El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y la viceconsejera de Cultura de la Junta, Ana Muñoz, visitaron este miércoles el paraje «Baños del Peral», donde han sido hallados restos arqueológicos que podrían ser de una antigua bodega de la época romana ... objetivo es «geolocalizar todo el entorno para saber qué estructuras hay ocultas y qué potencia tienen para ver el valor patrimonial que aportan, ya que de lo descubierto hasta ahora sabemos que se trata de una bodega romana, que sería un buen reclamo ... vial, que sería más cerca de Valdepeñas», añadió. En total, han salido a la luz 1.500 metros cuadrados de edificaciones romanas que parecen abarcar desde el siglo I-II d. C hasta el siglo IV o V d. C. y que podrían estar superpuestas a otras [+]
Antes de entrar, dejen salir. Y eso es lo que ha tenido que hacer Riza Durmisi antes de recalar en el Cádiz CF como cedido después de que el club gaditano haya formalizado la salida de David Carmona, un lateral que ya jugó como cedido el año pasado e [+]
...de camino de lo que hoy es la calle Santa Teresa Jornet. Su origen es presumiblemente romano y debió servir de nexo de unión entre la muralla de esa época y el lienzo este del Alcázar. Recientes excavaciones arqueológicas, según indican los ingenieros, han [+]
En el año 9 d.C, las míticas legiones romanas sufrían una de las más grandes derrotas de su historia frente a las tropas germánicas en la batalla del bosque de Teutoburgo. Conocida también como «desastre de Varo» por al mando Publio Quintilio Varo ... , cuyos trabajos han sacado a la luz ahora una armadura romana datada en la época del nacimiento de Cristo. Casi completa, está considerada la mejor conservada y la más antigua del mundo romano. La armadura de rieles protegía la parte superior del cuerpo de los soldados romanos. Consistía en una [+]
Israel Galván se ha convertido en el rey de la pista. «El vino a vernos, contaba el patriarca del circo Romanés, nos dijo que quería estar con nosotros y que si teníamos una caravana para él. Y se pasó ensayando tres meses con nosotros», dice ... Alexandre Romanès. Cuenta que normalmente actúan con ellos 19 gatos que pululan por el escenario, pero que en esta ocasión hubieran necesitado estar un mes antes en Sevilla. El bailaor sevillano ha querido reinventarse, y, como le llaman en Francia, el ... él, y su hermana Pastora al hermano de ambos, José Antonio. El público en pie sonríe (se ve incluso con mascarilla), se lo ha pasado bien. Los Galván y los Romanés, en escena, hermanados por el circo, por lo gitano y por el flamenco. Gatomaquia [+]
La plaza de España de Madrid se trasladará, en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), a la ciudad murciana de Cartagena para vivir sus Fiestas de Carthagineses y Romanos. Una cita que tiene lugar durante ... internacional se mudarán a la capital este jueves 18 de enero. Fiestas de Carthagineses y romanos en Madrid Plaza de España. La famosa plaza madrileña vivirá tres sesiones únicas de estas «batallas» entre romanos y carthagineses a las 18, 18.45 y 19 ... .30 horas. Este evento recrea los hechos de la Segunda Guerra Púnica (218 a. C. ? 201 a. C.) que tuvieron como resultado la victoria romana sobre las posesiones de Cartago en la Península Ibérica. Cada año, esta cita se reinventa para actualizar [+]
, el Consistorio ha clausurado espacios como los parques de las Tres Culturas, de la Vega, del Alcázar, Escolar y el Circo Romano, ha informado en un comunicado. Ante este aviso, el Ayuntamiento recomienda evitar el paso por jardines o zonas arboladas [+]
La ciudad de Orange, de apenas 30.000 habitantes y situada a 20 km al norte de Aviñón, conserva un teatro romano que además de ser Patrimonio de la Humanidad, es junto con el de El Djem (Túnez) y el de Bosra (Siria), uno de los pocos del mundo que ... columnas, son puramente decorativos. Historia del Teatro Romano Los romanos conquistaron la región de Orange el año 40 a. C., tras vencer a la tribu gala tricastini. En aquel entonces, Orange era conocida como Arausio. Pero su auge data de la época ... de Augusto, que lideró el Imperio Romano durante un largo período: desde el año 27 a. C. hasta el 14 d. C. Bajo el reinado del emperador Augusto, fue construido el teatro, que tenían un papel destacado dentro de la vida de los ciudadanos. Las autoridades [+]
romanas con muros intactos de hasta tres metros de altura, pozos, un horno de pan, un cántaro con vino y otras piezas de enorme valor han sido descubiertas en un terreno adyacente a las cisternas. La excavación que la ha sacado a la luz se enmarca en un ... Bajo dominación romana se construyeron el anfiteatro, las cisternas de 600 metros cuadrados que conducían el agua potable a viviendas y termas e incluso una ceca para acuñar moneda propia, lo que revela la gran importancia que tuvo Obulco, relevancia ... incluye una escudilla con hueso de aceituna. La mayoría son de época romana, aunque también hay rastro de la presencia ibera. El Ayuntamiento inaugurará en breve una nueva sala del museo, situado en el antiguo pósito real de Carlos IV, destinada en [+]
...proponer sus ofertas hasta el próximo 2 de junio, deberá definir la restauración y adecuación necesaria de los bienes inmuebles exhumados durante los trabajos llevados a cabo entre 2019 y 2021. Un valioso conjunto de vestigios fenicios, árabes y romanos que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.