El ministro de Agricultura Luis Planas, que este jueves ha mantenido un encuentro con las principales organizaciones agrarias (Asaja, COAG y UPA) en el seno del Comité Asesor Agrario, ha anunciado que en la reunión de mañana de la Mesa de la Sequía e [+]
Dos años después, los agricultores y los ganadores andaluces volvieron a colapsar la autovía A-92 a su paso por Antequera (Málaga) este viernes. Unos 500 tractores haciendo sonar el claxon durante todo el trayecto, ocupando los dos carriles para cort [+]
Los regantes acogieron con enorme satisfacción la aprobación, en marzo de 2018, de la nueva Ley 1/2018 de Medidas Urgentes para la Sequía, ya que abría la puerta a contratar dos potencias eléctricas en un mismo año. Algo que el sector del regadío ... Sevilla, Eduardo Martín. La patronal agraria siempre ha defendido que se reconozca el carácter estacional del regadío, lo que hace que se necesite una elevada potencia para bombear el agua en los meses sector, normalmente de mayo a septiembre, y una ... regadíos, con las que se modifica la Ley del Sector Eléctrico. «Es una de las medidas que el propio Partido Socialista (PSOE) defendía en 2014 frente al entonces Partido Popular (PP), por lo que no entendemos la tardanza en poner en funcionamiento el [+]
...del parque nacional, único humedal español declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y que está acosado por la sobreexplotación del acuífero que abastece la zona. «La culpa es del aumento desmesurado de los cultivos de regadío, sobre todo ... presentan una tendencia negativa, y la caída en la tasa de productividad evidencia que Doñana se encamina hacia una primavera cada vez más silenciosa. Pozos y regadíos ilegales Mientras las especies decaen, el desfalco de agua no deja de crecer. La propia ... dos años se ha constatado que siguen creciendo tanto los pozos como la superficie ilegal de regadío. «El descontrol es enorme -dice González- y las Administraciones no pueden seguir mirando para otro lado. Se está incumpliendo sistemáticamente la [+]
...proposición, porque «lo único que quiere es ampliar la superficie de regadíos ante una sequía extrema». En pleno choque de trenes políticos, la Plataforma de Defensa de los Regadíos del Condado ha convocado hoy una manifestación a las 10.30 horas ante la [+]
Todo hace indicar que la campaña de riego correspondiente a este año será peor que la de 2020 como consecuencia del bajo nivel de los embalses. Cunde el pesimismo entre los agricultores que cultivan las 123.679 hectáreas de regadío que existen en la [+]
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, las cooperativas y la Junta de Andalucía han constituido la Mesa del Regadío de la Provincia de Córdoba con el fin de defender los intereses de los productores que apuestan por la utilización de agua ... » de la provincia por el hecho de ser el territorio que más agua embalsa en la cuenca del Guadalquivir (más del 50 por ciento) y, sin embargo, contar sólo con el 16 por ciento de la superficie de regadío de Andalucía, que, según datos de la Administración ... autonómica, ronda las 121.000 hectáreas. En este sentido, consideró necesario incrementar el área de regadío en Córdoba, sobre todo en el olivar, que «es el cultivo que más riqueza y empleo genera». Asimismo, Navas demandó la finalización de obras [+]
La sequía estará muy presente en la gran manifestación del mundo rural convocada para el próximo 20 de marzo en Madrid y que, a falta de la confirmación de Delegación del Gobierno, partirá de la Puerta de Alcalá para recorrer el Paseo de la Castellan [+]
...presión en horario de nocturno para los municipios, la industria y el regadío, aunque no se descartan cortes por tramos horarios si la falta de lluvias persiste. Lo aprobó la Mesa de la Sequía en su última reunión a la que además de los ayuntamientos ... Guadiaro, que tiene 5.000 hectáreas de regadío, lo que hace que tenga un presión enorme. Con este embalse se regularían los riegos para la agricultura y además siempre estaría lleno porque junto a la presa se construirá un túnel que deriva a caudales del ... Guadiaro, el segundo río de Andalucía en caudal con 700 hectómetros al año que se vierten al mar. Sería una garantía de suministro fundamental para nosotros, para los regadíos del Valle del Guadiaro y que además, eventualmente, podría ayudar también a la [+]
...presentación de estos salvoconductos, las administraciones autorizaron el cambio de uso de los suelos, que pasaban de ser forestal o secano a terrenos de regadío, lo que elevaba su valor económico. En estas certificaciones no se hacía constar que las aguas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.