La Mesa de Regadío ha reunido esta semana a los principales agentes del sector agrícola y productivo de la provincia. Un foro de debate en el que se plantearon las necesidades del sector para reinventarse y poder dedicar sus esfuerzos y recursos ... extraen del análisis realizado por los ponentes: Más superficie para regadío Pasado, presente y futuro de la agricultura de regadío en la provincia de Córdoba pusieron ayer sobre las mesa la situación de los cultivos tras las últimas transformaciones que ... ha sufrido el campo cordobés, cada vez más enfocado a la exportación como vía de negocio. Una búsqueda de rentabilidad que tiene mucho que ver con la necesidad de ampliar la tan demandada superficie de regadío. Según los datos aportados por la [+]
...usar el agua de la estación depuradora de aguas residuales de la localidad que ahora no tiene utilidad y crear una zona de regadío, una tipología de cultivo que ahora es prácticamente testimonial en el término de la localidad. Tan sólo existe algo en el [+]
Que el agua es riqueza es algo conocido desde antiguo. Pero, ¿cuánta riqueza aporta exactamente? La respuesta la da un estudio realizado por el Gobierno aragonés para evaluar el impacto de la conversión de fincas de secano en regadío. Según estos ... cálculos, el regadío genera cinco veces más empleo que el secano. El análisis se ha realizado en la zona de Los Monegros. Conocida popularmente por su paisaje desértico, esta comarca aragonesa también es un vergel agrícola en la parte en la que se han ido ... implantando sistemas de regadío a lo largo de las últimas décadas. Según el estudio del Gobierno aragonés, en esa zona el valor de la producción agraria obtenida en las fincas que aún no tienen regadío asciende a unos 2.550 euros por hectárea. Sin embargo [+]
Los agricultores del sur de la Comunidad Valenciana encaran el nuevo año con movilizaciones por sus problemas de rentabilidad debido al incremento disparado de sus costes de producción, que se va a agravar con la sentencia de muerte de los trasvases [+]
La organización WWF ha presentado este martes un nuevo informe sobre el crecimiento de la agricultura de regadío en el entorno de Doñana, denunciando que en las dos últimas campañas, desde la primavera de 2015 a la de este 2017, se han creado 251 ... ,90 hectáreas de regadío en la zona. El responsable de la oficina WWF en Doñana, Felipe Fuentelsaz, ha indicado en rueda de prensa, que el informe pone de manifiesto que «el regadío sigue creciendo en Doñana de forma continua, descontrolada y también ilegal ... Espacial de Ordenación de Regadíos de la Corona Norte de Doñana y 160 -78,5 %- de ellas están en zonas ambientalmente sensibles, zonas A del Plan de Ordenación del Territorio de Doñana (POTAD)». Ha recordado que estos nuevos cultivos se suman a las 1 [+]
...organización ha presentado este miércoles alegaciones a los planes del Tajo, Segura y Júcar para el periodo 2022-2027, por entender que «criminalizan a la agricultura y van en detrimento del desarrollo del regadío y la prosperidad del territorio alicantino ... Júcar, la organización defiende que la solución a la sobreexplotación de acuíferos del Vinalopó no debe recaer solo en los usos de regadío y los agricultores, excluyéndose los industriales y urbanos, y reclama que se destine el agua necesaria del Júcar ... de cuenca del Segura se afirma que «el agua del trasvase Tajo-Segura es esencial para el regadío del Levante. Resulta imprescindible en el aspecto cualitativo, dada su mejor calidad, ya que los problemas asociados con el uso de las aguas subterráneas [+]
La vicepresidente y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, se ha reunido con el consejero de Agricultura de la Región de Murcia, Antonio Luengo, y el presidente del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez, con el [+]
...era «imposible» trasvasar al Segura, lo que derivó en dificultades para garantizar el agua de boca y del regadío. «Queremos que esto no ocurra más. Queremos poder aportar recursos adicionales allí donde se necesitan, con la desalación, la reutilización [+]
...localizada en la zona divisoria de las cuencas del Tinto, Odiel y Piedras y del Guadalquivir, cerca del espacio natural de Doñana, y está destinada principalmente, a la producción de frutos rojos, y en menor proporción, al regadío de otras hortalizas. [+]
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, calificó ayer como prioritarioslos proyectos de regadío de Illana y Leganiel, en las provincias de Guadalajara y Cuenca. Así se lo dijo Soriano al alcalde de Illana ... (Guadalajara), Francisco Javier Pérez, y a los agricultores de la zona, con los que mantuvo un encuentro para interesarse por la situación de este proyecto de regadío. La consejera subrayó que «el esfuerzo de todos está haciendo que el proyecto avance [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.