La Comisión Europea aseguró ayer que los fundamentos económicos en los países de la Unión muestran «signos de recuperación» y dijo no ver señales de una nueva recesión a pesar de los temores que reflejan los mercados. Es un mensaje muy distinto al ... que dio el lunes la OCDE, el club de los 33 países más ricos del mundo, que pintó un futuro negro. «No creo que podamos concluir tras unos pocos días de serias evoluciones en los mercados que estemos entrando en un tipo de recesión», indicó el portavoz [+]
La economía brasileña ha entrado oficialmente en recesión técnica después de que el Producto Interior Bruto (PIB) del país haya registrado una contracción del 1,9% en el segundo trimestre, con lo que encadena dos trimestres consecutivos a la baja [+]
...decidido no aplicar ninguna rebaja de momento. Lo que parece claro es que de no mediar una reacción de los grupos de poder en Washington los males podrían sucederse uno tras otro y con una intensidad tal que nadie descarta el estallido de una nueva recesión [+]
Alemania, la legendaria locomotora económica de Europa, se convirtió ayer en la segunda víctima de la zona euro -después de Irlanda- de la crisis financiera mundial, al entrar en recesión por primera vez en cinco años. El Producto Interno Bruto (PIB ... los últimos días, al confirmar la caída del PIB -el principal barómetro de la salud económica de un territorio- por los temidos dos trimestres consecutivos. La última vez que Alemania entró en recesión fue durante la primera mitad de 2003, pero la economía se [+]
Bancos centrales y gobiernos se afanan, mientras tanto, en llevar a la práctica las medidas que debieran suturar el formidable agujero causado por la crisis financiera. Las tres líneas de actuación -aportación de liquidez, rescate bancario, ayudas a [+]
...a economía francesa ha entrado técnicamente en recesión tras registrar una contracción del 0,1% de su Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre de este año, según la previsión publicada ayer por el Banco de Francia. Alemania al borde ... de la recesión, es el título poco alentador del nuevo informe de los principales institutos económicos germanos presentado ayer en Berlín, en el que los expertos auguran para 2009 un estancamiento, en el mejor de los casos, y un retroceso si las medidas [+]
La economía española creció el 0,9% en el primer trimestre del año gracias a la contribución de la demanda nacional que fue de tres puntos y al repunte del consumo y la inversión, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos de Contabi [+]
Los parqués del Viejo Contienente dieron un giro inesperado a última hora, con la apertura a la baja de Wall Street. Así, el Ibex-35, que llegó a superar los 11.300 puntos en intradía, se quedó a dos puntos de perder los 11.000, tras caer un 1,61%. M [+]
La recesión económica, que ha hundido a cientos de miles de empresas, y la lentitud con que el dinero fluye del sector financiero a la caja de autónomos y sociedades, han disparado en lo que va de año las peticiones de aplazamiento de deuda [+]
...decisión del Gobierno nipón llega después de conocerse este lunes una caída de Producto Interior Bruto (PIB) de Japón en el trimestre julio-septiembre, lo que ha sumergido a la tercera economía del mundo en la recesión técnica. El Ejecutivo se apresuró a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.