...de agua diseñadas por los romanos y que el Ayuntamiento de Gelves quiere poner en valor para sacar a la luz parte de la centenaria historia del pueblo en torno a sus enigmáticas galerías. La entrada a las minas del agua ya habla por sí misma de la ... importancia que los romanos daban a su arquitectura y cómo aprovechar la caída del terreno para garantizar la llegada de agua potable a sus núcleos de vida, y en su interior una serie de galerías van a ser ahora estudiadas en profundidad para sacar a la luz ... toda su historia, con el acceso a la mina árabe de agua, en el Parque del Cañuelo, como uno de sus tesoros. Sobre este sinfín de vestigios romanos existen varios estudios, aunque uno de los más completos lo publicó el historiador Daniel Pineda Novo en [+]
Comenzó en el año 2002 como una modesta iniciativa para rendir homenaje al pasado romano de Lugo y hoy, dieciséis años después, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, capaz de atraer a más de medio millón de visitantes en ... conversación con ABC Eduardo Abel, miembro de la asociación de recreación y difusión de la cultura romana Cohors III Lucensium, la más antigua de las que participan en este evento. Tanto este como los otros 43 colectivos que colaboran en la presente edición son ... los encargados de dar vida a las más de 350 actividades que componen el Arde Lucus, entre las que destacan el mercado de época, los campamentos que recrean la vida en el Imperio y en los pueblos castreños, las bodas celtas o romanas, una recreación del [+]
El equipo de restauración del Museo Arqueológico de Granada va a proceder a la apertura de una de las piezas laterales del sarcófago romano de plomo hallado bajo el sótano de un edificio de la plaza de Villamena de la ciudad andaluza, una vez que la ... elementos textiles y piezas de ajuar, que puedan proporcionar más información sobre el ritual de inhumación y las creencias de la población que vivió en la antigua ciudad romana de Iliberri. Los arqueólogos se toparon con esta sepultura romana de plomo [+]
romana de Noheda, situada a 18 km de la capital. 'El segundo banco más bonito del mundo' Resulta difícil resistirse a preparar una fotografía o un selfie en el banco que ha sido calificado como 'el segundo más bonito del mundo'. Desde 2020 lo puedes [+]
...conflicto, como bien dejó sobre blanco Apiano en sus escritos: «Ambos llegaron al acuerdo de que el río fuera el límite del imperio cartaginés en Iberia y que ni los romanos llevaran la guerra contra los pueblos del otro lado del río, súbditos ... causaban muchos ultrajes. Y ellos le obedecieron. Entonces, Aníbal envió embajadores de estos a Cartago, en tanto que él, en misivas privadas, expuso que los romanos trataban de convencer a la parte de Iberia sometida a Cartago para que hiciera defección ... de esta, y que los saguntinos cooperaban en ello con los romanos. Y en absoluto desistía de su engaño, enviando muchos mensajes en tal sentido, hasta que el consejo le autorizó a actuar con relación a los saguntinos del modo que juzgara oportuno [+]
...de las asignaturas pendientes que teníamos en el estudio urbanístico de la colonia romana. Por fin, podemos afirmar que Astigi contaba con un acueducto soterrado, e incluso saber cómo funcionaba todo el sistema. Tengo entendido que han dado con una inscripción ... fundaba la colonia romana, se instalaron aquí miembros de las élites indígenas. O sea, fue uno de los que ganaron la guerra contra los hijos de Pompeyo y César le agradeció los servicios prestados. Se puede deducir de las fuentes romanas que, aunque [+]
, Almedinilla es mucho más, ya que la localidad es una referencia cultural y arqueológica gracias a sus importantes yacimientos: la Villa Romana de «El Ruedo» y el Poblado íbero «El Cerro de la Cruz». «El Ruedo» es una domus residencial que data de entre ... de una carretera y, según los expertos, muestra de manera excepcional cómo se vivía entonces. En aquella época, el pueblo indígena ibérico que lo habitaba asumió la forma de vida de los romanos. El campo era la fuente de riqueza y suministros para la ... ciudad, y de ahí la importancia que adquieren las edificaciones como la de «El Ruedo», unidades de explotación agropecuarias con zonas residenciales para el descanso de los propietarios. Mosaico romano - Turismo Almedinilla [+]
...salvación de Jonás, popularmente «La Ballena». En total más de 60 corporaciones, entre las que cabe destacar también los cien componentes del Imperio Romano, otro de los emblemas de la Semana Santa pontana. Todo ello convierte a Puente Genil en una ... catequesis viviente durante toda la mañana del Domingo de Resurrección y hace que se viva un ambiente especial en el centro urbano de Puente Genil. Durante el desfile que concluye a las 14.30, el Imperio Romano, con sus seis escuadras, desfila marcialmente al [+]
Cuentan los libros de Historia que fue Escipión el Africano quien en el 206 a.C. fundó en Turdetania la ciudad romana de Itálica, en su origen como punto defensivo y después para retiro de sus veteranos. Esta sería la primera «civitas» romana ... levantada fuera de suelo italiano y la primera en dotar al Imperio de un mandatario «no romano». Tal día como hoy, Trajano se convirtió en Emperador de Roma. La llegada al poder de este legendario turdetano se debió, en buena medida, a los caprichos del ... azar y la mala gestión de sus predecesores. Nacido en Itálica un 18 de septiembre del año 53 de nuestra era, en el seno de una familia turdetana, los Ulpios, siendo aún joven se trasladó a Roma, donde pronto pasaría a formar parte del Senado romano [+]
Miles de personas se han dado cita este domingo, en la localidad de Umbrete , para participar en la tradicional fiesta del mosto y de la aceituna fina del Aljarafe , una celebración que tras la pandemia ha recuperado su formato habitual, y que en su [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.