...de Daimiel elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, para controlar los pozos de regadío ilegales en esa zona. En un comunicado, la organización ecologista ha indicado que, «aunque con muchísimo retraso, esta es una medida imprescindible [+]
La Asociación de Regantes de la Presa de Siles ha presentado un contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional contra la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para pedir la nulidad y la suspensión cautelar del «falso requerimiento de [+]
Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Fernández de Mesa afirmó que «mientras no se solucionen las demandas históricas de regadío para la provincia», se opondrá con firmeza a cualquier autorización de uso de agua de Córdoba hacia otras provincias, pues hacerlo ... , se han dejado de usar desde los años 90, o no se han asignado dotaciones previstas en el Plan Hidrológico, un mínimo de 228 hectómetros cúbicos, mientras que en otras provincias se han ido incrementando los regadíos desde esa fecha. Esos hectómetros ... demanda de la provincia es la necesidad de ampliar regadíos en Córdoba para garantizar un futuro a las explotaciones de la provincia, como es el caso de la ampliación de la margen derecha del canal Genil-Cabra. [+]
...es que es una de esas cosas que pasan porque hay autonomía». En su opinión, en Levante, por cada hectárea de secano, hay tres de regadío, mientras que en Castilla-La Mancha hay tres de secano por cada una de regadío. «Que me lo expliquen. Las cuentas [+]
Sevilla es la provincia andaluza que más agua consume (un 30%), frente a Cádiz y Huelva, que son las que menos gastan, si bien son las que tienen industrias con más consumo de agua en la región. Por su parte, Almería es la provincia que mayor déficit [+]
Asaja Sevilla y la Federación de Arroceros de Sevilla han celebrado en Isla Mayor su tradicional encuentro anual con el sector arrocero: el Día del Arroz, que ha cumplido su XIX edición, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur. Sigue l [+]
...impunidad, se están regando parcelas sin contar con autorización para extraer agua», asegura WWF. Para demostrarlo, la organización ha utilizado los datos de superficies en regadío obtenidos con teledetección, desagregados por cultivo, para poder aplicar ... señala que hay 8.460 hectáreas de cultivo de regadío ilegal en el Campo de Cartagena, el equivalente a más de 10.200 campos de fútbol. «Estos casos no son ejemplos únicos y aislados, sino una muestra de un problema mucho más generalizado que supone el ... ilegales de los acuíferos, sancionar a quienes que se saltan la ley y reducir la superficie de regadío. [+]
...dedicarán 7,8 millones de euros a reforzar el cierre de pozos ilegales , al control del consumo en las concesiones y el seguimiento de cultivos en regadío mediante imágenes de satélite y la guardería fluvial. Estas actividades son indispensables para [+]
...mejoras en el regadío La Generalitat Valenciana ha considerado «un avance importante» la modificación de los planes iniciales, que «sienta las bases necesarias para el mantenimiento futuro del trasvase «. Al dejar de ser «fijos e inamovibles [+]
Un cortijo histórico remodelado y ampliado con todo tipo de instalaciones de recreo y más de 500 hectáreas de tierras en regadío. Ese es el tesoro que se esconde tras las puertas de La Corchuela, la mayor finca del entorno metropolitano de Sevilla [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.