Miembros de la asociación Defensa Animal Zamora (DAZ) han denunciado el abandono de un perro vivo en un contenedor de residuos de la localidad zamorana de Toro. La agrupación recibió este domingo un aviso de un particular, que habría escuchado ... , de sacar al animal de su escondite. Por ello, se alertó de la situación al Servicio de Recogida Provincial de Residuos, cuyos responsables anunciaron que este lunes, a partir de las 6.30 de la mañana, acudirían al lugar para tratar de liberar al animal [+]
En 2011, el mercado español produjo 664.900 toneladas de residuos de aparatos electrónicos, pero sólo el 30% recibió un tratamiento adecuado, según datos que se han conocido en el reciente foro europeo WEEE. Esta situación, que genera situaciones ... electrodomésticos habilitado en el estado de Sao Paulo. Los residuos electrónicos resultan un problema cada día más preocupante. Según estadísticas recogidas por la Universidad de Arkansas, cada año el mundo genera entre 20 y 50 millones de toneladas de basura ... con iniciativas como "WEEE Trace", un proyecto de eco-innovación para aumentar el control en la gestión de este tipo de residuos. En el próximo Foro Internacional de Logística Inversa de Sao Paulo, que se celebra esta semana, Carbajosa intentará [+]
El vicepresidente y diputado responsable del Consorcio Provincial de Residuos, Lorenzo Robisco, afirmó ayer que 7 de los 8 recursos realizados al Servicio Provincial de Recogida de Residuos han sido resueltos a favor de la Diputación de Guadalajara [+]
...cutánea con una ligera presión del dedo, no deja residuos y puede ser retirado sin molestias con una ligera variación de la temperatura. Este avance en el campo de los biomateriales puede ser adaptado también a las necesidades de otros sectores, como el ... biocompatibles; es decir, no deberían producir alergias en contacto con una herida, ni generar residuos, ni reacciones a cuerpo extraño", ha señalado. Por el contrario, los de caucho, que suelen usarse en los vendajes tras una intervención quirúrgica, hay que [+]
La cantidad de residuos procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos alcanzó la cifra de 41,8 millones de toneladas en todo el mundo en 2014, según datos de las Naciones Unidas. En 2013 el volumen del denominado «e-waste» fue de 39.8 millones ... de tonleadas. Sobre todo, electromésticos al fin de su vida útil (frigoríficos y lavadoras). Menos de una sexta parte de estos residuos son reciclados de manera adecuada, advierte la ONU, que estima que se alcanzarán los 50 millones de toneladas de e-waste en ... 2018. Noruega es la nación que más residuos eléctricos y electrónicos generó en 2014: casi 28.4 kilos por habitante. Le siguen Suiza, Islandia, Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos, Suecia, Francia, Estados Unidos y Austia. El material que podía haber [+]
...que acordaba la suspensión por plazo de un año del otorgamiento en el término municipal de Córdoba de toda clase de aprobaciones, autorizaciones y licencias urbanísticas referidas a la implantación de instalaciones que utilicen residuos como ... combustible alternativo como consecuencia del acuerdo de formulación de una posible modificación del PGOU al objeto de regular en la ordenanza propia de los usos industriales la implantación de instalaciones que utilicen residuos como combustible alternativo ... pretenda aplicar esa técnica de valorización de residuos que se va a restringir, por lo que el Ayuntamiento pretende precisamente que esa empresa -pero tampoco ninguna otra- lleve a cabo ese propósito, porque, no es el modelo de ciudad que se propone [+]
El teniente de alcalde delegado de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE), cree que la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba no tenía más remedio que denegar la licencia a la cementera Cosmos para valorizar residuos, porque el informe de Salud y el ... del PGOU que quiso impulsar su socio de gobierno, IU, desde la Gerencia de Urbanismo, a objeto de regular los ámbitos en que se puede realizar la valorización de residuos en el municipio de Córdoba. Aumente cree que no es «necesario» y que [+]
...obligaciones medioambientales a las que tienen que hacer frente todos los ayuntamientos . La DPZ , a través del nuevo servicio Ecoprovincia que ha impulsado, va a costear directamente parte de los trabajos de recogida y tratamiento de residuos. De esta ... reciclaje. Para acudir en auxilio de los ayuntamientos y que no quedaran al margen de la ley en 2020, la DPZ ha impulsado el servicio Ecoprovincia, al que libremente podrán adherirse los municipios que lo deseen. Con él se ordenará la recogida de residuos en ... toda la provincia, a través de seis plantas intermedias de recogida de residuos («plantas de transferencia») en las que se agruparán las basuras de las distintas zonas y desde las que se llevarán, compactadas, hasta el Centro de Tratamiento de Residuos [+]
La polémica por la intención de Cosmos de llevar a cabo su proceso de valorización -o quema de residuos como combustible- en su cementera en Córdoba (la antigua Asland) ha vuelto a la actualidad en los últimos días tras varios meses de cierta paz en ... todos nuestros procesos productivos». Las fuentes de la compañía consultadas remarcaron que la quema de residuos como combustible es un procedimiento «seguro» que «no aumenta el nivel de emisiones y, por tanto, no tiene repercusiones en la salud ... de las personas». «Nos sorprende enormemente algunas afirmaciones sobre este asunto, ya que este proceso no consiste en la quema de residuos sino en la sustitución de un derivado del petróleo por otro», señalaron. Una opinión muy distinta es la que manifiesta [+]
...la calificación de «Muy Bueno». Los mejores resultados se han obtenido en las áreas gestión de residuos, calificada como «Excelente», además de en las áreas de salud y bienestar de sus ocupantes y materiales. El área de la gestión de recursos, que ... centro clasifica todos los residuos para luego enviarlos a la planta de tratamiento. El año pasado se clasificaron 511 toneladas de las 637 que se generaron, diferenciando entre cartón/papel, chatarra, madera, poliestirenos, plásticos, bombillas, residuos ... peligrosos, aceites, textil y RSU (residuo sólido urbano) [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.