...de infección respiratoria con cefalea pero después desarrolló malestar abdominal, diarrea y el día 16 de junio fue ingresado con una coagulopatía grave, experimentando deterioro progresivo hasta su fallecimiento tres días después. Como consecuencia de este caso [+]
...mayor letalidad, que no la tienen, sino porque pueden tensionar los servicios sanitarios en una época en la que se convive con otras infecciones respiratorias: desde la gripe a los virus que causan la bronquiolitis. [+]
...ellos: el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) en 2012, el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) en 2003 y el SARS-CoV-2 (el virus que causa el Covid-19) en 2020. Durante 15 años, el laboratorio de Sawyer ha utilizado [+]
...llegue a las vías respiratorias», según recuerda el propio Serrano. Las FFPCOVID MASK no sólo sirven para combatir la transmisión de la covid-19, o de un virus como la gripe, también son útiles como protección frente a las bacterias multirresistentes, que [+]
...las autoridades chinas contabilizan las muertes por el coronavirus ha sido un punto de controversia desde el comienzo de la pandemia. Desde diciembre, sólo se han incluido en el recuento oficial las personas que murieron de insuficiencia respiratoria [+]
...hoy causa un catarro pero que hace más de ciento treinta años fue el origen de una pandemia. Los coronavirus son virus de animales y causan principalmente enfermedades respiratorias y gastrointestinales: el virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV ... ), el de la gastroenteritis transmisible porcina (TGEV), el coronavirus respiratorio canino (CRCoV), el de la peritonitis infecciosa felina (FIPV), el virus de la hepatitis murina (MHV), el virus de la bronquitis infecciosa aviar (IBV), el coronavirus ... el siglo XIX, las enfermedades respiratorias altamente infecciosas y con una alta tasa de mortalidad afectaron a los rebaños de ganado de todo el mundo. Esto hizo que hubiera campañas masivas de sacrificio de ganado entre 1870 y 1890, exponiendo así a [+]
La Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda que los niños con secuelas respiratorias o neurológicas por COVID-19 u otras infecciones y enfermedades se vacunen de la gripe . Así lo aconseja la AEP en su actualización de recomendaciones ... afección si coincide en el tiempo con la gripe». Esta circunstancia, según la AEP, podría generar un incremento de cuadros respiratorios y febriles en los niños y adolescentes, «haciendo difícil el manejo» de estos pacientes y podría sobrecargar, además ... , el sistema sanitario. Como novedad, la AEP recomienda «la vacunación de los niños con secuelas respiratorias o neurológicas por COVID-19, circunstancia que no estaba presente antes, y que se extiende también para secuelas por otras infecciones o [+]
...las alergias o se tiene algún problema respiratorio. Además, las altas temperaturas dificultan conciliar el sueño, por lo que es preferible no encender la calefacción y abrigarse bien al acostarse. Recomendaciones para descansar mejor en invierno 1. Usa ropa [+]
respiratorio. Y te presentas a una ooposición y te toca en un aplaza en Huercal Overa en Almería o en Riotinto. Ha llegado el momento de que la Junta haga una bolsa de empleo específica para profesionales especializados con esa formación. -¿La investigación no [+]
...sanitarias recuerdan que este tipo de fenómenos meteorológicos no suponen un riesgo marcado para la salud, aunque piden que se extreme la precaución, especialmente las personas con problemas respiratorios. Mala calidad del aire Las partículas en suspensión ... partículas que quedan en el aire. Recomendaciones Ante esta situación, la mala calidad del aire hace que las personas deban seguir unas recomendaciones aunque no tengan ninguna patología respiratoria, como señala Beatriz Rodríguez Esplandiú, jefa de guardia ... aire libre. Para la población susceptible de riesgo como personas mayores, niños y personas con patologías previas respiratorias, además de las anteriores recomiendan «hacer especial hincapié en limpiar con un trapo húmedo las superficies que se hayan [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.