...de las energías renovables de un 42%. Si quieres saber más, pincha aquí. [+]
En el Valle del Guadalquivir está naciendo un nuevo paisaje. Entre las fincas de secano -dominadas tradicionalmente por trigo y girasol- se preparan para acoger grandes extensiones de placas solares. Aunque con el primer «boom» de las renovables ya ... de todas las instalaciones que estarán en el mismo área y hacer proyectos de manera coordinada para limitar el impacto», recuerda. Este nuevo «boom» de las renovables es una oportunidad para las arcas municipales. El terreno rústico en el que se instala ... añade el impuesto de instalaciones, construcciones y obras (2% del presupuesto del proyecto) o el canon urbanístico (por la recalificación de terrenos). Un ejemplo de los beneficios de este renacer renovable está en Carmona, un municipio en el que hay [+]
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha seleccionado 120 proyectos innovadores de energías renovables para la generación de energía eléctrica y la producción de energía térmica en Andalucía, que recibirán 97 ... ), estos proyectos recibirán financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Estas nuevas instalaciones de fuentes renovables «contribuirán a reducir la emisión de gases contaminantes y la dependencia energética, al tiempo que consolidarán la ... autónomas, que han participado en su diseño y en la evaluación de los proyectos. Autoconsumo e hidrógeno renovable En la convocatoria de renovables eléctricas se han seleccionado 378 proyectos que, con una potencia de 257 MW, recibirán ayudas por un [+]
Si la lluvia en Sevilla es una maravilla, el sol es un bien tan preciado como generoso. España es uno de los países más soleados de Europa, puesto que cuenta con más de 300 días de sol al año. Esta circunstancia convierte al territorio en un lugar pr [+]
, la comunidad continúa en su camino «sin pausa» de producir y consumir su propia energía renovable en viviendas, empresas e industrias, «lo que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes, a aumentar el ahorro económico y a lograr una mayor ... Agencia Andaluza de la Energía también abrió la convocatoria del Programa estatal de incentivos al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable y a la implantación de sistemas térmicos renovables en la comunidad, dotado con 97,2 millones ... primer semestre de 2021 las nuevas instalaciones de autoconsumo en Andalucía aportaron un total de 77 nuevos megavatios de potencia instalada que se vienen a sumar al parque de generación eléctrica de origen renovable desplegado en la comunidad andaluza [+]
...respecto a 2019, el año antes de la pandemia. Con la agenda 2030 marcando la ruta como mapa del tesoro, se observa una apuesta decidida por los proyectos de energías renovables. Los Ingenieros Técnicos Industriales han aumentado hasta un 280% sus visados en ... 2019. - El sector de la energía y las renovables encabezan los proyectos visados El sector de la «Energía» sigue siendo el que recoge un mayor volumen de trabajos visados, con un total de 68.207 trabajos realizados en ese ámbito, en 2023, y que también ... destaca que el sector de las energías renovables es el que más ha crecido, ya que llegó a alcanzar una subida del 376%, en el periodo 2020-2022, y del 288% con respecto a 2019 (previo de la pandemia del coronavirus). Por su parte, en los últimos 5 años, el [+]
El comienzo de las obras para instalar una nueva planta de generación de energía eléctrica mediante tecnología fotovoltaica en Puente Genil está apróximo a arrancar. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado la vía libre a la tramitación [+]
El municipio castellonense de Forcall da un paso más en su estrategia de impulso del autoconsumo de energías renovables con la puesta en marcha de una comunidad energética. El Ayuntamiento castellonense ha presentado la primera de las instalaciones ... de renovables, apuesta que iniciamos hace unos años. Por ello, se decidió dar impulso a este proyecto de Comunidad Energética Local, como palanca de esta estrategia y para ir concienciando a toda la población del esfuerzo y medidas de eficiencia y ahorro y dar ... impulso a las energías renovables. La creación de esta comunidad posibilitará la generación y autoconsumo tanto a nivel municipal como privado y, con ello, damos un paso más dentro de la economía circular y en el objetivo de reducción de emisiones de CO2 [+]
Andalucía había fiado parte de su recuperación económica al sector de las energías renovables, contando actualmente con 737 proyectos en tramitación para instalar 19.725 megavatios (MW), lo que supondrá una inversión de 15.000 millones de euros y ... pesar de la escalada de precios, mientras que no pocos fondos de inversión que promueven plantas de energías renovables han retrasado o cancelado las inversiones porque creen que la subida de precios es coyuntural y esperarán hasta que sus inversiones ... ejecución de las obras terminará comprimiéndose y realizándose en los últimos dos o tres años, indican fuentes del sector. Coyuntural o estructural Ángel Haro, presidente de Prodiel, la empresa sevillana de energías renovables que está en el quinto [+]
El Gobierno de Andalucía ha declarado de interés estratégico para la comunidad una cartera de proyectos relacionados con las energías renovables en ocho municipios de Cádiz, Huelva, Granada, Málaga y Sevilla, que representan una inversión estimada ... año en torno a los 2.159 gigavatio-hora/año (Gwh/año) de origen renovable, lo que supondrá una reducción de emisiones de CO2 de 780 toneladas métricas/año (Tm/año). En lo que respecta a las infraestructuras fotovoltaicas, en la provincia de Cádiz ... adquieren un mayor peso las fuentes renovables. De igual modo, se ha puesto el acento en la oportunidad que supone este segmento de las energías renovables, constituyendo un motor de crecimiento económico para la región. Tomando en consideración este [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.