...las células del endotelio vascular, y, con ello, a que no se desarrolle la aterosclerosis». Según los últimos datos, el colesterol es el principal factor de riesgo para desarrollar un infarto de miocardio en España. El 56% de los españoles mayores de 25 años ... , 59% de los hombres 53% de las mujeres, tienen el colesterol elevado.«Los pacientes que tienen una concentración de colesterol en la sangre de 240 mg/dl tienen el doble de riesgo de padecer un infarto de miocardio que los que tienen una concentración ... de forma significativa y han demostrado en numerosos estudios que son capaces de disminuir la mortalidad cardiovascular. El médico debe determinar, tras valorar los niveles de colesterol y la situación de riesgo del paciente, cuál debe ser la mejor [+]
Los farmacéuticos cordobeses, de la mano del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, van a participar en una iniciativa de seguimiento y atención a pacientes con Covid persistente, la cual incluye la creación del primer registro de este tipo de paciente [+]
Cuando escuchamos la palabra 'cáncer' nos sobrecogemos. Este término tan temido por todos y que deseamos no escuchar nunca de la boca de nuestro médico o de la de algún ser querido se utiliza para designar al conjunto de enfermedades originadas cuand [+]
...relacionados con el tabaquismo, como el de la cavidad oral y faringe o vejiga urinaria. La edad es un factor de riesgo fundamental para la aparición de la enfermedad, afirma el informe. Y en este caso, también hay diferencia entre sexos. El riesgo de sufrir ... cáncer empieza a aumentar de forma importante a partir de los 45-50 años. Desde el nacimiento hasta los 80 años, los hombres tienen un riesgo de desarrollar cáncer de un 40,9% y las mujeres de un 27,6%. A los 85 años, estos valores aumentan hasta el 48 [+]
Nos resulta duro, incómodo, triste, doloroso... Nos agobia, nos hace sentirnos inseguros, raros, inoportunos... Apoyar a ese ser querido (familiar, pareja, amigo, compañero...) al que le han diagnosticado un cáncer no es tan fácil como se ve en las s [+]
La llegada del cáncer a la familia no es fácil de gestionar. Pero hay que hacerlo. Muchas veces, por instinto o por evitar que los hijos sufran, padres y madres evitan dar la mala noticia, ocultan el proceso e intentan dejar a los menores al margen. [+]
El alcohol aumenta el riesgo de padecer cáncer. También comer carne procesada como salchichas, hamburguesas o embutidos. La Organización Mundial de la Salud los considera carcinógenos para los humanos, como el humo del tabaco, el plutonio o el aire ... antes de su aprobación en un intento para proteger el vino y otras bebidas de menor graduación. La idea es incluya el término «harmful» (dañino, en inglés) en la redacción del texto. Es decir, que se considere un riesgo solo el consumo nocivo o dañino ... de riesgo para el cáncer, entre las que destacan: el consumo de tabaco, que es la principal causa prevenible de cáncer en la Unión Europea y provoca entre el 15% y el 20% de los casos totales; la contaminación del aire, que contribuye al aumento de casos [+]
El 32,9% de los menores españoles, uno de cada tres, se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social en el año 2016, una tasa superior a la media europea (26,4 %) y que solo fue superada por otros cuatro Estados miembros, informó este lunes ... en hogares en riesgo de pobreza, privación material severa o con intensidad de trabajo muy baja, los tres medidores que analiza Eurostat. Solo Rumanía (49,2 %), Bulgaria (45,6 %), Grecia (37,5 %) y Hungría (33,6 %) tenían un mayor porcentaje ... de menores de edad viviendo en riesgo de pobreza o exclusión social. A nivel europeo, un 26,4% de los niños entre 0 y 17 años, 24,8 millones de personas, vivían en hogares en estas condiciones, una tasa que se ha reducido en más de un punto porcentual desde [+]
No todas las pensiones tributan el IRPF. Aunque los pensionistas, igual que cualquier contribuyente, están obligados a presentar su declaración existen casos muy particulares en los que quedan exentos de realizar este proceso. Como ya ocurre con l [+]
...primer año de duelo, sobre todo en el caso de muertes súbitas, aumenta el riesgo de sufrir arritmias; también el de afectaciones patopsicológicas que hacen que el corazón sea más vulnerable a alteraciones cardíacas». Esta es una de las conclusiones de la ... después de la muerte el riesgo de arritmias crecía hasta un 57%. Como factores de riesgo, señala el estudio, están la edad ?las personas mayores de sesenta años están más expuestas a sufrir arritmias? y la muerte súbita. En la misma línea, en 2014, un ... estrecha vinculación entre la depresión y las enfermedades del corazón, hasta el punto de que padecer una depresión moderada aumenta en un 40% el riesgo de insuficiencia cardíaca. El síndrome del corazón roto o cardiomiopatía de takotsubo La Fundación [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.