... Herrera o de las castellanas Villahermosa y Moral de Calatrava. Algunas de ellas, como Baena, han aportado dos representaciones, una de coliblancos y otra de colinegros . También junto a la centuria montillana ha desfilado el cuerpo de romanos de Jesús [+]
...de las esplendorosas épocas que vivió Andalucía fue durante el Imperio Romano . La Vía Agusta conectaba a Roma con La Bética , una provincia de las muchas que tenía por todo el mundo. Todavía podemos encontrar restos de la grandiosidad de esos tiempos y por ello, desde ... ABC, hoy os queremos acercar cinco maravillosos yacimientos romanos de Andalucía. Itálica (Sevilla) Conjunto arqueológico de Itálica La ciudad de Itálica es visita obligada a poca distancia de Sevilla (7 km). Un lugar que sorprende a los visitantes ... tanto por la calidad de lo conservado así como por la magnitud de la ciudad. Se trata de la primera ciudad romana construida fuera de las fronteras italianas. Se sitúa en Santiponce , muy cerca de Sevilla, y todavía continúan en proceso de excavación e [+]
LO más raro de todo es que sigan ahí. Los cines de verano. Igual que en Córdoba no es primavera hasta que no abre el puesto de caracoles de la Magdalena o el de los Patos, el verano no acaba de llegar si en el cine Olimpia o en el Fuenseca no huele a [+]
...tiempo menor ?dieciséis años?, recibían una paga más sustanciosa al licenciarse ?4.000 sestercios más que sus colegas? y su sueldo era el mejor de todo el ejército romano. Hoy en día no existen dudas sobre en qué año se fundó la Guardia Pretoriana. Dion ... Casio confirma en 'Historia romana' que fue alumbrada en el 27 d.C. Pero su origen más remoto sí se ha convertido en un gran enigma. Y uno de los expertos que más ha investigado para apartar las sombras que existen alrededor de este misterio ha sido el ... legión más leal, e instaurase una dictadura que mutaría, a la larga, en imperio. Baluarte hispano Existen tantas teorías sobre el origen de la Guardia Pretoriana como batallas vencieron las legiones romanas. Aunque entre las más llamativas se halla la que [+]
Tirilla, junto a sus hermanos. Siguiendo con los negocios familiares, en Semana Santa abrió Ánfora Tapería, también con su hijo, Luismi, y su hija, Paula, implicados en este local con aires romanos modernizados. Para empezar, el nombre. La salazón ... , técnica de conservación de los alimentos utilizada ya por los fenicios y que los romanos implementaron, supone la base del proyecto, y es que en una zona con tanta tradición, había que tener ese detalle. «El Ánfora era la fiambrera de la época, y entendí ... los palos para que el cliente tenga variedad. Es un chiringuito romano, y lo que sí nos caracteriza es un amplio fuera de carta. Además, los camareros te dicen de primeras el gramaje y el precio, algo que, como consumidores, echamos de menos en sitios a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.